Este jueves | 2ª Jornada León 2024, pensar colectivamente la ciudad del futuro.

El Colegio de Arquitectos de León acogerá el 13 de junio a las 18h la segunda sesión de León 2024 ‘pensar colectivamente la ciudad de futuro’.

Se centrará en un caso práctico sobre la manzana conformada entre las calles Santa Nonia e Independecia de la capital.

Con la revisión del PGOU de León y el concurso de ideas para la adjudicación del Proyecto del Palacio de Congresos y Recinto Ferial, en la primera década del siglo XXI se cerró en León el ciclo del urbanismo expansivo, reflejo de la hiperactividad del negocio inmobiliario basado en el crédito fácil y barato.

Transcurridos casi 20 años desde entonces, después de una recesión larga y profunda, nos encontramos ante un escenario totalmente diferente. Ahora es el momento de atender principalmente a la ciudad construida y a sus habitantes, impulsando cuatro estrategias básicas:

  • Potenciar la presencia de la naturaleza en el ámbito urbano con la consiguiente biodiversidad de flora y fauna.
  • Fomentar la integración social.
  • Ofrecer medios de movilidad no contaminantes y ahorradores de recursos no renovables.
  • Priorizar la polifuncionalidad y la integración de la actividad económica, tanto tradicional como ligada a las nuevas tecnologías.

Bajo esta perspectiva, un equipo de arquitectos ha tomado la iniciativa de formalizar una propuesta de remodelación de una importante zona de la ciudad, con el propósito de abrir un debate social sobre la ciudad que necesitamos y queremos. Se trata del triángulo delimitado por la calle Independencia, la calle Santa Nonia y el Paseo de San Francisco, ubicado en una posición estratégica, a caballo entre el recinto amurallado y el Ensanche. Aquí se implantó la frustrada Fábrica de Hilados, de iniciativa real, a mediados del siglo XVIII, y cincuenta años más tarde el hospicio promovido por el obispo Cuadrillero. Actualmente, alberga el más importante y concentrado conjunto de equipamientos sociales de la ciudad. Sin embargo, su configuración actual no está a la altura de la relevancia funcional, institucional, arquitectónica y urbanística.

En esta segunda Jornada de ‘León 2024. Pensar colectivamente la ciudad de futuro se presenta esta iniciativa, encaminada a sensibilizar a la opinión pública, entidades e instituciones sobre capacidad potencial de este retazo de la ciudad. La presentación correrá a cargo de los arquitectos y autores de la propuesta: Eloy Algorri García, junto a Ricardo Lorenzana y Laurent Baudelot, del estudio de arquitectura M. Vilo Bach.

Posteriormente a la exposición, arrancará una mesa de debate a la que se sumarán la arquitecta Begoña Gonzalo y el ingeniero Juan Herrero, técnicos del Ayuntamiento de León.

La Jornada es abierta al público y tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de León, el 13 de junio a las 18 horas.

Las jornadas ‘León 2024’.

La primera jornada León 2024 tuvo lugar el pasado 8 de abril también en el Colegio de Arquitectos, y contó con los ponentes Agustín Hernández Aja, catedrático urbanista, y del arquitecto y eurodiputado Marcos Ros Sempere. Expusieron las directrices de las políticas urbanas nacionales y europeas, amparadas por la Agenda Urbana Española y el proyecto de la Nueva Bauhaus Europea. A dicha sesión asistieron miembros de diversos colegios profesionales, representantes de la corporación municipal y de la Junta de Castilla y León y así como público en general, y tuvieron la oportunidad de participar en el diálogo colaborativo sobre el futuro de León y su desarrollo urbano.

Síguelo en remoto

Si no puedes acudir presencialmente a la Delegación, puedes seguirlo a través de este enlace.

Empleo Público | Una plaza de Arquitecto/a | Diputación Provincial de Palencia


Bases y convocatoria del proceso selectivo para el ingreso como personal funcionario de carrera de UNA plaza en la categoría de Arquitecto/a, por turno libre mediante el sistema de oposición, perteneciente a la Escala de Administración Especial, Subescala de Técnicos Superiores, Grupo A, Subgrupo A1, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2023

BOP Palencia: 7 de junio de 2024

Presentación de instancias:

El plazo de presentación de instancias para tomar parte en la convocatoria será de 20 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE). En el supuesto de que el último día de presentación de instancias fuera sábado, domingo o festivo el plazo se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Licitación | Dirección facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud | Gerencia de Atención Primaria de Salamanca

Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de ampliación del Centro de Salud de Santa Marta de Tormes (Salamanca)

PCSP: 6 de junio de 2024

Presentación de ofertas: 24 de junio de 2024

Valor estimado del contrato: 44.628,10 Euros

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Empleo | Estabilización empleo temporal | Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Convoca: Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada

Cuerpo: varios

Plazas: 6

Acceso: Concurso de méritos

Titulación: Específica para cada cuerpo y especialidad. Consultar Bases

Plazo: 28 de junio de 2024

Observaciones: Plazas convocadas: Auxiliar administrativo (1), Arquitecto técnico (1), Arquitecto (1), Técnico de empleo y desarrollo local (1), Técnico de mantenimiento (1), Operario de mantenimiento (1).

Fuente: Empleo Público. BOP Salamanca 10/01/2023; BOE 31/05/2024

Municipio: CARBAJOSA DE LA SAGRADA (SALAMANCA)Enlaces:

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Concurso Restringido para la reurbanización del Paseo de Sarasate y Calles Adyacentes

Constituye el objeto del presente concurso de proyectos la presentación de propuestas para la reurbanización del Paseo de Sarasate y de las calles adyacentes del II Ensanche de Pamplona, su valoración por parte de un Jurado y la elección por parte de éste de un ganador al que se le adjudicará la redacción del proyecto de reurbanización y, en su caso, la dirección de obra mediante procedimiento negociado sin convocatoria de licitación.

Plazo de presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 22/05/2024 al 21/06/2024.

El link con la información del concurso es el siguiente: https://hacienda.navarra.es/sicpportal/mtoConcursoProyectos.aspx?Cod=24052212445301707827

Subvenciones | Ayuntamientos provincia de Palencia | Diputación Provincial de Palencia

Se convocan subvenciones destinadas a la rehabilitación y mejora de la habitabilidad de viviendas municipales y adquisición de viviendas destinadas al alquiler residencial, y a la compra de solares para la promoción de vivienda pública en la provincia de Palencia.

BOP Palencia: 5 de junio de 2024

«Tercero. – Actuaciones subvencionables:

….Honorarios de los profesionales intervinientes, coste de redacción de proyectos, direcciones
técnicas o facultativas, informes técnicos y certificados necesarios, así como gastos derivados
de la tramitación administrativa»

Licitación | Remodelación residencia de menores en Ávila | Gerencia de Servicios Sociales de la JCyL

Redacción del Proyecto Básico y de Ejecución, Proyectos de Instalaciones y Estudio de Seguridad y Salud, para las obras de remodelación de la Residencia de Menores “FUENTE CLARA”, en Ávila

PCSP: 3 de junio de 2024

Presentación de ofertas: 2 de julio de 2024

Life Hábitat 2024: 18 y 19 de Junio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid

El Congreso Internacional Life Hábitat, nace con el objetivo de encontrar sinergias entre el sector del hábitat y el sector sociosanitario, para mejorar juntos el bienestar y la salud de las personas. En esta 5a edición el programa del congreso realiza un recorrido por las aportaciones científicas a la salud de los espacios, analizando la influencia de la neuroarquitectura en nuestra percepción de los mismos, además de conocer empresas que integran estos conocimientos en su proceso productivo, logrando posicionarse de forma exitosa.


Desde el COAL creemos que LIFE HÁBITAT 2024 logrará aportar a los profesionales del sector, conceptos innovadores, además de ayudar a las entidades y colegios profesionales a destacar en el entorno de la salud, por ello, apoyamos esta nueva edición del Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar, organizado por AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, gracias al impulso de la Junta de Castilla y León.


Conoce más información del evento e inscríbete en: https://www.congresolifehabitat.com/2024/


¡Te esperamos en #LIFEHÁBITAT2024!

Licitación | Dirección de obra y coordinación de seguridad y salud | Ayuntamiento de La Robla (León)

Servicio de dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para la obra de rehabilitación y mejora de las instalaciones deportivas de La Robla.

PCSP: 30 de mayo de 2024

Presentación de ofertas: 15 de junio de 2024

Valor estimado del contrato: 33.871,00 Euros

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.