Jornada Técnica SIKA | Rehabilitación de fachadas | 9 de abril en SALAMANCA

El COAL y Sika se complace en invitarles a la próxima Jornada Técnica, bajo el título «Rehabilitación de fachadas», que tendrá lugar el próximo 9 de abril en las instalaciones de CEOE-CEPYME Salamanca (Plaza San Román, 7).

Programa de la Jornada:

18:00 h · Bienvenida y apertura de la jornada. Imparte: departamento técnico Sika España

18:05 h · Daños habituales en fachadas.
– degradaciones por daños físicos
– degradaciones mecánicas
– degradaciones químicas

18:35 h · Soluciones y sistemas para reparación de daños en fachadas
– Tratamiento de fisuras, humedades, rejuntados.
– Hidrofugación
– Reparación de acabados antiguos
– Impermeabilización
– Acabados materiales

19:10 h · Mejora de la eficiencia energética. SATE y Fachada Ventilada

19:30 h · Ruegos y Preguntas

Detalles de la jornada:

Fecha: miércoles 9 de abril de 2025
Lugar: CEOE-CEPYME (Plaza San Román 7, Salamanca) Sala del Consejo Ejecutivo (Planta primera)
Hora: 18h a 20 h
Inscripciones: a través del formulario: https://forms.gle/KQ6vddHxgfMQz8vR8

Agendar en Google Calendar

Licitación pública | Eliminación de elementos con amianto | Ayuntamiento de Villaquilambre (León)

Servicios de identificación, localización, ubicación cartográfica y estimación económica de eliminación de los elementos constructivos que contengan cualquier material con amianto en el ámbito de los inmuebles de titularidad municipal o dependientes del Ayuntamiento de Villaquilambre.

PCSP: 17 de marzo de 2025

Valor estimado del contrato: 14.600 €

Presentación de ofertas: 31 de marzo de 2025

Enlace a la licitación

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Licitación pública | Centro Rural de Innovación en Ciudad Rodrígo (Salamanca) | Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León

Redacción de Proyecto básico y de ejecución, Dirección facultativa y Coordinación de seguridad y salud para la redistribución de espacios y adecuación de instalaciones para Centro Rural de Innovación Educativa en Ciudad Rodrigo (Salamanca).

PCSP: 17 de marzo de 2025

Valor estimado del contrato: 205.785,12 Euros

Presentación de ofertas: 24 de abril de 2025

Enlace a la licitación

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Descuento para colegiados | 5ª edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera | 14 y 15 de mayo de 2025

• El 14 y 15 de mayo de 2025 se celebrará el 5º Fórum de Construcción con Madera en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona
• Dos días para conocer el presente y futuro de la construcción industrializada y sostenible; así como para conectar con los principales agentes del sector de la madera
• La Biblioteca de los Mil Soles de Madrid, un nuevo concepto de centro cultual en la capital obra del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho y el proyecto Oceanika, del arquitecto Juan José Baena, el mayor coliving de Málaga con zona comercial destinado a nómadas digitales, son algunos de los proyectos destacados de esta edición
• Inscripciones abiertas en la web oficial www.forum-maderaconstruccion.com

Conferencia edición 2024 Fórum Internacional Construcción con Madera

Madrid, 15 de enero de 2025. El calentamiento global y el cambio climático son una realidad. En nuestro país, las lluvias torrenciales son un 12% más intensas y el doble de probables ahora, en comparación con el clima preindustrial, advierte el último análisis del World Weather Attribution, grupo de expertos de referencia a nivel mundial en cambio climático. Según el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la ‘Construcción en madera para reducir el CO2 en el sector de la construcción’, la construcción con este material puede evitar hasta un 40% de emisiones de CO2 en comparación con el hormigón.

Por eso, en esta quinta edición, el Fórum Internacional de Construcción con Madera regresa con el objetivo, no solamente de concienciar y explorar las oportunidades y posibilidades de la madera como una alternativa sostenible para la construcción, sino también como punto de encuentro entre empresas, instituciones y profesionales, con ponencias, proyectos de referencia internacional y una zona de exposición para empresas del sector.

Las novedades de la 5ª edición

Cinco bloques estructuran el programa de la edición 2025 durante el 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos de Pamplona; donde se abordarán temas como: ‘¿Tenemos suficiente madera para construir?’, ‘La madera y la ciudad sostenible: proyectar y construir con madera’, entre otros. Uno de los puntos destacados de esta edición, será la densificación urbana y la rehabilitación energética, ya que se trata de una herramienta importante en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, el congreso contará con profesionales destacados que expondrán proyectos actuales que demuestran el importante papel que puede jugar la madera en la regeneración de los centros urbanos.

Por su parte, el bloque ‘Nuevos horizontes para la construcción con madera’ abordará proyectos innovadores recientes, como la ‘Biblioteca de los Mil Soles de Madrid’, ubicada en el barrio de Villaverde, con una superficie total de más de 2.500 metros cuadrados, obra del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho. Una construcción que integra soluciones de máximo compromiso ambiental como la ventilación e iluminación naturales, la utilización de estructuras de madera, el uso de energías renovables como la solar fotovoltaica y la geotermia y la integración paisajística con el espacio público. Bajo el mismo bloque, el Fórum dará a conocer el Proyecto Oceanika, diseñado por los estudios Bakpak Architects y EOVASTUDIO. El arquitecto Juan José Baena contará el proyecto, con más de 15.000 metros cuadrados para coliving, 180 apartamentos y zonas comunes que incluirán piscina y gimnasio. Un complejo que se convertirá en la mayor construcción de madera de nuestro país, que además procede de bosques gestionados de manera sostenible y certificada por el PEFC y el FSC.

03 Biblioteca de los Mil Soles Madrid Arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho
Biblioteca de los Miles Soles de Madrid

Inscripciones abiertas en la web oficial

Las inscripciones ya se pueden adquirir a través de la web con diferentes modalidades: entrada premium, con acceso completo a la programación de los dos días del Fórum, incluida la zona de exposición, la cena de gala para ‘networking’, almuerzo de despedida y libro de ponencias posterior al evento; entrada standard (no incluye cena de gala), entrada para uno de los dos días del Fórum, descuento para estudiantes, o, si no puedes asistir pero no quieres perderte las novedades destacadas de la edición, existe la opción de adquirir el libro de ponencias.

Gestiona ya tu inscripción para el 5º Fórum Internacional de Construcción de Madera a través de la página web www.forum-maderaconstruccion.com. Una oportunidad para quienes buscan liderar el cambio en la construcción y conocer las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo.

¿Tu empresa quiere participar como expositor? Contacta con info@forum-maderaconstruccion.com y suma tu contribución para impulsar un futuro más sostenible en la construcción.

Nota remitida por el Fórum Internacional de Construcción con Madera

Cartel 2025 Fórum Madera España horizontal

Descuentos a colegiados

¿Quieres acceder al 5º Forum Internacional con Madera con un 15% de descuento? Solicita tu código a través de secretariatecnica@coal.es

DETALLES DEL EVENTO:

Días: 14 y 15 de mayo
Lugar: Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.

Subvención | Amianto |Consejería de Industria Comercio y Empleo de la JCyL

Convocatoria para el año 2025 de subvenciones públicas dirigidas a la retirada segura y la sustitución de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto en los centros de trabajo de Castilla y León.

BOCyL: 17 de marzo de 2025

Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde el primer día hábil
siguiente a la publicación de este extracto de la presente convocatoria.

Más información

Excursión Colegial a Logroño – Un viaje para disfrutar de arquitectura, vino y cultura

  • 19 al 22 de junio de 2025
  • Salida desde Salamanca, con paradas en Tordesillas y Palencia

Este año, el Colegio Oficial de Arquitectos de León te invita a una experiencia única en La Rioja, donde arquitectura y enología se dan la mano. Un viaje diseñado para descubrir algunos de los hitos arquitectónicos más impresionantes de la región mientras disfrutamos de su cultura y gastronomía.

Las fechas han sido elegidas para coincidir con el festival Concéntrico 2025, que durante estos cuatro días convertirá Logroño en un escenario de creatividad con intervenciones arquitectónicas, exposiciones y actividades en distintos puntos de la ciudad.

¿Qué te espera en este viaje?

Arquitectura en estado puro
Desde las espectaculares bodegas de Philippe Mazieres, Santiago Calatrava, Ignacio Quemada y Frank Gehry hasta el festival Concéntrico, Logroño se convierte en un escenario perfecto para los amantes de la arquitectura contemporánea.

Catas y visitas exclusivas
Accede a algunas de las bodegas más emblemáticas de La Rioja, donde tradición y vanguardia se fusionan en espacios diseñados por arquitectos de renombre. Degustaremos vinos en entornos únicos, con catas y aperitivos que harán del viaje una experiencia inolvidable.

Tiempo libre y descubrimientos
Además de las visitas programadas, tendrás la oportunidad de explorar Logroño a tu ritmo, recorriendo Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño, o disfrutando de la ciudad con tus compañeros.

Programa Destacado (provisional, algunos detalles por confirmar)

· Jueves 19 de junio – Salida desde Salamanca y llegada a Logroño. Check-in en el hotel y tarde libre para descubrir el festival Concéntrico.

· Viernes 20 de junio – Visita a la Bodega Viña Real (Cune), diseñada por Philippe Mazieres, con almuerzo en la bodega. Tarde libre para seguir explorando Concéntrico.

· Sábado 21 de junio – Recorrido ‘Architreasures’: visita a la Bodega Ysios de Santiago Calatrava y a la Bodega Campo Viejo de Ignacio Quemada, con cata y aperitivo.

· Domingo 22 de junio – Cierre con broche de oro: visita a la Bodega Marqués de Riscal, obra de Frank Gehry, con degustación. Opcional: Menú degustación exclusivo (150 € por persona). Regreso por la tarde.

Precio estimado por persona: 550-650 € en habitación doble (suplemento individual: 160 €). Abierto para colegiados y acompañantes.

Plazas limitadas – No dejes pasar esta oportunidad única de viajar con compañeros de profesión y descubrir la fusión perfecta entre arquitectura, vino y cultura.


Preinscripciones abiertas a través de eventos@coal.es. Escríbenos para mantenerte al tanto de las novedades y recibir las instrucciones definitivas.


Ida y vuelta en autobús

SALIDA Y PARADAS EN SALAMANCA, TORDESILLAS Y PALENCIA*

Colegiados de León y Ponferrada pueden subirse al autobús en la parada de Palencia. Colegiados de Zamora en la de Tordesillas.

Imágenes de ediciones anteriores de Concéntrico:

Bodegas de Logroño:

¡Te esperamos!

Agendar en Google Calendar

Convocatoria de los 13º Premios Europeos de Planificación Urbana y Regional 2025

El Consejo Europeo de Urbanistas (ECTP-CEU), organización de la cual forma parte la UAAU, ha convocado la 13ª edición de los premios europeos de Planificación Urbana y Territorial.

Esta edición de los premios establece 5 categorías:

  1. Regeneración urbana.
  2. Adaptación al cambio climático a través de la planificación espacial.
  3. Participación de la comunidad en el proceso de planificación.
  4. Planificación espacial y energía.
  5. Enfoques basados ​​en la naturaleza: restaurar la naturaleza desde la planificación espacial

Los Premios Europeos de Planificación Urbana y Territorial están abiertos a urbanistas, municipios y gobiernos locales con sede en uno de los países miembros del Consejo de Europa.

El procedimiento de selección se realiza en dos fases:

  • Fase 1. Presentación de candidaturas según el modelo adjunto, entre las cuales se seleccionará a los participantes en la fase 2.
  • Fase 2. Ampliación de documentación de las propuestas, para ser evaluadas por el jurado final.

El plazo para la presentación de candidaturas (fase 1) finalizael 7 de abril de 2025.

Más información en Convocatoria de los 13º Premios Europeos de Planificación Urbana y Regional 2025 – ECTP-CEU

Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García

Abierta la convocatoria de los Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García.

  • El certamen reconoce el uso innovador, sostenible y destacado del acero galvanizado con el objetivo de promover sus ventajas como material clave en la economía circular.
  • Los Premios ATEG abarcan obras realizadas tanto en  España como en Portugal.
  • El plazo para la presentación de las candidaturas expira el 17 de octubre de 2025.

ATEG, Asociación Técnica Española de Galvanización, convoca la décima edición de sus Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, certamen que premia el uso innovador, sostenible y destacado del acero galvanizado por inmersión en caliente o galvanizado general, en los ámbitos de la arquitectura, ingeniería y arte.

Los Premios ATEG, con más de 460 proyectos presentados a concurso desde su primera edición en el año 2000, se dirige a todas aquellas obras realizadas en España y Portugal que incorporen acero galvanizado, de forma relevante e innovadora, destacando la importante contribución de este material en la arquitectura e ingeniería sostenibles, así como su aportación al cumplimiento de los objetivos de economía circular.

En la categoría de arte, ATEG quiere destacar el bello acabado que proporciona el acero galvanizado, lo que hace que cada vez más artistas recurran a este material. El acero galvanizado ofrece un color gris natural que evoluciona suavemente, al formarse la patina de zinc, hacia un bello gris mate. La obra artística cobra así una apariencia uniforme que se funde con el entorno, conservando a la vez la visión del artista durante muchas décadas.

Las obras deben haberse finalizado entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2025, En la categoría de arte, las obras están exentas de cumplir este requisito, únicamente deben haberse galvanizado antes del 15 de octubre de 2025. No podrán participar los trabajos que hayan concursado en anteriores convocatorias.

Se otorgarán tres premios: Premio ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García de 6.000 euros; Premio Especial Asturiana de Zinc de 3.500 euros: y un accésit de 2.000 euros.

El plazo para presentar el boletín de inscripción se cerrará el 17 de octubre de 2025, y para la recepción de los trabajos el 30 de noviembre de este año. El fallo del jurado, constituido por profesionales de la arquitectura, de colegios profesionales y de la administración, tendrá lugar a principios del 2026.

El jurado valorará especialmente la amplitud y relevancia del uso de acero galvanizado y su importancia en el diseño y ejecución del proyecto u obra, así como su carácter innovador y creativo. También tendrá en cuenta la aportación del acero galvanizado al proyecto u obra desde el punto de vista de la economía circular, en cuanto a reutilización, durabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad; así como las ventajas de su uso como la seguridad, versatilidad en el diseño, economía, menor huella de carbono, menor mantenimiento, y la integración y compatibilidad del proyecto con el entorno donde se encuentre. En cuanto a las obras de arte, la evaluación valorará el mérito y su belleza, así como su integración con el entorno.

La galvanización

En el proceso de galvanización, las piezas de acero se recubren mediante su inmersión en un crisol de zinc fundido a 450ºC. En el crisol se produce una reacción entre el zinc y el acero que tiene como resultado la formación de diferentes capas de aleaciones de zinc y hierro, quedando recubierto el material final por una capa externa de zinc puro.

Para más información:

Bases premio

Boletín de inscripción

ÚLTIMO DÍA | Convocatoria Premios ARQUITECTURA del CSCAE

•        El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), con el patrocinio oficial de COMPAC®, convoca la cuarta edición de los Premios ARQUITECTURA

•        Los premios refuerzan su compromiso con la sociedad trasladándoles el valor social de la Arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible

•        El plazo de presentación de propuestas finaliza el 17 de marzo de 2025 y podrán concurrir todos los trabajos finalizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024

•        Podrán optar al Premio a la Permanencia las obras finalizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004 y, como novedad, se amplía el plazo para los trabajos de Urbanismo: podrán concurrir aquellos planeamientos y otros planes cuya aprobación definitiva esté comprendida entre el 1 de enero del año 1995 y el 31 de diciembre de 2004

•        El CSCAE y COMPAC® reeditan la colaboración que hace posible la celebración de los Premios ARQUITECTURA con la firma del convenio de patrocinio anual

El certamen llega a su cuarta edición con novedades que potenciarán el reconocimiento de los trabajos de planeamiento y otros planes urbanos. El objetivo que se persigue con ello es ampliarlas posibilidades de participación para seguir mostrando y compartiendo con el conjunto de la sociedad los valores de la Arquitectura, el Urbanismo y otras formas de ejercer la profesión en el bienestar de las personas y la sostenibilidad del planeta. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los Premios ARQUITECTURA comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales. Las seis distinciones a valores son:

  • Premio Compromiso, que distingue trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación y emprendimiento, así como otras formas de ejercer la profesión.
  • Premio Sostenibilidad y Salud, que reconoce obras que destaquen por valores universales relacionados con la minimización del impacto ambiental y que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas.
  • Premio Nueva Bauhaus, que aúna sostenibilidad e inclusión con valores culturales y artísticos.
  • Premio Hábitat, por la aplicación de valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo como la habitabilidad y la calidad espacial.
  • Premio Rehabilitación, que distingue valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración urbana.
  • Premio Profesión, que reconoce la expresión de valores profesionales y éticos.

Los tres premios especiales son:

  • El Premio de Arquitectura Española y el Premio de Urbanismo Español, que reconocerán las mejores intervenciones arquitectónicas y urbanísticas. En estas categorías, no solo se distingue a los/as autores/as de la propuesta, sino también a sus promotores, Administraciones o entidades que las promueven. De esta forma, se quiere poner en valor su necesaria implicación en el proceso y su apuesta por una calidad que redunda en el bienestar de la ciudadanía.
  • El Premio a la Permanencia, destinado a reconocer aquellas propuestas que más destaquen tanto por su vigencia, habiendo incorporado valores intrínsecos de la Arquitectura y el Urbanismo, que las lleva a perdurar en el tiempo y a formar parte de la historia y la cultura que se transmitirán a las futuras generaciones. En el caso del Urbanismo se valorará especialmente la adecuada materialización del modelo y enfoque urbanos recogidos en su momento en los instrumentos de planeamiento aprobados, por lo que en esta edición se amplía el periodo de los trabajos urbanísticos candidatos. Las obras de Arquitectura deberán haber sido finalizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004. En el caso de los trabajos de Urbanismo, podrán concurrir aquellos cuya aprobación definitiva esté comprendida entre 1 de enero del año 1995 y el 31 de diciembre de 2004.

Presentación de propuestas y calendario

En los Premios ARQUITECTURA podrán participar obras y proyectos de edificación, planificación urbana y territorial, paisaje y espacio público, arquitecturas mínimas o efímeras, interiorismo y diseño de producto, así como trabajos de innovación, divulgación y diversificación profesional de la arquitectura, tanto en formato digital como físico, y aquellos que reflejen otras formas de ejercer la profesión, start ups, diseños editoriales y gráficos, comisariados, entre otras.

La convocatoria está abierta a los trabajos realizados en España y en el extranjero por arquitectas y arquitectos (y/o por equipos dirigidos por arquitectas y arquitectos) colegiados en España. Los trabajos que no requieran colegiación para su desarrollo deberán estar dirigidos por titulados y tituladas en Arquitectura. Además, no está limitado el número de propuestas que un autor o grupo de autores puede presentar a esta convocatoria.

Las obras y trabajos que concurran a los Premios ARQUITECTURA deberán haber sido finalizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, ambos días incluidos, excepto en los presentados a la categoría de Premio a la Permanencia. En este caso, en Arquitectura deberán haber sido realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004, ya que se reconoce a aquellas obras que cumplen veinte años y en Urbanismo, 1 de enero del año 1995 y el 31 de diciembre de 2004.

El plazo para presentar las propuestas terminará el miércoles, 17 de marzo de 2025, a las 23:59 horas. Tras una primera fase de selección realizada por los Colegios Oficiales de Arquitectos y los Consejos Autonómicos, en el mes de abril, se darán a conocer las propuestas SELECCIONADAS y, en mayo, se difundirán las obras FINALISTAS, elegidas por el Jurado.

El nombre de los/as ganadores/as de los Premios ARQUITECTURA se descubrirá, en julio, en el transcurso de una ceremonia de entrega en la que los/as premiados/as recibirán la escultura TOITS, fabricada en Obsidiana COMPAC®, el material ha alcanzado la certificación C2C Silver, que garantiza que los productos se desarrollan de manera segura tanto para las personas como el planeta.

Las bases y toda la información necesaria para participar se encuentran disponibles en la web www.premiosarquitectura.org

Cuatro décadas reconociendo la calidad arquitectónica

Desde 1931, uno de los principales objetivos del CSCAE ha sido reconocer a aquellas personas, entidades u obras que hayan contribuido de forma significativa a la promoción de la arquitectura desde la reflexión, el buen hacer y la implicación social, ética y cultural. En este sentido, se ha consolidado como motor de promoción y difusión de la arquitectura española mediante distintas actividades y eventos. Distinciones como la Medalla de Oro de la Arquitectura, instituida formalmente en el año 1987, evidencian ese compromiso para impulsar el interés general por la arquitectura.

Precisamente para ampliar la difusión y el conocimiento social de los valores de la arquitectura y el urbanismo para mejorar la calidad de vida de las personas, en 2021, el CSCAE crea los Premios ARQUITECTURA. El actual formato ha permitido acercar más la Arquitectura a la sociedad, dando a conocer sus valores para mejorar la habitabilidad, garantizar el acceso a una vivienda digna, proyectar espacios públicos pensados para el bien común y preservar la singularidad cultural de los pueblos, la riqueza de sus respectivas historias y la conservación del planeta. Son esa riqueza y la diversidad de las distintas culturas y territorios las que dan lugar a un panorama arquitectónico nacional enormemente fértil y plural que se ve reflejado, cada año, en los Premios ARQUITECTURA.

COMPAC®, patrocinador oficial de los premios

50 años creando excelencia.

Fundada en 1975, COMPAC® es la primera compañía española especializada en la fabricación y distribución de superficies decorativas para la arquitectura y el diseño. Desde sus inicios, ha sido una empresa pionera en términos de sostenibilidad e innovación, apostando por la creación de productos de alta calidad y diseño único.

Este esfuerzo ha permitido que COMPAC obtenga la certificación EPD para todos sus materiales, el certificado Cradle to Cradle Silver™ otorgado a Obsidiana COMPAC® así como el RED DOT Best of the Best 2022, el IF Awards 2023 y el German Design Awards 2024 con los que ha sido distinguido la colección Ice of Genesis™.  

Las colaboraciones con arquitectos, diseñadores y artistas de prestigio son uno de los rasgos distintivos de la compañía, que juega un papel protagonista en la relación entre industria y arquitectura. COMPAC® tiene una fuerte presencia internacional distribuida en más de 60 países alrededor del mundo.   

_

INFORMACIÓN ADICIONAL 

Página web:

www.premiosarquitectura.org

Volver a ver la rueda de prensa:

Material de prensa:

https://bit.ly/41dDWYz

Bases de la convocatoria:

Convocatoria Elecciones COAL 2025

La Junta de Gobierno del COAL, en sesión celebrada el 12 de marzo de 2025 acordó la Convocatoria de la Junta General Ordinaria en Palencia y Elecciones Colegiales para los siguientes cargos de Junta de Gobierno, Juntas Directivas de todas las Delegaciones y Comisión de Deontología:

JUNTA DE GOBIERNO. Cargos a renovar:

  • Decano/a del COAL
  • Secretario/a del COAL
  • Tesorero/a del COAL

Accede a la Normativa Electoral para la renovación de cargos de Junta de Gobierno.

Requisitos para ser candidato para la Junta de Gobierno

  1. Estar incorporado al COAL como colegiado con residencia profesional y en situación de alta colegial, no teniendo deudas contraídas con el COAL.
  2. No estar sancionado disciplinariamente y tener canceladas las correcciones que le hubiesen sido impuestas.
  3. No estar en situación de incapacidad o inhabilitación para el ejercicio profesional.
  4. Ser elegido mediante votación según el procedimiento establecido en el Estatuto.
Presentación Candidaturas para la Junta de Gobierno

Las candidaturas deberán presentarse en grupos cerrados que comprendan la totalidad de los cargos objeto de elección, debiendo cumplir los requisitos todos los aspirantes para que la candidatura sea válida. Estarán dirigidas a la Junta de Gobierno a través de un escrito expresando la aceptación expresa de todos los candidatos, pudiendo utilizar el modelo que acompaña a esta normativa.

Modelo presentación Candidaturas Junta de Gobierno

JUNTAS DIRECTIVAS DE TODAS LAS DELEGACIONES. Cargos a renovar:

  • Junta Directiva LEÓN: Presidente/a*, Secretario/a* y Tesorero/a
  • Junta Directiva PALENCIA: Presidente/a*, Secretario/a y Tesorero/a
  • Junta Directiva PONFERRADA: Presidente/a*, Secretario/a y Tesorero/a
  • Junta Directiva SALAMANCA: Presidente/a*, Secretario/a* y Tesorero/a
  • Junta Directiva ZAMORA: Presidente/a*, Secretario/a y Tesorero/a

* Tendrán condición de vocales en Junta de Gobierno los Presidentes y los Secretarios de aquellas Delegaciones que tengan mas de 200 colegiados.

Accede a la Normativa Electoral para la renovación de cargos de Juntas Directivas.

Requisitos para ser candidato para las Juntas Directivas

  1. Estar incorporado al COAL como colegiado con residencia profesional y en situación de alta colegial, no teniendo deudas contraídas con el COAL.
  2. No estar sancionado disciplinariamente y tener canceladas las correcciones que le hubiesen sido impuestas.
  3. No estar en situación de incapacidad o inhabilitación para el ejercicio profesional.
  4. Ser elegido mediante votación según el procedimiento establecido en el Estatuto.
  5. Estar adscrito a esa Delegación colegial.
Presentación Candidaturas para las Juntas Directivas

Las candidaturas deberán presentarse en grupos cerrados que comprendan la totalidad de los cargos objeto de elección, debiendo cumplir los requisitos todos los aspirantes para que la candidatura sea válida. Estarán dirigidas a la Junta de Gobierno a través de un escrito expresando la aceptación expresa de todos los candidatos, pudiendo utilizar el modelo que acompaña a esta normativa.

Modelo presentación Candidaturas Juntas Directivas

El plazo para la presentación de las candidaturas de Junta de Gobierno y Juntas Directivas terminará a las 14 horas del 7 de abril de 2025.

CALENDARIO ELECTORAL JUNTA DE GOBIERNO Y JUNTAS DIRECTIVAS

  • Presentación Candidaturas: Hasta las 14 horas del 7 de abril de 2025.
  • Solicitud Voto por Correo: Hasta el 2 de mayo de 2025.
  • Elecciones simultáneas en todas las oficinas: El 13 de mayo de 12 a 18 horas, se dispondrán dos urnas para la votación de los cargos de Junta de Gobierno y los correspondientes a la Junta Directiva de cada Delegación.

COMISIÓN DE DEONTOLOGÍA

Cargos a renovar

  • ​​​​​​​1 miembro del 1º Grupo (colegiados residentes cuyo título profesional tenga una antigüedad superior a 15 años).
  • 1 miembro del 2º Grupo (colegiados residentes cuyo título profesional tenga una antigüedad inferior a 15 y superior a 6 años).
  • 1 miembro del 3º Grupo (colegiados residentes cuyo título profesional tenga una antigüedad inferior a 6 y superior a 1 año).

Accede a la Normativa Electoral para la renovación de cargos de la Comisión de Deontología.

Requisitos para ser candidato para la Comisión de Deontología

  1. Estar incorporado al COAL como colegiado con residencia profesional y en situación de alta colegial, no teniendo deudas contraídas con el COAL.
  2. No estar sancionado disciplinariamente y tener canceladas las correcciones que le hubiesen sido impuestas.
  3. No estar en situación de incapacidad o inhabilitación para el ejercicio profesional.
  4. Ser elegido mediante votación según el procedimiento establecido en el Estatuto.

Modelo presentación Candidatura Comisión Deontológica

Estas elecciones para la Comisión de Deontología tendrán lugar en coincidencia con el lugar y la fecha de celebración de la Junta General Ordinaria del 20 de mayo en Palencia.