Jornada Comercio: Accesibilidad y Neuromarketing | 2 octubre10:30h

Informamos que el próximo miércoles 2 de octubre a las 10:30h se realizará la jornada “Comercio: Accesibilidad y Neuromarketing” organizada por la Asociación Leonesa de Comercio (ALECO) en colaboración con el Ayuntamiento de León y el Colegio Oficial de Arquitectos de León.

PROGRAMA:

  • Delfín Jiménez Martín. Doctor Arquitecto por la UPM y director del estudio de arquitectura “EQAR, Urbanismo Edificación y Accesibilidad”.

Título de la ponencia: “Accesibilidad y comercio de proximidad, ¿obligación u oportunidad?”

  • José Ruiz Pardo. Especialista en Neuromarketing y comportamiento del consumidor.

         Título: “¿Qué nos incita a comprar? Descubriendo la mente del comprador.”

  • Ángel Antonio Cobo Portalo.  Arquitecto. Responsable de prescripción en Emac® Grupo, como especialista en Soluciones Constructivas y Accesibilidad Universal.

         Título: “La accesibilidad beneficia a todos, clientes y comercio”

  • Raúl Moreno Giménez. Responsable de proyectos estratégicos y partners en NaviLens y director comercial de Neosistec.

         Título: «Mejorando la experiencia del cliente: Señalética Accesible con NaviLens.

Además en el Patio se instalará el circuito de sensibilización «DESAFÍO ASU».

Empleo público | Plazas de cuerpos docentes universitarios | Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid convoca concurso público de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios. Entre ellas:

  1. PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD / Dedicación: C08 / Departamento: Const. Arq. Ing. T y  Mec. M.C.T.E. / Área: Construcciones Arquitectónicas / Perfil docente: Materias propias del Área / Centro destino: ETS ARQUITECTURA, Valladolid.
  2. PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD / Dedicación: C08 / Departamento: Tª. Arquit. y Proyectos Arquitectónicos / Área: Composición Arquitectónica / Perfil docente: Materias propias del Área / Centro destino: ETS ARQUITECTURA, Valladolid.
  3. PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD  / Dedicación: C08 / Departamento: Urbanismo y Representación Arquitectura / Área: Expresión Gráfica Arquitectónica / Perfil docente: Materias propias del Área / Centro destino: ETS ARQUITECTURA, Valladolid.
  • Se requiere estar en posesión del título de Doctor.
  • Plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles a partir de su publicación en el BOE (pendiente).

Más información

Licitación pública | Servicios de arquitectura | Diputación Provincial de Valladolid

Servicios de arquitectura en misión completa para la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa integral para las obras de intervención sobre la cubierta, las fábricas de ladrillo y de piedra y el acondicionamiento de las instalaciones de climatización del Palacio Pimentel (Valladolid)

PCSP: 24 de septiembre de 2024

Presentación de ofertas: 10 de octubre de 2024

Enlace a la licitación

Barcelona acoge la segunda jornada del Ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’

Barcelona, 24 de septiembre de 2024.  El próximo 30 de septiembre tendrá lugar, en el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), en Barcelona, la segunda jornada del Ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’. Un ciclo que arrancó el pasado mes de mayo en Santiago de Compostela y que organiza la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (VIVIALT) y el Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Esta segunda jornada se enmarca también dentro de las actividades paralelas del ciclo ‘Construir en Clave Sostenible’, que realizan el Observatorio 2030 del CSCAE junto con Saint-Gobain y la colaboración de los Colegios de Arquitectos.

Este encuentro, que lleva por lema ‘Industrialización. Por una Industrialización con calidad arquitectónica’, comenzará a las 17:30 horas con las intervenciones a modo de presentación de Pep Quílez, vocal de la Junta de Gobierno del COAC, Mari Ángel López Amado, directora del Observatorio 2030 del CSCAE y Antonio Tovar, gerente de VIVIALT. A continuación, introducirá el tema de esta segunda jornada del ciclo Pablo Cordero (Wise Build / Escola Sert) con una ponencia titulada ‘El arquitecto y la industrialización’.

El tercer bloque de la conferencia, moderado por Sergio García-Gasco Lominchar, subdirector del Observatorio 2030 del CSCAE, presentará a los asistentes diferentes casos de éxito de construcción de viviendas y edificios en altura con elementos prefabricados de hormigón. En este punto intervendrá Antonio Batlle (Chief Architect Manager el de PICH architects) para hablar sobre viviendas unifamiliares sostenibles y modulares. A continuación, se pondrá el foco en diferentes realizaciones (Edificio Cody, diferentes viviendas en altura industrializadas y el Hospitalet de Llobregat) en las que ha participado ROANSA (empresa miembro de VIVIALT). Finalmente, se darán muchos de los detalles de la construcción del Hospital del Mar, en el que ha participado HORMIPRESA, socia también de VIVIALT.

Posteriormente, se abrirá un debate en el que podrá participar el público asistente al que seguirá un punto final donde se expondrán las conclusiones finales. La jornada podrá seguirse gratuitamente de forma presencial y online.

Un sistema constructivo al servicio de la sociedad

Ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’ tiene entre sus objetivos traer a debate la arquitectura industrializada por medio de casos de éxito y experiencias locales. Por otra parte, también se busca difundir casos de éxito que se están llevando a cabo en España en los que la industrialización se pone al servicio de la calidad arquitectónica para el bien común. Además, esta actividad se encuadra dentro de la iniciativa ‘Construir en Clave Sostenible’ (CCS), una iniciativa organizada por el Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain junto con los Colegios de Arquitectos que va a llevar a todos los colegios de arquitectura de España diferentes actividades centradas en la sostenibilidad.  

INSCRIPCIONES EN ESTE ENLACE:
https://construirenclavesostenible.com/actividades/actividad-paralela-3/


STREAMING EN ESTE ENLACE:
https://www.youtube.com/live/Cb3ciLTTOhY

Programa:

Lunes, 30 de septiembre, 17:30 h

Sala Mirador del COAC (8a planta) Colegio de Arquitectos de Cataluña. Plaça Nova 5 08002 Barcelona.

PRESENTACIÓN Y CONTEXTO

o Pep Quílez / Vocal de la Junta de Gobierno del COAC

o Mari Ángel López Amado / Directora del Observatorio 2030 del CSCAE

o Antonio Tovar / Gerente de Vivialt, Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura

  • INTRODUCCIÓN: EL ARQUITECTO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN

o Pablo Cordero. Wise Build / Escola Sert. El arquitecto y la industrialización.

  • Casos de éxito

o PICH architects. Viviendas unifamiliares sostenibles y modulares.

o Antonio Batlle. Chief Architect Manager

o Edificio Cody, viviendas en altura industrializadas. Hospitalet de Llobregat. ROANSA.

o Proyectista: Juan José Mateos. Aybar Mateos Arquitectos.

o Dirección de obra: Jorge Jover. Borrell Jover Arquitectos.

o Promotor: Aedas Homes – Raúl Cervero Pérez-Delegado.

o Ampliación del Hospital del Mar. Equipamiento público bajo la perspectiva de la arquitectura industrializada. HORMIPRESA.

o Dirección facultativa: Albert de Pineda. Pinearq arquitectes.

o Constructora: Cristina Torres Albañil. Gerente de la UTE Hospital del Mar.

Modera: Sergio García-Gasco Lominchar / Subdirector del Observatorio 2030 del CSCAE

  • Debate abierto al público
  • Conclusiones finales

Subvenciones | Para Entidades Locales | Diputación Provincial de Zamora

La Diputación de Zamora procede a la convocatoria de subvenciones entre las Entidades Locales de la provincia de Zamora, con población inferior a 2.000 habitantes, para la ejecución de aquellas obras y actuaciones subvencionables que, de forma justificada, sean necesarias para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias.

BOP Zamora: 23 de septiembre de 2024

Enlace a la convocatoria

«SEXTA.- Actuaciones subvencionables.
1.- Serán objeto de subvención, la ejecución de obras que afecten a los servicios públicos prestados por las entidades locales beneficiarias, cuya necesidad sea justificada.
Asimismo, serán subvencionables los gastos de redacción de proyecto, dirección de obra, informes y seguimiento arqueológicos, control de seguridad y salud y control de calidad de la obra que se va a ejecutar como máximo en un 6% del total subvencionable.»

Licitación | Polideportivo para CEIP | Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Redacción de proyecto básico y de ejecución, Dirección facultativa y Coordinación de seguridad y salud para la Construcción de un Polideportivo para el CEIP Miguel Delibes en Valladolid.

PCSP: 22 de septiembre de 2024

Presentación de ofertas: 22 de octubre de 2024

Enlace a la licitación

MAÑANA MARTES | Jornada Técnica | Soluciones de ventilación para viviendas, digitalización de los proyectos y herramientas de apoyo al prescriptor | COALPA 24 de septiembre de 2024

COAL y Siber se complacen en invitarte a la próxima jornada técnica que tendrá lugar en el salón de actos de la Sede de la Delegación de PALENCIA, el próximo martes 24 de septiembre de 2024 a las 18h.

Soluciones de ventilación para viviendas, digitalización de los proyectos y herramientas de apoyo al prescriptor.

Nuestro objetivo es brindar una visión teórica-práctica sobre estos sistemas adaptados a las nuevas edificaciones, enfatizando su impacto positivo y sus innovaciones, con un enfoque en la salud y la comodidad de las personas, así como en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de los edificios. Además, se incluirá información sobre la implementación de sistemas de ventilación en la rehabilitación de edificios.

DETALLES DE LA JORNADA TÉCNICA

Día: 24 de septiembre de 2024
Lugar: Salón de Actos COALPA (Plaza San Francisco 1, Palencia)
Hora: 18:00h - 19:30h
Ponente: Álvaro Charle
Inscripciones: para un mejor control de aforo, por favor inscríbete a través de este enlace.

Agéndalo en tu calendario de Google.

Licitación | Estudio de viabilidad y anteproyecto | Diputación Provincial de León

Asistencia técnica para la elaboración de un estudio de viabilidad y de un anteproyecto global de construcción y explotación de las obras de modernización de las instalaciones asociadas a la gestión de residuos domésticos de la provincia de León.

PCSP: 20 de septiembre de 2024

Presentación de ofertas: 21 de octubre de 2024

Valor estimado del contrato: 89.592,13 Euros

Enlace a la licitación

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Noticias de Arquitectura. Semana del 16 al 23 de septiembre de 2024

17/09/2024 | Diario de Burgos | La Fundación Duques de Soria nombra al arquitecto David Chipperfield, Premio Pritzker, como ‘Valedor del Hispanismo’

16/09/2024 | Diario de Valderrueda | La localidad despoblada de Rodillazo (Cármenes) acogerá un curso de albañilería tradicional

17/09/2024 | DPArquitectura | La rehabilitación y el refuerzo de forjados con soluciones ligeras en el curso online de Laterlite del 26 de septiembre

16/09/2024 | El Norte de Castilla | La reforma de la villa romana de La Tejada busca ser un estímulo al creciente turismo

16/09/2024 | Europapress | Salamanca acoge la jornada ‘Proyectar espacios para personas con alzhéimer, una visión desde la arquitectura’

La rehabilitación protagonizará la próxima edición de Espacio NAN, el 16 de octubre

  • El evento contará con la participación de la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado.

¡No te pierdas uno de los eventos más importantes del año dentro del sector de la edificación! El próximo miércoles, 16 de octubre, el Espacio Zenit de Madrid (C/ Orense, 69) será el escenario donde se darán cita más de un centenar de profesionales en una jornada única: Espacio NAN Rehabilitación. El evento contará con la participación de la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado.

Este encuentro contará con ponentes de primer nivel, con la participación de prestigiosos estudios de arquitectura como Fenwick Iribarren Architects, Nieto Sobejano Arquitectos, Ruiz Larrea & Asociados, TdB Architects y Touza Arquitectos. Cinco grandes firmas, reconocidas por su compromiso con la rehabilitación, patrocinan el evento: Alverlamp, CIN Performance Coatings, REHAU, Soler&Palau y Sika. Asimismo, la cita cuenta con el respaldo del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, convirtiéndolo en el escaparate ideal para descubrir proyectos influyentes y soluciones pioneras en el sector.

Además de un día lleno de inspiración y conocimientos, tendrás la oportunidad de disfrutar de una pausa para el café y un cóctel networking, donde podrás intercambiar ideas y experiencias con otros profesionales del sector.

Link de inscripción para poder acudir: https://peldano.pecket.es/espacio-nan-rehabilitacion/registro