Oferta de Empleo | Centro de Asesoramiento Tecnológico (C.A.T.) COACTFE

En el contexto de los servicios a los colegiados y colegiadas del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro (COACTFE), la principal labor que desarrolla el Centro de Asesoramiento Tecnológico, con los medios de los que dispone el Colegio actualmente, es la de resolver las cuestiones que se les presenta al colectivo en el ejercicio profesional, mediante resolución la personalizada de la consulta o bien mediante la emisión de documentación técnica.

Por criterio estadístico, en los 2 últimos años, las cuestiones más atendidas por el Colegio en el asesoramiento técnico son las relativas a los siguientes ámbitos:

  • Eficiencia energética.
  • Código Técnico de la Edificación.
  • Accesibilidad.
  • Habitabilidad.
  • Aplicación de normativa.
  • Procedimientos profesionales varios.
  • Servicios colegiales.

Con motivo de encontrase actualmente vacante el puesto de trabajo en dicho Centro de Asesoramiento Tecnológico, la Junta de Gobierno del COACTFE convoca una plaza de Arquitecto/a para responsable del Centro de Asesoramiento Tecnológico, C.A.T., trabajando en equipo con el personal actual del Colegio, en comunicación continua y con reportes a la gestora del C.A.T. (Vocal de Asuntos Profesionales de la Junta de Gobierno)

El CSCAE desvelará las obras seleccionadas a los Premios ARQUITECTURA 2025

  • El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y COMPAC®, patrocinador oficial de los Premios ARQUITECTURA, presentarán, el martes, 13 de mayo, los proyectos que pasarán a la siguiente fase del certamen
  • Se anunciará el listado de propuestas SELECCIONADAS en cada comunidad autónoma. Los proyectos constituyen una amplia representación territorial y han sido escogidos por los comités de selección constituidos en los Colegios y Consejos Autonómicos de Arquitectos
  • Las obras se han elegido entre las 456 propuestas presentadas y abarcan todas las disciplinas de la Arquitectura

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presentará, en directo, las obras seleccionadas a los Premios ARQUITECTURA 2025. En el acto Intervendrán la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera Ferran; el CEO COMPAC®, Paco Sanchis, y el vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz Orueta. El acto tendrá lugar el martes, 13 de mayo, a las 10.30 horas, en la Sala Rotonda de la Fundación Ortega-Marañón.

Los Premios ARQUITECTURA llegan a la segunda fase de su cuarta edición con la presentación de las obras escogidas por los diferentes comités de Selección constituidos en los Colegios y los Consejos Autonómicos de Arquitectos. En total, en esta edición, se han presentado 456 propuestas que abarcan todas las disciplinas de la Arquitectura, desde edificación, a urbanismo, regeneración urbana, diseño de producto, arquitectura efímera, planificación estratégica, arquitectura mínima, espacio público, paisaje, diversificación profesional, innovación, divulgación e interiorismo. Más de medio centenar de candidaturas concurren en la categoría de urbanismo y paisaje; en edificación, se han presentado 268 obras; 47, en interiorismo; 51, en divulgación e innovación, y 12 obras optarán al Premio a la Permanencia.

Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los Premios ARQUITECTURA comparten con el conjunto de la sociedad los valores de la Arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible.

La rueda de prensa podrá seguirse en streaming en este link

RUEDA DE PRENSA
ACTO: Presentación de propuestas SELECCIONADAS a los Premios ARQUITECTURA 2025
DÍA Y HORA: martes, 13 de mayo, a las 10.30 horas
LUGAR: Sala Rotonda de la Fundación Ortega-Marañón. C. de Fortuny, 53 28010 Madrid

INTERVENCIONES:

  • Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del CSCAE
  • Paco Sanchis, CEO COMPAC®
  • Juan Antonio Ortiz Orueta, vicepresidente primero del CSCAE

La Asociación Activos y Felices entregará los Galardones Solidarios 2025 en el Auditorio de León

Los Galardones Activos y Felices 2025 reconocen la labor de personas, instituciones, empresas, medios de comunicación y entidades sociales que a lo largo de dos años han trabajado para conseguir una sociedad más humana, unida, inclusiva, solidaria, valores estos que se promueven desde la Asociación.

La Asociación Activos y Felices es una entidad sin ánimo de lucro con 15 años de trayectoria, cuyos objetivos son conseguir el bienestar físico, mental y social de todas las personas que acuden a la entidad en busca de ayuda. Los Galardones Activos y Felices 2025 reconocen la labor de personas, instituciones, empresas, medios de comunicación y entidades sociales que a lo largo de dos años han trabajado para conseguir una sociedad más humana, unida, inclusiva, solidaria, valores estos que se promueven desde la Asociación.

En reconocimiento a sus valores, los premiados serán obsequiados con un trofeo diseñado por Julio del Barrio, creador del logo de Activos y Felices y realizado por la empresa TECOI. El acto será dirigido por Tamara Rodríguez y contará con las actuaciones de: La Cuarentuna, Emotion Dance Academy, Nila Ayer y el Actor Javier Bermejo, el Mago Comodín y una colaboración muy especial con la Asociación de Personas Sordas de León. La organización del evento estará a cargo de la empresa Indos Media.

El Galardon Arquitectura y Accesibilidad es el resultado de la colaboración entre el COAL (Colegio de Arquitectos de León), ambas organizaciones han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo sensibilizar y trabajar en la creaccion de espacios que generen bienestar a todas las personas.

La Gala tiene como fin recaudar fondos para que la Asociación Activos y Felices pueda seguir cumpliendo sus fines y objetivos. Las entradas tendrán un coste de 6 euros y se pueden obtener en este enlace: https://www.ctickets.es/eventos/espectaculos/8057- entradas-gala-activos-y-felices-2025-en-leon

Los Galardonados en esta edición son:

  • “Galardón Activos y Felices al Valor de la Palabra” a Carlos Alsina. Periodista y director del programa ‘Más de uno’ de Onda Cero.
  • “Galardón Mayores y Felices 2025 a la Música” a La Cuarentuna.
  • “Galardón Talento Femenino y Solidaridad” a Nuria Nuria Alonso Mateos. Directora de Fundación Cepa González Diez.
  • “Galardón Activos y Felices de la Cultura y el Patrimonio Leonés” a Fernando de Arvizu y Galarraga. Jurista, político y literato navarro y Catedrático, en la Universidad de León.
  • Galardón Activos y Felices a la Salud y el Bienestar” al Dr. Fernando Escalante. Hematólogo en el Hospital de León, director científico del Instituto Biosanitario de León (IBioLEÓN).
  • Galardón Activos y Felices de la Cultura” a José María Viejo. director de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS) y del Museo Casa Botines.
  • “Galardón Educación y Valores” a Mamen Blanco Fernández. Profesora del CEIP SAN CLAUDIO.
  • “Galardón al Valor Social y Familiar” a María del Carmen Pardo Martín Pablo Miguel Rodríguez Pardo. Mamen es presidenta de Amidown y Pablo es Campeón de Natación de Personas con Síndrome de Down y son madre e hijo.
  • Galardón Activos a la Comunicación y Trayectoria Profesional” a Mauricio Peña. Fotógrafo de la Nueva Crónica de León.
  • Galardón Activos y Felices de la Empresa y Seguridad Tecnológica” al Grupo Ocho Caños en la figura de D. Juan Carlos Rodríguez Fraile.
  • «Galardón Arquitectura y Accesibilidad» a Delfín Jiménez Martín, Arquitecto y presidente de ASEPAU, la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal.
  • “Galardón Activos y Felices a la Diversidad y Solidaridad” al Equipo Humano de Asprona León.
  • Galardón Activos y Felices al Voluntariado y la Resiliencia a Ignacio de la Fuentey Carlos Gaceo.

Información vía Ahora León:

La Asociación Activos y Felices entregará los Galardones Solidarios 2025 en el Auditorio de León. | Ahora León

El Observatorio 2030 del CSCAE, en colaboración con Saint-Gobain, presenta oficialmente el I CONGRESO NACIONAL “CONSTRUIR EN CLAVE SOSTENIBLE”

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con Saint-Gobain y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, presentará el próximo lunes, 28 de abril, el programa detallado del I Congreso Nacional “Construir en clave sostenible”, y darán a conocer el amplio plantel de expertos/as que participarán en esta cita fundamental que tendrá como foco hablar sobre las soluciones a los principales retos que afronta el sector de la edificación en nuestro país.

Este evento, dirigido a todos los profesionales del sector, se celebrará los días 29 y 30 de mayo, en la Fundación Giner de los Ríos, en Madrid, y cuenta con el apoyo de todos los Colegios de Arquitectos y de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante el Congreso se abordarán temas que van desde avances normativos, como los cambios en el Código Técnico de la Edificación (CTE) o el futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE), aspectos relacionados con la financiación de la descarbonización o el impacto de la industrialización y la inteligencia artificial. Todo ello guiado sobre un principio transversal: la calidad arquitectónica.

La presentación tendrá lugar en La Casa de la Arquitectura y contará con las intervenciones institucionales del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero; la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera Ferran, y la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano Higueras. A continuación, la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado, y su coordinadora, Elisa Pozo, detallarán todos los aspectos de este I Congreso Nacional “Construir en clave sostenible” con el que concluye una iniciativa que ha recorrido el país con una veintena de jornadas temáticas y actividades paralelas.

COAL y CaixaBank: Beneficios exclusivos para colegiados

Estimado colegiado,

El COAL continúa trabajando para ofrecerte acuerdos de colaboración que aporten valor a tu desarrollo profesional y personal. En esta línea, nos complace informarte sobre las ventajas derivadas de nuestro convenio con CaixaBank, diseñado pensando en las necesidades específicas de los arquitectos colegiados.

Este acuerdo te brinda acceso a una serie de beneficios financieros preferentes como miembro del COAL, facilitando la gestión de tus finanzas y proyectos. Entre ellos, destacamos:

Oportunidad de optimizar tu financiación: Como colegiado, tienes a tu disposición un estudio gratuito para analizar y potencialmente mejorar las condiciones de tus préstamos e hipotecas con CaixaBank. 
Facilidades para la adquisición de vehículos: Acceder a un catálogo de vehículos de ocasión con opciones de financiación de hasta el 100% del importe y sin comisiones.

Además de estas ventajas generales, el convenio establece condiciones especiales para los colegiados del COAL León en servicios financieros relevantes para tu día a día profesional:

  • Condiciones preferentes en TPV
  • Acceso a financiación para tus proyectos
  • Financiación para vehículos de ocasión.
  • Propuestas a medida en salud y previsión
  • Seguridad con condiciones ventajosas

Ser miembro del COAL y cliente de CaixaBank te permite acceder a beneficios adicionales diseñados para simplificar tu operativa financiera:

  • Cuenta Profesionales Colegiados: Una cuenta con cero comisiones de mantenimiento y administración, transferencias por autoservicio e ingreso de cheques.
  • Tarjeta MyCard Negocios sin coste: Al contratar la Cuenta Profesionales Colegiados, podrás obtener la tarjeta de crédito MyCard Negocios sin comisión de emisión ni mantenimiento.
  • Bonificación en VIA-T: Como colegiado, podrás ahorrarte la cuota de mantenimiento de tu dispositivo VIA-T.

Te invitamos a informarte detalladamente sobre cómo estas ventajas pueden beneficiarte como profesional colegiado del COAL. Este convenio con CaixaBank busca ofrecerte un apoyo financiero sólido y adaptado a tus necesidades.

Para conocer todos los detalles y cómo acceder a estos beneficios, te sugerimos contactar con tu oficina de CaixaBank más cercana.

Datos de Contacto:

Chetis García – Director de Área de Negocio de León
Plaza de la Inmaculada 4, León.
629 455 797 – jesus.d.garcia@caixabank.com

Chema Pascual – Director Store Negocios León
619 703 738 – jose.m.pascual@caixabank.com

Esperamos que estas ventajas sean de tu interés y contribuyan a tu desarrollo profesional.

Atentamente,

La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de León.

AccessibleEU España – Accesibilidad y vivienda: ¿Se tienen en cuenta las necesidades de todas las personas?

El próximo 30 de abril se celebrará el evento de AccessibleEU en España, organizado por AccessibleEU España junto al Ministerio de Vivienda y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en colaboración con CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), UIA (Unión Internacional de Arquitectos), Fundación ONCE, CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y NAN Arquitectura.

Contará con la participación de la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado, y la vicepresidenta de la Región 1 de la UIA, Teresa Táboas.

Este evento tiene los siguientes objetivos:

  • Reunir a los principales actores involucrados en el ámbito de la vivienda para reflexionar conjuntamente sobre la accesibilidad.
  • Compartir estrategias y retos a abordar en este tema, desde diferentes perspectivas y puntos de vista.
  • Difundir la idea de la accesibilidad a la vivienda en general, rompiendo la asociación tradicional entre accesibilidad y vivienda adaptada para personas con movilidad reducida.
  • Reunir puntos de vista y experiencias para forjar posibles avances futuros en accesibilidad a la vivienda.
  • Al finalizar el evento, presencialmente se realizará la inauguración de la exposición «Premios Espacios Amigos e Inclusivos» de los premios UIA de arquitectura inclusiva en el COAM.

A continuación, detallamos la información del evento. Puedes consultar la agenda en este enlace. 

  • ¿Cómo participar?

Es un evento híbrido. Puedes registrarte gratuitamente y recibirás los detalles más adelante para tu asistencia.

  • ¿Dónde?

COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid). c/ Hortaleza 63, Madrid

  • ¿Cuándo?

Miércoles, 30 de abril de 202510:00 -14:30 horas

  • Idioma

Español

  • Accesibilidad

Espacio accesible. Subtítulos e interpretación en lengua de signos española

Más información y registro

AccessibleEU es una de las iniciativas clave propuestas en la Estrategia de la Comisión Europea para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030. El consorcio que trabaja en este proyecto está formado por ENAT, EASPD, la Universidad Johannes Kepler Linz y la UNE, y está liderado por la Fundación ONCE.

Curso gratuito | Alta especialización en Derecho y Valoración Catastral, así como en Gestión, Contratos y Valoración inmobiliaria

Compartimos esta información sobre formación externa que puede ser de interés para los colegiados.

Después del enorme éxito de la primera edición, con más de 1.000 inscritos en la misma, se da comienzo a la segunda edición del curso de Alta Especialización. Estas jornadas suponen, de nuevo, un paso más en la acción divulgativa y desinteresada que periódicamente CTO viene desarrollando con los sectores público y privado como medio de fomento del conocimiento en el sector social español, entendiendo éste en su nivel más extenso posible.

Detalles:

Inicio: Lunes 5 de mayo
Duración: 22 horas
Modalidad: Online con grabaciones disponibles hasta el 31 de julio

Objetivos:

El objetivo fundamental de estas jornadas es la transmisión plena a la sociedad del conocimiento de la materia administrativa teórica y práctica del Derecho Catastral, (o como habitualmente se le conoce como “el Catastro”), en sus vertientes normativas, relacionales, conceptuales, instrumentales, procedimentales, etc. y como medio de empleo futuro, es decir, la relación biunívoca entre el Catastro, definido en su más amplio concepto, y la sociedad, muy especialmente aquella de los que se relacionan con él, como los arquitectos, aparejadores, ingenieros, topógrafos, geómatas, geodésicos, tecnologías de la información geoespacial, geógrafos, agrónomos, agrícolas, abogados, economistas, etc.

Destinatarios:

Profesionales, así como estudiantes de último curso o recién graduados de los siguientes sectores:

  • Arquitectos, Arquitectos técnicos (antiguos aparejadores), Ingenieros de edificación o similares, que quieran opositar al Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública o al Cuerpo de Arquitectos Técnicos al Servicio de la Hacienda Pública o simplemente mejorar su formación.
  • Abogados, economistas, ingenieros, geógrafos, geómatas, geodésicos, tecnologías de la información geoespacial, agrónomos, agrícolas, etc. que quieran opositar al Cuerpo Superior o al Cuerpo Técnico de Gestión Catastral o simplemente mejorar su formación.

También son público objetivo de este curso los funcionarios de la Dirección General del Catastro y de otros entes estatales, como el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Justicia, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, IEF, INAP, etc. que deseen profundizar en sus conocimientos sobre este tema en particular.

Matriculación:

Click en el siguiente enlace: Matriculación CTO

Información de contacto: Calle Albarracín, 34, 28037, Madrid, España. Teléfono: +34 917 824 330. Whatsapp: +34 683 603 411. Email: oposiciones.hacienda@grupocto.com


Descuentos para colegiados | REBUILD 2025 | 23-25 de marzo en IFEMA Madrid

Es un placer para el COAL invitarte a REBUILD – 2025
(23-25 ABRIL | MADRID – IFEMA)
.

REBUILD es la cumbre anual de innovación para la edificación y la arquitectura para transformar el sector a través de la industrialización, la digitalización, la sostenibilidad, la descarbonización y el diseño.

Durante 3 días, más de 27.000 profesionales acudirán a descubrir las últimas soluciones industrializadas, materiales sostenibles y sistemas de las más de 600 firmas expositoras que presentan sus novedades en la zona showroom.

Junto al Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias con un programa único de conferencias. Más de 700 expertos en 8 auditorios simultáneos mostrarán los proyectos más disruptivos y casos de éxito para cada segmento del sector de la edificación (vivienda, hotel, retail, oficina, sociosanitario e institucional) y con una agenda propia para cada perfil profesional (promotor, constructor, arquitecto, aparejador, BIM Manager, ingeniero, instalador…).

Expertos de la talla de Dominique Perrault, Arquitecto de la Villa Olímpica de París 2024; Josep Llinàs, Socio Fundador de Josep Llinàs Carmona, Fernando Iglesias, Responsable de Innovación en Kronos Estate; Carlos Heijnen, Fundador de Neinor Homes; Jaume Masip, BIM Manager en 011h; Marta Parrilla, Responsable de Planificación y Calidad de procesos en Culmia; Maria Pascual, Directora General de Urbim;  Diego Escario, CEO de Cano y Escario; y Amaia Celaya, Senior Specialist for Urban Matters en UNOPS, que, entre otros, mostrarán las claves de la nueva edificación.

Además, otras actividades como el Challenge de Industrialización, ConstructionTech Startup Forum,  los múltiples talleres y workshops, Foro de Construcción en Madera, Talent Marketplace, Leadership Summit y los Advanced Architecture Awards, hacen de REBUILD una plataforma única de negocios, inspiración y networking al más alto nivel.

Desde REBUILD seguirán impulsando la transformación en la forma de construir. Este cambio de modelo ya empieza a ser efectivo, podemos ver que ha empezado la transición del modelo tradicional a un modelo industrializado, con la digitalización en los procesos e implementaciones de nuevas tecnologías que nos ayudan a mejorar los consumos de recursos y nos conducen a una mejora de la eficiencia para tener edificios más sostenibles.

Gracias al acuerdo de colaboración entre COAL y REBUILD 2024, nos complace ofrecerte descuentos en los pases BUSINESS o PREMIUM Vip para que no te pierdas la gran cita de industrialización, sostenibilidad y digitalización para la edificación. 
Para obtenerlo escribe un e-mail a secretariatecnica@coal.es indicando tu número de colegiado.

Noticias de Arquitectura | Semana del 14 al 21 de abril de 2025

General:

CSCAE:

14/04/2025 | CSCAE | El CSCAE estará presente en REBUILD 2025 analizando el problema de la vivienda en España, la respuesta a catástrofes y la aplicación de la IA y la industrialización a la Arquitectura  

León:

16/04/2025 | La Nueva Crónica | Proclamadas las candidaturas a la dirección del Coal

Palencia:

21/04/2025 | El Norte de Castilla | El Colegio de Arquitectos renueva la directiva y elige a Sandra Villameriel

Ponferrada:

16/04/2025 | El Bierzo Digital | La delegación en Ponferrada del Colegio de Arquitectos revalida sus cargos

17/04/2025 | Diario de León | Jesús Gorostiza renueva en la Delegación de arquitectos

17/04/2025 | La Nueva Crónica | Jesús Gorostiza y su equipo revalidan la directiva del Colegio de Arquitectos en Ponferrada

Salamanca:

Zamora:

16/04/2025 | El Día de Zamora | Revalida sus cargos la Junta Directiva de la Delegación de Zamora del COAL

Concurso de proyectos para el Memorial de Cuelgamuros

Se trata de un concurso internacional que tiene por objeto la selección de una propuesta para el Memorial en Cuelgamuros, mediante el desarrollo de una actuación en clave artística, arquitectónica y paisajística sobre el conjunto monumental y su entorno inmediato que contribuya al proceso de resignificación.

La finalidad del concurso consiste generar un cambio en la percepción colectiva del lugar mediante la capacidad de impacto cultural, artístico, tecnológico o social de las propuestas, dirigidas, principalmente, a la reactivación funcional y social del entorno. En este sentido, el concurso persigue la transformación del conjunto en un lugar de memoria, reconocimiento, conmemoración y homenaje, en consonancia con los principios de memoria democrática y de la mano de los Derechos Humanos y de la Justicia Universal.

Las propuestas deberán garantizar la sensibilidad, el respeto y la innovación, con un enfoque inclusivo y homologable a los proyectos de resignificación semejantes más avanzados a nivel europeo e internacional. Se valorará especialmente la incorporación de soluciones novedosas y alejadas de planteamientos conmemorativos tradicionales ya superados.

La materialización de las propuestas será libre. Garantizarán la asimilación de los elementos monumentales y de gran impacto perceptivo, la integración en el conjunto arquitectónico y el respeto hacia el patrimonio construido y natural existente.

El plazo para la presentación de propuestas de la primera vuelta termina a las 10:00 horas del 16 de junio de 2025.

Información completa web MIVAU:

https://www.mivau.gob.es/arquitectura-edificacion/arquitectura/concurso-de-arquitectura-memorial-cuelgamuros