Conferencia de Iñaki Alday | Arquitectura y Paisaje | COALPA 21/11/2024 19h

La Junta de de la Delegación de PALENCIA invita a la Conferencia que impartirá el arquitecto Iñaki Alday, del estudio aldayjover sobre Arquitectura y Paisaje en el salón de actos de la Delegación de Palencia (Plaza San Francisco 1).

“La cultura arquitectónica de España en los últimos 20 años de auge y caída ha sido una importante incubadora para un cambio de visión paradigmático en la profesión, un proceso en el que la arquitectura de Iñaki Alday y Margarita Jover, con su firma aldayjover arquitec- tura y paisaje, ha desempeñado un papel pionero. 

En conjunto, el trabajo de aldayjover demuestra la importancia de comprender la arquitectura en todas sus facetas, desde el diseño del edificio hasta el paisaje y la planificación territorial, como una disciplina cultural y técnica unificada capaz de abordar problemas complejos en términos holísticos. Durante los años de los constructores de iconos, la dimensión cultural de la arquitectura fue vista principalmente como una cuestión de expresión creativa individual, de una poética o sensibilidad personal, que consideró el objeto construido como si fuera una obra de arte. El papel de aldayjover, en cambio, es comparable en ciertos aspectos a aquellos artistas contemporáneos que indagan como desvincular el proceso creativo de su foco en el objeto de arte, y buscan, en su lugar, comprometerse más directamente con la sustancia vital de la vida y la experiencia. aldayjover ve la dimensión cultural de la arquitectura como una pregunta que surge del problema en sí mismo y cuya solución se encuentra allí también.”

David Cohn, critico de arquitectura

DETALLES DE LA ACTIVIDAD:

Día: 21 de noviembre de 2024
Hora: 19:00h
Lugar: Salón de Actos de la Delegación de Palencia
Formato: Presencial
Imparte: Iñaki Alday - aldayjover

Visita colegial Central Térmica DH Ecoenergías en Palencia | 14 de noviembre 12h

  • Recientemente, el edificio DH Palencia de FRPO ha ganado ex-aequo el Premio FAD de Arquitectura 2024.
  • La visitamos acompañados por el equipo redactor del proyecto de arquitectura FRPO RODRIGUEZ & ORIOL

La Delegación de PALENCIA del COAL invita a sus arquitectos colegiados (a acompañantes que deseen participar en la actividad) en una visita guiada a las intalaciones de la Central Térmica DH Energías de Palencia, ubicada en C. Torneros, 4, 34004 Palencia.

Diagrama, Dibujo de ingeniería  Descripción generada automáticamente

El edificio, construido en el año 2023 ha sido premiado en los Premios FAD 2024, también fue un edificio seleccionado en la última edición los Premios ARQUITECTURA del CSCAE y finalista en los Premios de Arquitectura y urbanismo de Castilla y León.

Para realizar a la visita únicamente es necesario que acudas puntualmente a la Central Térmica DH Palencia el jueves 14 de noviembre a las 12:00h. Allí dará comienzo la visita acompañados de Pablo Oriol, arquitecto redactor del proyecto.

¡Te esperamos!

Más información del proyecto:

Agendar evento en Google Calendar

Actividades sobre Pueblos de Colonización en Palencia y León | Mes del urbanismo

Con motivo de la celebración del día mundial del Urbanismo el próximo 8 de noviembre las Delegaciones de PALENCIA y LEÓN del COAL ha organizado diversas actividades paralelas con la temática de los pueblos de Colonización.

La primera de ellas es la Visita al pueblo de colonización de Cascón de la Nava (<6 Km de la capital de Palencia), y la segunda es la visita a la exposición ‘Pueblos de Colonización. Miradas a un paisaje inventado’, ubicada en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia en la localidad de Cerezales del Condado (<30 Km de la capital de León).

Visita a Cascón de la Nava – Palencia

Iglesia de Santo Toribio. Plaza Mayor de Cascón de la Nava.

Cascón de la Nava es el pueblo más joven de Palencia y forma parte de los 292 núcleos de nueva planta desarrollados por el Instituto Nacional de Colonización en toda España. Este organismo, activo entre 1943 y 1970, impulsó una ambiciosa política de renovación del entorno rural. Su objetivo principal fue llevar a cabo la colonización agraria mediante la explotación de terrenos improductivos, la transformación de áreas de secano en regadío y el establecimiento de nuevas comunidades en esas zonas.

La Delegación de PALENCIA ha programado una visita-paseo por Cascón de la Nava el miércoles 6 de noviembre a las 16:30h que finalizará con una pequeña charla de José Antonio Delgado, arquitecto y urbanista y autor del libro ‘Arquitectura Racionalista en Palencia’, sobre la configuración urbana de Cascón de la Nava y algunos ejemplos de su singular Arquitectura.

Para asistir a la visita solo hay que acudir a las 16:30h al punto de encuentro, la Iglesia de Santo Toribio en la Plaza mayor de Cascón.

¡Os esperamos!

Agendar visita a Cascón de la Nava en Google Calendar aquí.

Visita a la exposición ‘Pueblos de Colonización. Miradas a un paisaje inventado’ en Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

Resumen de la exposición:
Los antecedentes de la colonización agraria española combinan grandes infraestructuras hidráulicas y la consolidación de agriculturas familiares con la promoción de la agricultura intensiva de regadío. Estas políticas, desarrolladas entre los siglos XIX y XX, culminaron durante el franquismo con proyectos hidrológicos que se fundamentaron en planteamientos republicanos. En este contexto, el Instituto Nacional de Colonización creó cerca de 300 nuevos pueblos entre 1939 y 1973, marcando un punto clave en la arquitectura española posguerra, aunque poco conocido.

La exposición producida por la Fundación ICO explora esta labor, que implicó a ingenieros, arquitectos, artistas y colonos en la transformación del territorio rural mediante un enfoque integral. Esta intervención abarcó desde la construcción de viviendas y servicios hasta la organización agrícola, en un intento de planificación territorial que abordaba aspectos económicos, productivos y estéticos.

Este proceso cambió los paisajes rurales, conectando la urbanización con la producción agrícola y el manejo del agua. La muestra invita a conocer la vida de estos pueblos y sus habitantes, revelando historias de adaptación, esfuerzo y esperanza a través de documentos, fotografías y obras de arte.

Ver: Ficha completa de la exposición

Visita colegial a la exposición:

Desde el COAL y la Delegación de LEÓN se ha organizado una visita a la clausura de la exposición, programada para el sábado día 16 de noviembre a las 12:00h en Fundación Cerezales. Nos acompañarán a e introducirán la exposición los comisarios de la misma, Ana Amado y Andrés Patiño.

Además, Ana Andrés Cristóbal, del Área de Educación de la Fundación Cerezales enseñará al grupo las instalaciones de la Fundación.

La jornada finaliza con una comida de grupo en Las Cabañas, restaurante ubicado en Vegaquemada.

Para acudir a la visita guiada a la exposición y posterior comida es necesario inscribirte mediante el siguiente formulario.
Agendar visita a la Fundación Cerezales en Google Calendar aquí.

Presentación libro | Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia, de José Antonio González Delgado | Jueves 25 de Abril, 20 h en el COAL-Palencia

El jueves 25 de Abril, a las 20:00h en el Salón de Actos de la Delegación de Palencia del COAL se llevará a cabo la presentación del libro ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’, del arquitecto José Antonio González Delgado.

El autor: José Antonio González Delgado

José Antonio González Delgado es un arquitecto e historiador de la arquitectura en Palencia. Su labor profesional se desarrolla en la Diputación Provincial de Palencia, y ha dejado una marca significativa en el conocimiento y la comprensión de la arquitectura local, especialmente desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Ha contribuido con varios libros esenciales para entender este desarrollo arquitectónico, comenzando con una monografía sobre Jerónimo Arroyo en colaboración con José Luis Hermoso Navascués en 1999, seguido por «Palencia. Guía de arquitectura» en 2001, coescrito con Luis Roberto Muñoz González. Su obra individual incluye “El cubo y el agua” (2003), “El Edificio del Dispensario antituberculoso y antivenéreo de Palencia” (2018), una monografía sobre Fernando de Unamuno en 2020 y su último libro, «Sobre arquitectura racionalista en Palencia», recién publicado por la Institución Tello Téllez de Meneses. González destaca por su profundo conocimiento y análisis de los estilos arquitectónicos, así como por su capacidad para ofrecer una visión didáctica y detallada de los principales edificios y arquitectos de Palencia, lo que proporciona un valioso recurso para quienes deseen comprender la riqueza arquitectónica de la región.

El libro: Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia

Esta publicación recoge 22 testimonios del movimiento arquitectónico racionalista, que surgió en el siglo XX y tuvo una influencia determinante en la historia de la arquitectura. Este movimiento representó un cambio de rumbo y una apuesta por la modernidad, basada en la funcionalidad y el progreso técnico. Inspirado en las vanguardias europeas, el racionalismo se extendió internacionalmente, llegando también a Palencia. El libro destaca la presencia de edificios racionalistas en la ciudad y la provincia, desde viviendas hasta centros sanitarios y escolares, entre otros. Se mencionan ejemplos emblemáticos como el Dispensario Antituberculoso y Antivenéreo, el Teatro Cine Ortega, y el Pabellón Postal de Correos, destacando su valor arquitectónico. El autor proporciona una detallada documentación sobre los arquitectos, la construcción y las características de estos edificios, con el objetivo de acercarlos al público en general y contribuir a la valorización del patrimonio arquitectónico moderno en la región, que convive con otros estilos históricos.

Detalles de la presentación

Día: Jueves 25 de Abril de 2024

Hora: 20:00h

Lugar: Salón de Actos COAL-Palencia

Intervienen: José Luis Herrero Marcos, Presidente de la Delegación de Palencia del COAL, Rafael del Valle Curieses, director del Instituto Tello Téllez de Meneses, y José Antonio González Delgado, autor del Libro.

Adquiere un ejemplar de ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’.

Instituto Tello Téllez de Meneses y COAL ponen a disposición de los interesados ejemplares de ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’ a un precio con descuento especial para colegiados del 50% respecto al precio de venta al público.

Podrás recoger tu ejemplar el día de la presentación, a un precio reducido de 10€, previa reserva a través de secretariatecnica@coal.es.

Presentación libro | Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia, de José Antonio González Delgado | Jueves 25 de Abril, 20 h en el COAL-Palencia

El jueves 25 de Abril, a las 20:00h en el Salón de Actos de la Delegación de Palencia del COAL se llevará a cabo la presentación del libro ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’, del arquitecto José Antonio González Delgado.

El autor: José Antonio González Delgado

José Antonio González Delgado es un arquitecto e historiador de la arquitectura en Palencia. Su labor profesional se desarrolla en la Diputación Provincial de Palencia, y ha dejado una marca significativa en el conocimiento y la comprensión de la arquitectura local, especialmente desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Ha contribuido con varios libros esenciales para entender este desarrollo arquitectónico, comenzando con una monografía sobre Jerónimo Arroyo en colaboración con José Luis Hermoso Navascués en 1999, seguido por «Palencia. Guía de arquitectura» en 2001, coescrito con Luis Roberto Muñoz González. Su obra individual incluye “El cubo y el agua” (2003), “El Edificio del Dispensario antituberculoso y antivenéreo de Palencia” (2018), una monografía sobre Fernando de Unamuno en 2020 y su último libro, «Sobre arquitectura racionalista en Palencia», recién publicado por la Institución Tello Téllez de Meneses. González destaca por su profundo conocimiento y análisis de los estilos arquitectónicos, así como por su capacidad para ofrecer una visión didáctica y detallada de los principales edificios y arquitectos de Palencia, lo que proporciona un valioso recurso para quienes deseen comprender la riqueza arquitectónica de la región.

El libro: Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia

Esta publicación recoge 22 testimonios del movimiento arquitectónico racionalista, que surgió en el siglo XX y tuvo una influencia determinante en la historia de la arquitectura. Este movimiento representó un cambio de rumbo y una apuesta por la modernidad, basada en la funcionalidad y el progreso técnico. Inspirado en las vanguardias europeas, el racionalismo se extendió internacionalmente, llegando también a Palencia. El libro destaca la presencia de edificios racionalistas en la ciudad y la provincia, desde viviendas hasta centros sanitarios y escolares, entre otros. Se mencionan ejemplos emblemáticos como el Dispensario Antituberculoso y Antivenéreo, el Teatro Cine Ortega, y el Pabellón Postal de Correos, destacando su valor arquitectónico. El autor proporciona una detallada documentación sobre los arquitectos, la construcción y las características de estos edificios, con el objetivo de acercarlos al público en general y contribuir a la valorización del patrimonio arquitectónico moderno en la región, que convive con otros estilos históricos.

Detalles de la presentación

Día: Jueves 25 de Abril de 2024

Hora: 20:00h

Lugar: Salón de Actos COAL-Palencia

Intervienen: José Luis Herrero Marcos, Presidente de la Delegación de Palencia del COAL, Rafael del Valle Curieses, director del Instituto Tello Téllez de Meneses, y José Antonio González Delgado, autor del Libro.

Adquiere un ejemplar de ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’.

Instituto Tello Téllez de Meneses y COAL ponen a disposición de los interesados ejemplares de ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’ a un precio con descuento especial para colegiados del 50% respecto al precio de venta al público.

Podrás recoger tu ejemplar el día de la presentación, a un precio reducido de 10€, previa reserva a través de secretariatecnica@coal.es.

Convocatoria | 3 Plazas Arquitecto Ayuntamiento de Palencia

Publicado en el Bocyl del 19 de marzo de 2024: Acuerdo de 26 de enero de 2024, de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palencia, por el que se aprueban las bases y la convocatoria del proceso selectivo para cubrir, mediante sistema de oposición por turno libre, 3 plazas de Arquitecto.

Enlace al  BOCYL: https://bocyl.jcyl.es/boletines/2024/03/19/pdf/BOCYL-D-19032024-49.pdf

Encuentro | Arquitectas Pilar Díez y Ana Espegel | 08 Marz 20h

Con motivo del día internacional de la MUJER la Delegación de Palencia del COAL celebra este interesante encuentro con las Arquitectas Pilar Díez y Ana Espegel.

¡No puedes Faltar!


Día: 08 de Marzo

Hora: 20.00h

Lugar: Salón de Actos COAL Delegación de Palencia (Plaza San Francisco nº1, 34001 Palencia)

Jornada Técnica | Delegación de Palencia | Control y seguimiento de la ejecución de los SATE.

Hoy en día, la eficiencia energética se ha convertido en una obligación normativa y en una necesidad para la sociedad actual. Es por ello, que la implantación de Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) ha tenido en los últimos años un importante auge que continuará en el futuro dadas las obligaciones e incentivos europeos en materia de eficiencia energética. Esta alta demanda creciente y la falta de mano de obra especializada convierten en un punto clave que los profesionales de la construcción estén preparados para el “CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LOS SATE”.

OBJETIVOS

Aportar los conocimientos y detalles técnicos necesarios para una correcta ejecución de los SATE.

METODOLOGÍA

Se mostrará un método de control, cómo realizarlo con herramientas fácilmente disponibles, medidas de corrección y las consecuencias de una aplicación no adecuada que deriva en diversas patologías del edificio.

PROGRAMA

Control y seguimiento de la ejecución de los SATE.

  1. Recepción de asistentes:
    • Presentación Grupo Puma
    • Soluciones para la construcción
    • Gama de Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior TRADITERM
  2. Aportamos: Control y seguimiento de la ejecución de los SATE, para cada paso de su proceso constructivo mostramos:
    • Qué controlar
    • Cómo controlar
    • Medidas correctivas
    • Patologías
  3. Consúltanos:
    • Oficina Técnica Grupo Puma
    • Plataformas BIM y bancos de precios
  4. Pregúntanos:
    • Coloquio ruegos y preguntas.        

Fecha: 22 de febrero del 2024.
Horario: Comenzará a las 18:00 h. Duración 2 h aprox.
Lugar:  Salón de Actos COAL Palencia. Plaza San Francisco, 1.
Inscripción mediante enlace: https://forms.gle/NwQvq2oixQqwXFqt9
Ponente: Gemma de Benito Herranz. Lic. Química. Prescripción – Grupo Puma.

Visita Instalaciones de Medgón en Carrión de los Condes (Palencia) – Viviendas Industrializadas

Medgón es una empresa palentina fundada en el año 2005, con sede en Carrión de los Condes y que se dedica plenamente a la industrialización de EDIFICIOS de alta eficiencia energética.

Desde 2012 se ha especializado en Passivhaus, el estándar de la edificación más exigente y riguroso para la eficiencia energética. Fabricamos y construímos edificios que cuiden de la salud de las personas que los habiten, que ahorren energía y que cuiden de nuestro planeta. Industrializamos todo tipo de edificios de uso terciario bajo el estándar Passivhaus y ECCN. Ya desde el diseño nos centramos en la planificación personalizada de la reducción del impacto ecológico del proceso de construcción. Investigamos para mejorar nuestra metodología.

Además ofrecemos una atención especializada con despachos y estudios de arquitectura, colaborando para trabajar conjuntamente en adaptar los proyectos a nuestro sistema.

VISITA A LAS INSTALACIONES DE MEDGÓN EN CARRIÓN DE LOS CONDES (PALENCIA)

Los edificios industrializados son probablemente la construcción del futuro, aunque es una forma de construir que ya está presente en muchas edificaciones. A este tipo de construcción se le denomina construcción 4.0.

La construcción industrializada 4.0 asegura una reducción de tiempos de ejecución en obra, residuos en obra y costes, así como un aumento de la calidad y de la seguridad de los trabajadores.

Ofrecemos la posibilidad a los colegiados COAL de visitar las instalaciones de Medgón, ubicadas en el Polígono industrial de Carrión de los Condes.

Instalaciones de Medgón en Carrión de Los Condes.

INSCRÍBETE A LA VISITA A LAS INSTALACIONES.

La visita está programada para el martes 23 de enero de 2024, a las 11:00h.

Dirección:

Polígono Industrial, nave 50
Carrión de los Condes
34120 – Palencia

Es imprescindible inscribirse en la visita a través del siguiente enlace: