COAL y Fundación ONCE estrechan lazos por la accesibilidad universal

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) y Fundación ONCE han firmado hoy un convenio que refuerza su compromiso conjunto hacia la creación de entornos accesibles y sostenibles para todas las personas. El acuerdo busca promover la accesibilidad universal, entendida no solo como la eliminación de barreras físicas, sino como un concepto más amplio que incluye necesidades sensoriales y cognitivas.

Eva Testa, Decana del Colegio de Arquitectos de León, subrayó que la accesibilidad universal no solo abarca la eliminación de barreras físicas, sino también el diseño de entornos comprensibles, el uso del lenguaje y la incorporación de tecnologías que faciliten la vida diaria. “La accesibilidad nos afecta al 100% de la población en algún momento de su vida. Desde el 8% de la población con discapacidad permanente hasta personas mayores, personas con discapacidad temporal o aquellas que enfrentan dificultades con el idioma. Es fundamental que los arquitectos asumamos el diseño para todos como un criterio básico para garantizar la calidad de los espacios urbanos y arquitectónicos”, afirmó.

Por su parte, José Luis Donoso, director general de Fundación ONCE, recordó los orígenes de la misma: “Desde nuestra conformación, allá por 1988, nos propusimos trabajar por la formación, el empleo y la accesibilidad. En sus inicios, la accesibilidad se centraba principalmente en las barreras físicas, pero casi 40 años después el concepto se ha ampliado para abordar también las necesidades sensoriales y cognitivas, como el autismo o la accesibilidad auditiva», expresó Donoso. Dando hincapié en la importancia de contar con aliados como el COAL para avanzar hacia una accesibilidad universal: “Para lograrlo, necesitamos trabajar juntos. Solo a través de la colaboración podemos construir un entorno más inclusivo, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan moverse con libertad y autonomía».

Una visión compartida para el futuro
Ambas entidades, con este acuerdo, continúan avanzando en su visión de un futuro más inclusivo. Se comprometieron a desarrollar proyectos innovadores que integren la accesibilidad en su concepción desde el inicio, tanto en el ámbito urbano como arquitectónico, utilizando la tecnología como un recurso clave para facilitar la vida cotidiana de todas las personas, en especial las más vulnerables.

Revista ARQSCOAL | Buscamos colaboradores

Participa en el próximo número de la revista colegial ARQSCOAL


Estimados compañeros,

Nos complace anunciar que estamos preparando el próximo número de la revista ARQSCOAL y queremos invitarte a colaborar.

¿Cómo puedo ayudar?
Nos gustaría contar con tu colaboración, ya sea con proyectos recientes, investigaciones, artículos de interés, o cualquier otra aportación relacionada con la arquitectura. Es una excelente oportunidad para mostrar tu trabajo y contribuir al enriquecimiento de nuestra revista.
Envía tus propuestas, ideas y material como planos, fotografías, descripciones, etc. al correo electrónico arqscoal@coal.es. Asegúrate de incluir una breve descripción del proyecto o tema.

Te agradecemos de antemano tu participación y apoyo para hacer posible la revista que es una fuente de inspiración para todos. Para cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros.

Puedes ver números anteriores de la revista a través de este apartado web.

Noticias de Arquitectura | Semana del 20 al 27 de enero de 2025

21/01/2025 | Heraldo | Arquitecto mutualista jubilado que denuncia pensiones «ínfimas»: «Cobro 650 euros con 40 años cotizados»

22/01/2025 | Europapress | El 0,6% de los 26 millones de viviendas que hay en España son accesibles y 1,8 millones de personas necesitan ayuda

22/01/2025 | CSCAE | El Observatorio 2030 del CSCAE presenta una guía para impulsar la accesibilidad universal en pueblos y ciudades

23/01/2025 | CSCAE | Los Colegios de Arquitectos, a través del CSCAE, ponen a disposición de los colegiados la colección completa de normas UNE con la renovación de la suscripción Aenor+

24/01/2025 | CSCAE | Saint-Gobain y el Observatorio 2030 del CSCAE impulsan la economía circular con una nueva jornada

24/01/2025 | CSCAE | Comienza CONCRETO Academy 2025 con un papel destacado de España

22/01/2025 | Tribuna Salamanca | Salamanca, Ciudad Rodrigo y la Sierra de Francia, finalistas en los premios de viajes de National Geographic

24/01/2025 | Salamanca HOY | Consulta y mapa de los edificios en Salamanca obligados a pasar una revisión que el 80% suspende

24/01/2025 | Ileón | León prepara el cambio del Plan de Urbanismo para convertir bajos comerciales vacíos en viviendas

Empleo público | Plaza de Arquitecto municipal | Ayuntamiento de Simancas (Valladolid)

Bases y convocatoria del proceso selectivo para cubrir, mediante el sistema de concurso-oposición, 1 plaza de Arquitecto en el Ayuntamiento de Simancas (Valladolid)

BOCyL: 27 de enero de 2025

Presentación de instancias:

veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Los arquitectos del COAL y Fundación ONCE comienzan a colaborar

En León, a 24 de enero de 2025

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) y Fundación ONCE anuncian al acto de firma del convenio marco de colaboración entre ambas instituciones. El evento se celebrará el próximo martes 28 de enero de 2025 a las 12:30 horas en el Salón Institucional del COAL, situado en la calle Conde Luna 6, en León.

Este convenio será rubricado por Eva Testa, Decana del COAL, y José Luis Martínez Donoso, Director general de Fundación ONCE, y representa un importante paso hacia la promoción de la accesibilidad universal y el diseño inclusivo en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

Objetivos y ámbitos de colaboración

El convenio tiene como objetivo establecer una alianza estratégica para desarrollar proyectos y actividades dirigidas a avanzar en la accesibilidad universal, un principio clave para garantizar entornos inclusivos que permitan la participación plena de todas las personas en igualdad de condiciones. Entre las principales líneas de trabajo previstas destacan:

  • Organización de actividades formativas y divulgativas, como jornadas científicas, mesas redondas, visitas guiadas y talleres.
  • Proyectos de investigación en accesibilidad universal y diseño inclusivo en el ámbito arquitectónico.
  • Campañas de difusión y concienciación social sobre la importancia de diseñar entornos accesibles para todas las personas.
  • Intercambio de información y documentación técnica en materia de accesibilidad.
  • Cualquier otra iniciativa que, de común acuerdo, contribuya a los objetivos compartidos de ambas entidades.

El convenio establece que las acciones concretas derivadas de esta colaboración se desarrollarán mediante convenios específicos de ejecución, lo que garantiza la flexibilidad y adaptabilidad de los proyectos.

Una alianza con impacto nacional

Este acuerdo se suma al trabajo que Fundación ONCE y el sector de la arquitectura vienen desarrollando para fomentar la accesibilidad universal. Recientemente, junto al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Fundación ONCE presentó la guía “Documenta Ciudad y Territorio Justo. Accesibilidad Universal”, un recurso que ofrece estrategias prácticas para impulsar entornos más accesibles en pueblos y ciudades. Esta colaboración refuerza el compromiso común con el diseño inclusivo y con un modelo arquitectónico que integre plenamente la diversidad humana.

Puede consultar más información sobre esta guía aquí.

Datos del evento:

  • Fecha: Martes, 28 de enero de 2025
  • Hora: 12:30 horas
  • Lugar: Salón Institucional del COAL (Calle Conde Luna 6, León)

Últimos días para inscribirte | Visita STACBOND en Toral de los Vados | 31/01/25 COAL PONFERRADA

El día 31 de enero de 2025, vamos a visitar las instalaciones de la fábrica de STAC en Toral de los Vados (Ctra. Perandones-Pd, 2, 24516 Toral de los Vados, León).

La visita se compone de:

  • Presentación empresa
  • Visita a las instalaciones y ver proceso de fabricado y lacado.

La duración será de unas 3:00 horas aproximadamente y después habrá una degustación de vino y productos bercianos.

Como el aforo es limitado, se ruega máximo compromiso de asistencia. En caso de imprevisto avisar para que pueda asistir otro compañero.

La lista se configura por riguroso orden de inscripción, hasta el día 28 de enero a las 14:00 horas.

Detalles de la visita:

Día: 31 de enero de 2025
Hora: 10:45 h
Inscripciones cerradas: Si quieres informar que estás interesado en acudir a STACBOND en una próxima visita (sin determinar), puedes hacerlo a través de este formulario 

Información de Stacbond:

Última semana | Convocatoria Premios Casa de la Arquitectura 2025

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha publicado la convocatoria de los Premios de la Casa de la Arquitectura 2025 impulsada por la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura.

Los premios, distribuidos en seis categorías, buscan otorgar reconocimiento públicamente a profesionales y empresas que han contribuido significativamente al prestigio de la arquitectura española, de acuerdo con los principios de la Ley de Calidad de la Arquitectura, y acercar a la sociedad su compromiso con el bienestar colectivo a través de la capacidad que tiene la arquitectura de abordar los retos presentes y futuros de nuestra sociedad.

Cada categoría de premio estará dotada con 15.000 euros, por lo que el importe total de la convocatoria asciende a 90.000 euros. 

Las solicitudes podrán presentarse desde hoy 19 de diciembre hasta el próximo 3 de febrero de 2025.

Las seis categorías establecidas en la convocatoria, están ligadas a los principios de calidad de la arquitectura y reflejan la capacidad de la disciplina para unir arte, cultura, humanismo y técnica. Las seis categorías establecidas son las siguientes:

  • Adaptabilidad: Actuaciones que reflexionen sobre los nuevos modos de habitar e incorporen propuestas tipológicas respondiendo a los retos futuros.
  • Cohesión: Intervenciones en el espacio público, equipamientos o arquitecturas cuyo impacto facilite una mayor inclusión social y territorial.
  • Innovación: Actuaciones que propongan nuevos planteamientos programáticos, tipológicos y/o constructivos.
  • Acción Pública: Actuaciones fruto de convocatorias o programas promovidos por las Administraciones Públicas. Se premiará el producto arquitectónico derivado de dichas acciones, visibilizando la acción pública posibilitadora de la arquitectura de calidad.
  • Efímeras: Intervenciones temporales que propicien una reflexión crítica del entorno urbano y faciliten el diálogo y el encuentro de las personas.
  • Investigación: Iniciativas que contribuyan a difundir la arquitectura a través de publicaciones, tesis, congresos, festivales, jornadas, programas formativos, talleres, ponencias, proyectos audiovisuales u otros de similar naturaleza visibilizando otras formas de ejercer la profesión.


Podrán presentarse a la convocatoria actuaciones, intervenciones e iniciativas realizadas por personas físicas, jurídicas o colectivos profesionales en los que al menos figure una persona con la titulación de Arquitectura y que hayan sido finalizadas en los dos años anteriores a la convocatoria (del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024).

Estos trabajos candidatos podrán ser de obra nueva, rehabilitación, urbanismo, paisajismo, arquitecturas efímeras, interiorismo, publicaciones u otras realizaciones.

En el siguiente enlace se puede acceder a un documento que resume los principales aspectos de la convocatoria, incluyendo los requisitos, la documentación necesaria y los procedimientos para la presentación de propuestas:

En caso de dudas o consultas, escribir a: lacasadelaarquitectura@mivau.gob.es.

Sofcaple | Concierto Solidario a beneficio de los afectados por la DANA en Valencia | 1 febrero 20:00 horas

Bajo el título «Valencia no os olvidamos», la Asociación de Señoras de Santa Bárbara de los Artilleros de León organiza un concierto solidario a beneficio de los afectados por la DANA de Valencia. Será el día 1 de febrero, sábado, a las 20:00 horas en la Iglesia de Santa Marina la Real y corre a cargo del Coro de Cámara CAPELLA LAUDA bajo la dirección de David de la Calle.

La asistencia tendrá un coste de 5 euros que será el donativo generado. 

Aquellas personas que, sin asistir al concierto, deseen colaborar con el donativo que consideren podrán también hacerlo a través de ingreso en cuenta bancaria:

FILA 0 (C/C Cáritas Castrense. Nº de cuenta: ES72 0075 1033 020607002374. Concepto: Santa Bárbara/León/DANA

Hay dos maneras de obtener las entradas:

1- Ingreso a través de Bizum: (Cáritas Castrense) Número: 11180. Concepto: Santa Bárbara/León/DANA) o en la cuenta: (C/C Cáritas Castrense. Nº de cuenta: ES72 0075 1033 020607002374. Concepto: Santa Bárbara/León/DANA  

Esta acción quedará registrada con el nombre del depositario de forma que será controlada a la entrada del concierto.

2- Compra de entradas antes del concierto el mismo día 1 pero a las 18:30 horas.

Colaboración con el Centro de Formación Profesional Tecnológico Industrial de León | Prácticas de Empresa (Formación en Centros de Trabajo)

Estimados/as compañeros/as,

Nos complace informaros de una oportunidad de colaboración con el Centro Integrado de Formación Profesional “Tecnológico Industrial” de León, ubicado en el polígono de La Torre. Este centro ofrece una formación profesional de calidad en diferentes grados, entre los que destacan los ciclos formativos de Grado Superior en Proyectos de Edificación y Proyectos de Obra Civil.

Estos ciclos se centran en la formación práctica de los alumnos, capacitándolos en áreas como representación de construcciones, mediciones, eficiencia energética, planificación, estructuras, entre otras. Además, los estudiantes dominan herramientas técnicas como AutoCAD, Revit, CYPE y Presto, convirtiéndose en perfiles técnicos ideales para colaborar en la documentación gráfica y técnica de proyectos, así como en otras tareas de oficina o de campo.

Formación en Centros de Trabajo (FCT)

Dentro del programa académico, los alumnos realizan el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que les permite adquirir experiencia profesional antes de su inserción en el mercado laboral. Por ello, se necesitan empresas o estudios que estén interesados en acoger alumnos en prácticas durante los siguientes periodos:

  • 21 de febrero a 23 de mayo
  • Mayo y junio (nueva opción de este año, para mayor flexibilidad)

Las prácticas no suponen ningún coste para la empresa o el estudio, siendo una excelente oportunidad para contribuir a la formación de futuros técnicos cualificados, a la vez que se refuerzan equipos con talento joven y motivado.

Invitación a visitar el Centro

Asimismo, el Centro Tecnológico Industrial invita a los profesionales interesados a conocer sus instalaciones y observar de primera mano cómo se forman los alumnos en estas disciplinas.

Para cualquier aclaración, consulta podéis contactar con:
Jose Manuel Ugidos Carrera
Arquitecto Técnico / Profesor en el ciclo de Proyectos de Edificación
678651270
josem.ugicar@educa.jcyl.es

Inscripciones como Centro de trabajo interesado

Si estás interesado en acceder al módulo de Formación como centro de trabajo y acoger a un/a alumno/a en prácticas en tu empresa o estudio de arquitectura, puedes rellenar el siguiente formulario:

Empleo | Creación de bolsa de trabajo | Ayuntamiento de Peñafiel (Valladolid)

Desde el COACYLE nos hacen llegar la siguiente información:

«La Oficina Técnica de Rehabilitación del Ayuntamiento de Peñafiel precisa crear una bolsa de trabajo con arquitectos/as que estén interesados/as en realizar proyectos para la mejora energética de las viviendas del Centro Histórico de Peñafiel.

Los propietarios de estas viviendas pueden acceder a unas subvenciones, dentro del «Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y es urgente la redacción de los proyectos. 

Bases y convocatoria por las que se regulan las subvenciones y las actuaciones y gastos subvencionables, aquí.

Todos los arquitectos/as  interesados/as en formar parte de esta bolsa de trabajo pueden llamar a la Oficina de Rehabilitación a través del teléfono 622.540.165, dejar sus datos y solicitar información y/o enviar un correo-e a la dirección (oficina@aruchpenafiel.es)

Más información sobre la OTR de Peñafiel, aquí