Jornada Técnica SIKA | Rehabilitación de fachadas | 10 de abril en LEÓN

El COAL y Sika se complace en invitarles a la próxima Jornada Técnica, bajo el título «Rehabilitación de fachadas», que tendrá lugar el próximo 10 de abril en el Salón de Actos del COAL-León (Calle Conde Luna 6, León).

Programa de la Jornada:

18:00 h · Bienvenida y apertura de la jornada. Imparte: departamento técnico Sika España

18:05 h · Daños habituales en fachadas.
– degradaciones por daños físicos
– degradaciones mecánicas
– degradaciones químicas

18:35 h · Soluciones y sistemas para reparación de daños en fachadas
– Tratamiento de fisuras, humedades, rejuntados.
– Hidrofugación
– Reparación de acabados antiguos
– Impermeabilización
– Acabados materiales

19:10 h · Mejora de la eficiencia energética. SATE y Fachada Ventilada

19:30 h · Ruegos y Preguntas

Detalles de la jornada:

Fecha: jueves 10 de abril de 2025
Lugar: Salón de Actos COAL-León (Calle Conde Luna 6)
Hora: 18h a 20 h
Inscripciones: a través del formulario: https://forms.gle/A4ower4RXgqt9CD46

Agendar en Google Calendar

Jornada Técnica SIKA | Rehabilitación de fachadas | 9 de abril en SALAMANCA

El COAL y Sika se complace en invitarles a la próxima Jornada Técnica, bajo el título «Rehabilitación de fachadas», que tendrá lugar el próximo 9 de abril en las instalaciones de CEOE-CEPYME Salamanca (Plaza San Román, 7).

Programa de la Jornada:

18:00 h · Bienvenida y apertura de la jornada. Imparte: departamento técnico Sika España

18:05 h · Daños habituales en fachadas.
– degradaciones por daños físicos
– degradaciones mecánicas
– degradaciones químicas

18:35 h · Soluciones y sistemas para reparación de daños en fachadas
– Tratamiento de fisuras, humedades, rejuntados.
– Hidrofugación
– Reparación de acabados antiguos
– Impermeabilización
– Acabados materiales

19:10 h · Mejora de la eficiencia energética. SATE y Fachada Ventilada

19:30 h · Ruegos y Preguntas

Detalles de la jornada:

Fecha: miércoles 9 de abril de 2025
Lugar: CEOE-CEPYME (Plaza San Román 7, Salamanca) Sala del Consejo Ejecutivo (Planta primera)
Hora: 18h a 20 h
Inscripciones: a través del formulario: https://forms.gle/KQ6vddHxgfMQz8vR8

Agendar en Google Calendar

Licitación pública | Eliminación de elementos con amianto | Ayuntamiento de Villaquilambre (León)

Servicios de identificación, localización, ubicación cartográfica y estimación económica de eliminación de los elementos constructivos que contengan cualquier material con amianto en el ámbito de los inmuebles de titularidad municipal o dependientes del Ayuntamiento de Villaquilambre.

PCSP: 17 de marzo de 2025

Valor estimado del contrato: 14.600 €

Presentación de ofertas: 31 de marzo de 2025

Enlace a la licitación

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Licitación pública | Centro Rural de Innovación en Ciudad Rodrígo (Salamanca) | Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León

Redacción de Proyecto básico y de ejecución, Dirección facultativa y Coordinación de seguridad y salud para la redistribución de espacios y adecuación de instalaciones para Centro Rural de Innovación Educativa en Ciudad Rodrigo (Salamanca).

PCSP: 17 de marzo de 2025

Valor estimado del contrato: 205.785,12 Euros

Presentación de ofertas: 24 de abril de 2025

Enlace a la licitación

El COAL se reserva el derecho de interponer cuántos recursos sean necesarios para el cumplimiento de la vigente normativa laboral y de contratación pública en esta convocatoria y todas aquellas que puedan perjudicar los intereses de los colegiados.

Descuento para colegiados | 5ª edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera | 14 y 15 de mayo de 2025

• El 14 y 15 de mayo de 2025 se celebrará el 5º Fórum de Construcción con Madera en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona
• Dos días para conocer el presente y futuro de la construcción industrializada y sostenible; así como para conectar con los principales agentes del sector de la madera
• La Biblioteca de los Mil Soles de Madrid, un nuevo concepto de centro cultual en la capital obra del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho y el proyecto Oceanika, del arquitecto Juan José Baena, el mayor coliving de Málaga con zona comercial destinado a nómadas digitales, son algunos de los proyectos destacados de esta edición
• Inscripciones abiertas en la web oficial www.forum-maderaconstruccion.com

Conferencia edición 2024 Fórum Internacional Construcción con Madera

Madrid, 15 de enero de 2025. El calentamiento global y el cambio climático son una realidad. En nuestro país, las lluvias torrenciales son un 12% más intensas y el doble de probables ahora, en comparación con el clima preindustrial, advierte el último análisis del World Weather Attribution, grupo de expertos de referencia a nivel mundial en cambio climático. Según el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la ‘Construcción en madera para reducir el CO2 en el sector de la construcción’, la construcción con este material puede evitar hasta un 40% de emisiones de CO2 en comparación con el hormigón.

Por eso, en esta quinta edición, el Fórum Internacional de Construcción con Madera regresa con el objetivo, no solamente de concienciar y explorar las oportunidades y posibilidades de la madera como una alternativa sostenible para la construcción, sino también como punto de encuentro entre empresas, instituciones y profesionales, con ponencias, proyectos de referencia internacional y una zona de exposición para empresas del sector.

Las novedades de la 5ª edición

Cinco bloques estructuran el programa de la edición 2025 durante el 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos de Pamplona; donde se abordarán temas como: ‘¿Tenemos suficiente madera para construir?’, ‘La madera y la ciudad sostenible: proyectar y construir con madera’, entre otros. Uno de los puntos destacados de esta edición, será la densificación urbana y la rehabilitación energética, ya que se trata de una herramienta importante en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, el congreso contará con profesionales destacados que expondrán proyectos actuales que demuestran el importante papel que puede jugar la madera en la regeneración de los centros urbanos.

Por su parte, el bloque ‘Nuevos horizontes para la construcción con madera’ abordará proyectos innovadores recientes, como la ‘Biblioteca de los Mil Soles de Madrid’, ubicada en el barrio de Villaverde, con una superficie total de más de 2.500 metros cuadrados, obra del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho. Una construcción que integra soluciones de máximo compromiso ambiental como la ventilación e iluminación naturales, la utilización de estructuras de madera, el uso de energías renovables como la solar fotovoltaica y la geotermia y la integración paisajística con el espacio público. Bajo el mismo bloque, el Fórum dará a conocer el Proyecto Oceanika, diseñado por los estudios Bakpak Architects y EOVASTUDIO. El arquitecto Juan José Baena contará el proyecto, con más de 15.000 metros cuadrados para coliving, 180 apartamentos y zonas comunes que incluirán piscina y gimnasio. Un complejo que se convertirá en la mayor construcción de madera de nuestro país, que además procede de bosques gestionados de manera sostenible y certificada por el PEFC y el FSC.

03 Biblioteca de los Mil Soles Madrid Arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho
Biblioteca de los Miles Soles de Madrid

Inscripciones abiertas en la web oficial

Las inscripciones ya se pueden adquirir a través de la web con diferentes modalidades: entrada premium, con acceso completo a la programación de los dos días del Fórum, incluida la zona de exposición, la cena de gala para ‘networking’, almuerzo de despedida y libro de ponencias posterior al evento; entrada standard (no incluye cena de gala), entrada para uno de los dos días del Fórum, descuento para estudiantes, o, si no puedes asistir pero no quieres perderte las novedades destacadas de la edición, existe la opción de adquirir el libro de ponencias.

Gestiona ya tu inscripción para el 5º Fórum Internacional de Construcción de Madera a través de la página web www.forum-maderaconstruccion.com. Una oportunidad para quienes buscan liderar el cambio en la construcción y conocer las nuevas posibilidades que ofrece la construcción con madera en España, Europa y el resto del mundo.

¿Tu empresa quiere participar como expositor? Contacta con info@forum-maderaconstruccion.com y suma tu contribución para impulsar un futuro más sostenible en la construcción.

Nota remitida por el Fórum Internacional de Construcción con Madera

Cartel 2025 Fórum Madera España horizontal

Descuentos a colegiados

¿Quieres acceder al 5º Forum Internacional con Madera con un 15% de descuento? Solicita tu código a través de secretariatecnica@coal.es

DETALLES DEL EVENTO:

Días: 14 y 15 de mayo
Lugar: Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.

Noticias de Arquitectura | Semana del 10 al 17 de marzo de 2025

General Arquitectos/Arquitectura:

10/03/2025 | ABC | Los ecobarrios se convierten en el kilómetro cero de la ciudad del futuro

12/03/2025 | CSCAE | La arquitectura industrializada y la economía circular protagonizan el 5º Fórum Internacional de Construcción con Madera

12/03/2025 | El País | Los fondos europeos para la rehabilitación de vivienda se atascan en las comunidades

14/03/2025 | CSCAE | Inteligencia artificial al servicio de la creatividad, la calidad arquitectónica y la sostenibilidad: una nueva jornada de «Construir en clave sostenible»

14/03/2024 | Diario Las Américas | Arquitecto Manuel Bouzas recibe el Premio Princesa de Girona de Arte 2025

15/03/2025 | La Opinión A Coruña | Manuel Bouzas anima a los arquitectos a hacer vivienda de calidad y sostenible

16/03/2025 | El Diario | Javier Rivera, experto en arquitectura: “El patrimonio rural será una de las principales fuentes de la economía española”

13/03/2025 | Diario Palentino | Peridis será el viernes Marcero Mayor de Ronda Aguilar

14/03/2025 | La Nueva Crónica | El arquitecto y la propiedad intelectual

15/03/2025 | Diario Palentino | Con boina, fajín y vara en Aguilar de Campoo

León:

11/03/2025 | Diario de León | La Junta subvenciona con 100.000 euros la restauración de la fachada de la Casa Botines

14/03/2025 | Ileon | Poner fin a las inundaciones de sede de la Seguridad Social en León, construida hace 20 años, costará más de 100.000 euros

15/03/2025 | Diario de León | La obra alternativa al Palacio de Congresos se reactiva el lunes

17/03/2025 | Diario de León | Villaquilambre cubre la plaza de arquitecto municipal tras nueve años

Zamora:

09/03/2025 | Enfoque Zamora | El Ayuntamiento de Toro formaliza la compra del Teatro Latorre

10/03/2025 | La Opinión de Zamora | El Modernismo, protagonista de un nuevo curso de la UNED de Zamora

10/03/2025 | Zamora 3.0 | La UNED organiza un curso sobre Modernismo

14/03/2025 | Zamora 24 horas | Varias empresas ofertan más de 40 puestos de trabajo esta semana de marzo en Zamora

Palencia:

11/03/2025 | Diario Palentino | El edificio de Padilla, a la espera del arranque de las obras

14/03/2025 | El Norte de Castilla | Un paso más cerca del plan para el impulso turístico del Cristo

Salamanca:

12/03/2025 | La Crónica de Salamanca | 5,8 millones para rehabilitar 92 viviendas de alquiler social en la provincia

12/03/2025 | Salamanca Al Día | El programa Rehabitare dará nueva vida a 92 viviendas rurales en Salamanca (FOTOS)

16/03/2025 | Salamanca HOY | Todas las caras de la plaza más noble de Salamanca en 30 años de proyectos fallidos

Ponferrada:

10/03/2025 | InfoBierzo | La arquitectura tradicional y los asentamientos en Ancares al detalle: Seminario de la UNED y RBALE

10/03/2025 | Bierzo TV | Candín acoge el seminario sobre poblamiento y arquitectura tradicional organizado por la RBALE

14/03/2025 | El Bierzo Digital | Finalizan las obras urgentes en la Casa Gil tras dos siglos de abandono

Subvención | Amianto |Consejería de Industria Comercio y Empleo de la JCyL

Convocatoria para el año 2025 de subvenciones públicas dirigidas a la retirada segura y la sustitución de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto en los centros de trabajo de Castilla y León.

BOCyL: 17 de marzo de 2025

Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde el primer día hábil
siguiente a la publicación de este extracto de la presente convocatoria.

Más información

Excursión Colegial a Logroño – Un viaje para disfrutar de arquitectura, vino y cultura

  • 19 al 22 de junio de 2025
  • Salida desde Salamanca, con paradas en Tordesillas y Palencia

Este año, el Colegio Oficial de Arquitectos de León te invita a una experiencia única en La Rioja, donde arquitectura y enología se dan la mano. Un viaje diseñado para descubrir algunos de los hitos arquitectónicos más impresionantes de la región mientras disfrutamos de su cultura y gastronomía.

Las fechas han sido elegidas para coincidir con el festival Concéntrico 2025, que durante estos cuatro días convertirá Logroño en un escenario de creatividad con intervenciones arquitectónicas, exposiciones y actividades en distintos puntos de la ciudad.

¿Qué te espera en este viaje?

Arquitectura en estado puro
Desde las espectaculares bodegas de Philippe Mazieres, Santiago Calatrava, Ignacio Quemada y Frank Gehry hasta el festival Concéntrico, Logroño se convierte en un escenario perfecto para los amantes de la arquitectura contemporánea.

Catas y visitas exclusivas
Accede a algunas de las bodegas más emblemáticas de La Rioja, donde tradición y vanguardia se fusionan en espacios diseñados por arquitectos de renombre. Degustaremos vinos en entornos únicos, con catas y aperitivos que harán del viaje una experiencia inolvidable.

Tiempo libre y descubrimientos
Además de las visitas programadas, tendrás la oportunidad de explorar Logroño a tu ritmo, recorriendo Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño, o disfrutando de la ciudad con tus compañeros.

Programa Destacado (provisional, algunos detalles por confirmar)

· Jueves 19 de junio – Salida desde Salamanca y llegada a Logroño. Check-in en el hotel y tarde libre para descubrir el festival Concéntrico.

· Viernes 20 de junio – Visita a la Bodega Viña Real (Cune), diseñada por Philippe Mazieres, con almuerzo en la bodega. Tarde libre para seguir explorando Concéntrico.

· Sábado 21 de junio – Recorrido ‘Architreasures’: visita a la Bodega Ysios de Santiago Calatrava y a la Bodega Campo Viejo de Ignacio Quemada, con cata y aperitivo.

· Domingo 22 de junio – Cierre con broche de oro: visita a la Bodega Marqués de Riscal, obra de Frank Gehry, con degustación. Opcional: Menú degustación exclusivo (150 € por persona). Regreso por la tarde.

Precio estimado por persona: 550-650 € en habitación doble (suplemento individual: 160 €). Abierto para colegiados y acompañantes.

Plazas limitadas – No dejes pasar esta oportunidad única de viajar con compañeros de profesión y descubrir la fusión perfecta entre arquitectura, vino y cultura.


Preinscripciones abiertas a través de eventos@coal.es. Escríbenos para mantenerte al tanto de las novedades y recibir las instrucciones definitivas.


Ida y vuelta en autobús

SALIDA Y PARADAS EN SALAMANCA, TORDESILLAS Y PALENCIA*

Colegiados de León y Ponferrada pueden subirse al autobús en la parada de Palencia. Colegiados de Zamora en la de Tordesillas.

Imágenes de ediciones anteriores de Concéntrico:

Bodegas de Logroño:

¡Te esperamos!

Agendar en Google Calendar

Convocatoria de los 13º Premios Europeos de Planificación Urbana y Regional 2025

El Consejo Europeo de Urbanistas (ECTP-CEU), organización de la cual forma parte la UAAU, ha convocado la 13ª edición de los premios europeos de Planificación Urbana y Territorial.

Esta edición de los premios establece 5 categorías:

  1. Regeneración urbana.
  2. Adaptación al cambio climático a través de la planificación espacial.
  3. Participación de la comunidad en el proceso de planificación.
  4. Planificación espacial y energía.
  5. Enfoques basados ​​en la naturaleza: restaurar la naturaleza desde la planificación espacial

Los Premios Europeos de Planificación Urbana y Territorial están abiertos a urbanistas, municipios y gobiernos locales con sede en uno de los países miembros del Consejo de Europa.

El procedimiento de selección se realiza en dos fases:

  • Fase 1. Presentación de candidaturas según el modelo adjunto, entre las cuales se seleccionará a los participantes en la fase 2.
  • Fase 2. Ampliación de documentación de las propuestas, para ser evaluadas por el jurado final.

El plazo para la presentación de candidaturas (fase 1) finalizael 7 de abril de 2025.

Más información en Convocatoria de los 13º Premios Europeos de Planificación Urbana y Regional 2025 – ECTP-CEU

Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García

Abierta la convocatoria de los Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García.

  • El certamen reconoce el uso innovador, sostenible y destacado del acero galvanizado con el objetivo de promover sus ventajas como material clave en la economía circular.
  • Los Premios ATEG abarcan obras realizadas tanto en  España como en Portugal.
  • El plazo para la presentación de las candidaturas expira el 17 de octubre de 2025.

ATEG, Asociación Técnica Española de Galvanización, convoca la décima edición de sus Premios ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García, certamen que premia el uso innovador, sostenible y destacado del acero galvanizado por inmersión en caliente o galvanizado general, en los ámbitos de la arquitectura, ingeniería y arte.

Los Premios ATEG, con más de 460 proyectos presentados a concurso desde su primera edición en el año 2000, se dirige a todas aquellas obras realizadas en España y Portugal que incorporen acero galvanizado, de forma relevante e innovadora, destacando la importante contribución de este material en la arquitectura e ingeniería sostenibles, así como su aportación al cumplimiento de los objetivos de economía circular.

En la categoría de arte, ATEG quiere destacar el bello acabado que proporciona el acero galvanizado, lo que hace que cada vez más artistas recurran a este material. El acero galvanizado ofrece un color gris natural que evoluciona suavemente, al formarse la patina de zinc, hacia un bello gris mate. La obra artística cobra así una apariencia uniforme que se funde con el entorno, conservando a la vez la visión del artista durante muchas décadas.

Las obras deben haberse finalizado entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2025, En la categoría de arte, las obras están exentas de cumplir este requisito, únicamente deben haberse galvanizado antes del 15 de octubre de 2025. No podrán participar los trabajos que hayan concursado en anteriores convocatorias.

Se otorgarán tres premios: Premio ATEG 2025 de Arquitectura, Ingeniería y Arte Otilio García de 6.000 euros; Premio Especial Asturiana de Zinc de 3.500 euros: y un accésit de 2.000 euros.

El plazo para presentar el boletín de inscripción se cerrará el 17 de octubre de 2025, y para la recepción de los trabajos el 30 de noviembre de este año. El fallo del jurado, constituido por profesionales de la arquitectura, de colegios profesionales y de la administración, tendrá lugar a principios del 2026.

El jurado valorará especialmente la amplitud y relevancia del uso de acero galvanizado y su importancia en el diseño y ejecución del proyecto u obra, así como su carácter innovador y creativo. También tendrá en cuenta la aportación del acero galvanizado al proyecto u obra desde el punto de vista de la economía circular, en cuanto a reutilización, durabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad; así como las ventajas de su uso como la seguridad, versatilidad en el diseño, economía, menor huella de carbono, menor mantenimiento, y la integración y compatibilidad del proyecto con el entorno donde se encuentre. En cuanto a las obras de arte, la evaluación valorará el mérito y su belleza, así como su integración con el entorno.

La galvanización

En el proceso de galvanización, las piezas de acero se recubren mediante su inmersión en un crisol de zinc fundido a 450ºC. En el crisol se produce una reacción entre el zinc y el acero que tiene como resultado la formación de diferentes capas de aleaciones de zinc y hierro, quedando recubierto el material final por una capa externa de zinc puro.

Para más información:

Bases premio

Boletín de inscripción