CSCAE | Reunión informativa sobre previsión social para colegiados | 9 de enero de 2025 a las 17:00 horas

Con el fin de analizar, de forma amplia, el marco que abre la proposición de ley y la posible decisión del Gobierno de modificar el sistema de mutualidades, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) celebrará, el próximo 9 de enero, a las 17 horas, una JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS/AS ARQUITECTOS/AS. La sesión servirá para exponer el trabajo que se está realizando para alcanzar una solución justa para los/as arquitectos/as mutualistas, y escuchar y atender las dudas e inquietudes.

La jornada, de carácter exclusivamente telemático, se desarrollará a través el canal de YouTube el CSCAE, y contará con la participación de la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera; el secretario general, Laureano Matas, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos Vaco-Navarro, José María González-Pinto, como impulsor del GT de Previsión Social del CSCAE.

Tras sus intervenciones, se habilitará el chat para responder, en directo, a las cuestiones que se susciten.

Fecha: 9 de enero
Hora: 17:00h
Enlace: https://youtube.com/live/ttF3rxBPfQ4

Agendar evento en Google Calendar

Noticias de Arquitectura. Semana del 23 al 30 de diciembre de 2024

26/12/2024 | Cadena SER | Una mirada arquitectónica y leonesa a 2024

26/12/2024 | El Norte de Castilla | Los arquitectos documentan un tercio de los mil palomares del inventario iniciado en 2018

29/12/2024 | La Opinión de Zamora | Miradas de Zamora: la convivencia entre tradición y modernidad

29/12/2024 | Salamanca Hoy | El viaje por los escaparates históricos de Salamanca: el valor estético del comercio en peligro

29/12/2024 | La Crónica de Salamanca | Concurso para la redacción del proyecto del Palacio de Congresos

30/12/2024 | Tribuna Salamanca | Un libro recoge la historia de los pueblos de colonización en España

30/12/2024 | Leonoticias | La historia del Palacio de los Guzmanes desde las alturas

30/12/2024 | Zamora News | Luz verde para un nuevo edificio de usos múltiples en Asturianos

El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén abre un proceso selectivo para cubrir la Secretaría Técnica

Se informa que el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén ha convocado un proceso selectivo, para la contratación de un/a arquitecto/a que ocupe la Secretaría Técnica.

OBJETO

Contratación laboral según ley, de un/a arquitecto/a para realizar las funciones propias de la Secretaría Técnica del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén: Coordinación general, gestión de recursos humanos, económica, etc., bajo la supervisión de la Junta de Gobierno, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén.

REQUISITOS Y PERFIL DE LOS CANDIDATOS

  1. Estar en posesión de título habilitante para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto en el momento de la convocatoria y estar colegiado, o comprometerse a su incorporación caso de resultar elegido, en el Colegio de Arquitectos de Jaén.
  2. No estar sancionado/a por expediente disciplinario colegial ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de la profesión.
  3. No desempeñar cargo colegial alguno en ningún Colegio Oficial de Arquitectos y estar al corriente de sus deberes y obligaciones colegiales.
  4. No tener la condición de funcionario, ni depender como contratado de ninguna Administración pública o Colegio Profesional. 5. En caso de estar ejerciendo la profesión libre, presentar relación detallada de los trabajos en curso, y grado de desarrollo en que se encuentran.

Así mismo se valorarán otras capacidades recogidas en las bases de la convocatoria.

PROCEDIMIENTO

Un jurado especializado constituido dentro de los 10 días hábiles siguientes al día que finalice el plazo de presentación de solicitudes resolverá en atención a los datos presentados en las solicitudes, pudiendo requerir a los candidatos una mayor información o justificación de los datos presentados.

Tras un primer examen de la documentación presentada, se llevará a cabo una preselección de candidatos. A continuación, se señalará y comunicará la fecha y hora de la entrevista personal a los candidatos preseleccionados. El Jurado podrá declarar desierto el procedimiento. El Jurado elevará el Acta del proceso de selección a la Junta de Gobierno que podrá proceder a la programación de la contratación del Arquitecto/a seleccionado/a según las condiciones laborales del punto 4.

El plazo para la presentación de solicitudes y resto de documentación finalizará a las 12:00 horas del día 17 de enero de 2025. Deberá enviarse al correo electrónico coajaen@coajaen.org

Más información: CSCAE | COAJAEN

Bases: BASES PARA LA OFERTA PÚBLICA DE UN PROCESO SELECTIVO DE UN/A SECRETARIO/A TÉCNICO/A PARA EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE JAÉN

Últimas semanas | Convocatorias Concéntrico 2025

El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño Concéntrico se celebrará este año del 19 al 24 de junio en Logroño con nuevos formatos de convocatorias que muestran su evolución como laboratorio de innovación urbana que invita a reflexionar sobre la ciudad a través de prácticas contemporáneas, utilizando la arquitectura y el diseño como herramientas para fortalecer la comunidad.

Ya está en marcha el proceso de selección de los proyectos para participar en la convocatoria de la Islas climáticas, con cuatro finalistas seleccionados, reto al que se suman tres nuevas convocatorias:

Objetos en la ciudad

En colaboración con Romanian Design Week, busca reinterpretar elementos urbanos existentes mediante intervenciones temporales que agreguen nuevos significados y usos a espacios públicos en Logroño (España) y Bucarés (Rumanía). A través de un ejercicio mínimo de diseño, se busca generar una nueva escala en lugares como plazas y calles, promoviendo la interacción comunitaria.

Tercer paisaje

La propuesta se basa en el manifiesto de Gilles Clément, que aboga por la preservación de los espacios marginales y no intervenidos dentro del entorno urbano, con el objetivo de emplear un solar como espacio de oportunidad y poner la vida de las personas en el centro del diseño urbano, promoviendo un urbanismo que integre la equidad, la seguridad y la accesibilidad.

Picnic en el viñedo

En colaboración con Bodegas LAN, se inspira en la tradición del picnic y la sobremesa para proponer repensar los espacios y herramientas asociados al acto de comer, dándoles un nuevo sentido en el contexto contemporáneo. La alimentación, como acto comunitario, conecta con lo local y lo cercano, redescubriendo el valor de la tradición en el entorno natural.

La participación está abierta a un ámbito internacional para todos los creadores (personas o colectivos) que presenten proyectos de intervenciones dentro de cualquiera de las disciplinas de la arquitectura, paisajismo, el diseño y el arte.

Plazos:

Fecha final de entrega: hasta el 17 de enero de 2025. Formato digital a través de Concéntrico / Convocatorias

Premios:

En cada una de las tres convocatorias, único y primer premio de 2.500 € (impuestos incluidos) + Construcción de la instalación

Descarga las bases a las convocatorias:

Curso online de Agenda Urbana Española | Universidad de Navarra | Febrero-Marzo 2025

Se ha abierto el plazo de inscripción para la segunda edición del Curso sobre la Agenda Urbana Española: El futuro de las políticas urbanas nacionales, organizado por la Universidad de Navarra.

El curso pretende ofrecer una visión global de la Agenda Urbana Española, mediante el aprendizaje de sus metodología y herramientas, para alcanzar una óptima intervención en la ciudad y hacer frente a los retos del futuro.

Se desarrollará en formato on-line, durante los meses de febrero y marzo de 2025. Se ofrece un 12% de descuento sobre la tarifa del curso para arquitectos colegiados.

Más información e inscripciones en: https://www.unav.edu/web/curso-agenda-urbana

Participando en el curso, podrás:

  • Identificar los desafíos urbanos actuales a los que se enfrentan las ciudades y las oportunidades para aportar soluciones innovadoras a dichos retos. Estos conocimientos cada vez están adquiriendo más relevancia en el ámbito laboral.
  • Aprender sobre la metodología para la elaboración de planes de acción local, herramienta que favorece la gestión de recursos e incentiva la consecución de subvenciones. Por lo tanto, tiene una gran aplicabilidad práctica.
  • Escuchar y aprender de un gran equipo de profesionales expertos y ponentes de reconocido prestigio en el sector de gestión y planificación estratégica en el ámbito del desarrollo urbano y rural.

Curso Agenda Urbana Española. Universidad de Navarra (unav.edu)

ICCL | Curso online Inspecciones de Amianto y calendario de retirada

Curso dirigido a técnicos de titulación universitaria de rama técnica, técnicos intermedios y superior de PRL, profesionales con experiencia en inspecciones de amianto, así como trabajadores relacionados con sector de la construcción de empresas públicas o privadas que estén interesadas en adquirir conocimientos en la localización , diagnóstico y valoración del riesgo de materiales con amianto en las construcciones y en la elaboración del censo y calendario planificador de retirada de los materiales con amianto, de acuerdo con la nueva Ley 7/2022 de Residuos que establece a los ayuntamientos el plazo de 1 año para su elaboración.

El objetivo del curso es definir los requisitos y la metodología necesarios para diseñar y ejecutar una inspección de amianto que permita la localización y diagnóstico de materiales con amianto (MCA) en base a criterios técnicos contrastados que conduzcan a la obtención de resultados fiables y además asegure el cumplimiento con la legislación vigente.

Este curso facilita al alumno los conocimientos necesarios para poner en práctica procedimientos adecuados para localizar los materiales que contienen amianto, valorar el riesgo potencial asociado a cada MCA identificado, establecer prioridades de actuación y decidir sobre la necesidad y el tipo de medidas adecuadas a ejecutar para la adecuada gestión de los materiales con amianto presentes en las edificaciones de nuestro entorno.

Además el alumno adquirirá habilidades para ser capaz de elaborar el censo y calendario planificador de retirada de materiales de amianto en las construcciones de una localidad.

La duración del curso equivale a 35h presenciales.

Se dispone de un plazo de 2 meses para poder realizar el curso.

IMPORTE DE LA MATRICULA: 390€

Más información: Inspecciones de Amianto y calendario de retirada | www.iccl.es.

Noticias de Arquitectura. Semana del 16 al 23 de diciembre de 2024

17/12/2024 | Zamora 24 horas | Zamora Dibujada’: una visión única de la ciudad a través del trazo arquitectónico

18/12/2024 | El Español | El Casco Antiguo de Zamora recupera la belleza de la fuente de San Ildefonso tras dos décadas

18/12/2024 | El Norte de Castilla | El futuro urbanístico de Palencia ya tiene diseñador

18/12/2024 | Cadena Ser | Reivindican en Palencia la tierra como material de construcción

19/12/2024 | Palencia en la Red | El estudio palentino AD OLMO gana el concurso de ideas para rehabilitar el Ferial de Saldaña

20/12/2024 | Leonoticias | León desarrollará el entorno de los depósitos de agua como zona edificable

19/12/2024 | Salamanca 24 horas | Publicada la convocatoria de los premios de La Casa de la Arquitectura 2025

18/12/2024 | CSCAE | Palencia acogió la jornada «Construir en clave sostenible» reivindicando la tierra como material de construcción del pasado, presente y futuro

18/12/2024 | CSCAE | El CSCAE y la UPM suscriben un protocolo para la organización del Congreso Nacional ‘Construir en clave sostenible’ en mayo de 2025

20/12/2024 | CSCAE | AVS y el CSCAE firman un convenio para fomenta buenas prácticas en el impulso de la vivienda asequible en España

20/12/2024 | CSCAE | Convocatoria de ayudas para las actividades que tengan por objeto la difusión, el fomento y la investigación de la arquitectura correspondientes al año 2024

20/12/2024 | CSCAE | El CSCAE ofrecerá una nueva formacion BIM aplicable a la contratación pública gracias a una subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

CSCAE | Reunión informativa sobre previsión social para colegiados | 9 de enero de 2025 a las 17:00 horas

Desde el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España nos informan que, una vez concluida la Asamblea General Ordinaria celebrada el 29 de noviembre en la que se abordó el tema específico de la previsión social y la futura pasarela de la mutualidad al régimen general de los trabajadores autónomos, y tras recibir peticiones de información tanto general como pormenorizada, así como invitaciones para participar en alguna jornada que pudiera celebrarse en otros territorios similar a la celebrada en el COAM con sus colegiados el 10 de diciembre, se comunica que estimamos conveniente convocar una reunión informativa de carácter general al respecto para mantener una respuesta única con los colegiados, fruto del consenso del Pleno y la Asamblea del CSCAE.

Esta reunión informativa se celebrará el próximo jueves 9 de enero a las 17:00 horas, en formato telemático, estará abierta a los colegiados que tengan interés en asistir y tendrá como objeto poder trasladar la información de aquello en lo que este Consejo Superior viene trabajando.

Más adelante facilitaremos las instrucciones de conexión una vez que veamos el mejor medio telemático para celebrar la reunión con garantías y para poder darle el mayor alcance posible.

Agendar evento en Google Calendar