El próximo día 20 de febrero,miércoles, tendrá lugar en el salón de actos de la Delegación una jornada organizada por la empresa de domótica JUNG.
Inscripción: gestion.pa@coal.es
El próximo día 20 de febrero,miércoles, tendrá lugar en el salón de actos de la Delegación una jornada organizada por la empresa de domótica JUNG.
Inscripción: gestion.pa@coal.es
El curso está organizado por el INSTITUTO UNIVERSITARIO DE URBANÍSTICA junto con la Universidad de Valladolid, a través del Centro Buendía.
Si en otros campos de la arquitectura el uso de la informática con instrumentos específicos está generalizado, en el urbanismo y en el ámbito del conocimiento de la ciudad no se ha sabido aprovechar el uso de los recursos informáticos específicos que hay para ello.
En el ámbito de la planificación urbana y territorial las herramientas SIG demuestran su utilidad al poder combinar la información a través de datos estadísticos y bases cartográficas, convirtiéndose en un potente apoyo instrumental para el desarrollo de todo trabajo relacionado con el hecho espacial.
Son objetivos del curso, entre otros:
– Aprender los conceptos fundamentales de un SIG y sus aplicaciones. El tratamiento de la información geográfica.
– Explorar las posibilidades que ofrecen los SIG para el desarrollo de los trabajos habituales en la planificación espacial y el urbanismo, frente a otras herramientas informáticas.
Lugar: ETSA Valladolid
Inscripciones: Hasta el 15 de febrero
Inicio del Curso: El 18 de febrero
Más información en la página web del Centro Buendía y en la del Instituto Universitario de Urbanística de la UVA.
Los edificios de consumo casi nulo, ya están aquí para quedarse. Tenemos el conocimiento, los medios, la experiencia y la capacidad de ir más allá. ¿Por qué esperar a mañana para lo que podemos hacer hoy?
Por esto, el CAT del COAL organiza una jornada en León, Salamanca, Palencia, Zamora y Ponferrada sobre «Taller de iniciación al Passivhaus«, que se celebrará en horario de tarde (16:30 a 20:00), impartido por Luis Fernández Gutiérrez, Arquitecto, Passivhaus designer, y dos técnicos más en las siguientes fechas:
Este taller se configura como una sesión practica de tres horas, en los cuales el proyectista obtendrá unas pinceladas sobre los puntos críticos en el diseño y ejecución de un edificio de consumo casi nulo, a través del análisis de la gestación, proyecto, construcción y datos de uso de una vivienda unifamiliar. También se tendrá acceso a ver y tocar materiales específicos para hermeticidad propios de la ejecución de este tipo de edificios.
El objetivo es que el proyectista tenga claro cómo puede enfrentarse a un diseño de este tipo de edificio con todas las garantías de éxito.
Descargar tríptico con el programa del curso
Matrícula Gratuita. Imprescindible confirmar asistencia enviando correo a cat@coal.es indicando nombre y apellidos y ciudad a la que se asiste
Plazas limitadas
El sector de la construcción está asistiendo a cambios de gran trascendencia. Las licitaciones de obra pública de edificación deberán incorporar requisitos BIM a partir del 17 de diciembre de 2018 y, para las nuevas infraestructuras, la obligación será efectiva a partir del 26 de julio de 2019 (Ministerio de Fomento). Asimismo los grandes proyectos privados ya se están ejecutando de acuerdo con los requisitos de esta nueva metodología.
BIMtour es una iniciativa para ayudar al mayor número de agentes del sector AECO en su proceso de transición hacia modelos de trabajo acordes a los requisitos que demanda la Arquitectura Avanzada y la Construcción 4.0.
OBJETIVO DE LA JORNADA
La jornada, de tres horas de duración, presentará qué es el BIM, consejos para implantarlo de una forma fácil, qué herramientas son necesarias (hardware, software y sistemas) y cómo esta nueva metodología contribuirá a transformar la manera de proyectar, construir y mantener los edificios y las infraestructuras de nuestro territorio.
Fecha: 14 de febrero de 2019
Lugar: Salón de Grados de la Escuela de Ingenierías. Callejón Campus Vegazana, s/n. León
Jornada gratuita. Imprescindible inscripción previa en bimtour@camaraleon.com
Programa e información en la web de Bimtour.
Efinovatic, empresa que ha desarrollado el programa CE3X, documento reconocido para la certificación energética y que permite la verificación del DBHE0 y DBHE1 nos informa que ha organizado tres charlas de hora y media de duración que se van a celebrar por YouTube, completamente gratuitas, pero para las que es preciso matricularse previamente mediante cuenta de usuario en su página web.
Las jornadas se remitirán por streaming a través de Youtube. Con anterioridad a la celebración de cada jornada se enviará por email el link de acceso a la jornada.
Son las siguientes:
Se tratarán temas como la certificación y verificación del DB HE0 y DB HE1 de edificios tanto residenciales como terciarios de obra nueva. Para más información y matriculación en: http://www.efinovatic.es/cursos/curso/111/
Se centrará sobre el ámbito de aplicación y la verificación del DB HE0 y DB HE1. Para más información y matriculación en: http://www.efinovatic.es/cursos/curso/112/
Se hablará sobre los cambios en la caracterización de la exigencia en función del ámbito de aplicación. cambios en la zonificación climática, verificación del HE0 y HE1. Para más información y matriculación en: http://www.efinovatic.es/cursos/curso/113/
Campus AFAM es una iniciativa dirigida a profesionales de la construcción que quieran reciclarse y actualizar sus conocimientos sobre los morteros industriales, sus propiedades y sobre sus aplicaciones.
La presentación oficial de esta iniciativa se realizará el próximo día 7 de febrero a las 18 horas, vía streaming desde la sede de AFAM en Madrid.
Campus AFAM es un espacio de FORMACIÓN Y COLABORACIÓN ACTIVA, que se estructura como una plataforma online de Aprendizaje, con una definición de áreas de interés que dinámicamente se irán actualizando en función de aquellas nuevas prácticas que se desarrollen, validen y supongan contenidos y experiencias que sea valioso compartir.
Las empresas, instituciones y personas que trabajan en el ámbito de la tecnología de los morteros industriales y de la química de la construcción, tienen aquí una plataforma que les permitirá:
o Módulos formativos sobre la normativa existente y las soluciones tecnológicas.
o Exponer aplicaciones y casos de buenas prácticas que puedan inspirar a otros profesionales y entidades de desarrollo.
Las entidades públicas, especificadores y propiedades de ámbito nacional, regional, local, tienen aquí a su disposición una plataforma de aprendizaje muy práctico que les ofrece:
Las empresas y entidades que forman Campus AFAM, impulsan éste proyecto, construyendo una comunidad de aprendizaje e intercambio de buenas prácticas, en constante evolución y actualización.
El primer curso programado será sobre Morteros para recrecidos y acabados de suelos. Se divide en tres jornadas, una por semana siendo la primera de ellas enfocada a Requerimientos y Normativa de esta tipología de morteros
Para todos aquellos que estén interesados en asistir, SRC al email administracion@afam.es
Curso gratuito para Colegiados “Fundamentos de BIM”, que tendrá lugar de forma presencial en la sede del C.O.A. de Málaga y por streaming el próximo día 20 de diciembre, de 09:55 h a 19:00 h.
Jornada Técnica: «Nuevos hitos del Futuro CTE, los edificios de consumos de energía casi nulo» de manos de Atecyr en COAL Delegación de Palencia
Hoy, 04 de Diciembre de 2018
Hora: de 10 h. a 13:45 h.
Lugar: Salón de Actos del COAL Delegación de Palencia (Plaza San Francisco 1 Palencia)
El COAL junto a otros Colegios de Arquitectos, el Ministerio de Fomento y el CSCAE organiza un curso sobre «Aproximación a la metodología BIM para Arquitectos«, que se celebrará presencialmente los días 10 y 11 de diciembre de 2018 y se desarrollará en la plataforma on line hasta el 21 de diciembre. La duración será de 45 horas, distribuidas en 12h presenciales/streaming, 18h on line y 15h de un ejercicio práctico.
Este curso, subvencionado en parte por el Ministerio de Fomento, a través de un convenio suscrito con el Consejo Superior de los Colegio de Arquitectos de España, se plantea como una ayuda al Arquitecto para que la transición desde un entorno CAD a un entorno basado en procesos BIM se lleve a cabo con éxito, lo que le permitirá participar de forma efectiva en las licitaciones públicas del sector de la edificación.
Contenido:
Contenido presencial 4 horas. Lunes 10/12/2018. 10:00 a 14:00. Desde la UNED en Ponferrada, asistiendo presencialmente o por streaming con enlace enviado desde el COAL.
Contenido on line 6 horas. Hasta el 21/12/2018.
Contenido presencial 4 horas. Martes 11/12/2018. 10:00 a 14:00. Desde Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, asistiendo por streaming con enlace enviado por el COAG.
Contenido on line 6 horas. Hasta el 21/12/2018.
Contenido presencial 4 horas. Martes 11/12/2018. 16:00 a 20:00. Desde Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, asistiendo por streaming con enlace enviado por el COAG.
Contenido on line 6 horas. Hasta el 21/12/2018.
Ejercicio práctico 15 horas
En las sesiones presenciales se podrán realizar preguntas a los ponentes mediante usuario/contraseña suministrados y la parte on line contará con el soporte de una plataforma que estará tutorizada por los profesores que imparten las sesiones presenciales. En ella, se pondrán a disposición de los alumnos los materiales formativos correspondientes a las 18 horas docentes asignadas.
Colegiados COAL y otros Colegios de Arquitectos 20 €
Otros profesionales -colaboradores estudios 50 €
Descargar boletín de inscripción y enviar por correo electrónico a cat@coal.es
Para más información consultar el programa que se adjunta o contactar con el CAT.