CTAA-Jornada: Presentación de los Modelos de pliegos para la contratación pública

Desde el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante se ha procedido a confeccionar una serie de documentos de pliegos de referencia que faciliten la adecuada identificación y ponderación de los criterios de adjudicación en los contratos de servicio de ingeniería y arquitectura, así como la regulación de sus aspectos particulares.

La jornada está dirigida principalmente a arquitectos municipales y demás personal técnico y jurídico de la Administración Local que participe en la preparación y supervisión de contratos de servicios de arquitectura e ingeniería. No obstante, está abierta a todos los Arquitectos con carácter general, en la medida en que se tratarán cuestiones que afectan a los mismos como potenciales licitadores en los concursos públicos.

Fecha y hora: 12 de Noviembre de 2021 a las 17:30h

Modalidad: Presencial en la Sede Social del CTAA y online

Inscripciones

Talleres Online Programa EFPA de educación financiera VII edición

Si te interesa mejorar tus finanzas, tanto en el ámbito profesional como personal, el Colegio Oficial de Arquitectos de León y EFPA España ponen a tu disposición las Jornadas de Formación en Asesoramiento Financiero dirigidas a profesionales. Este curso te ayuda, de una manera fácil y amena, a mostrarte las claves de cómo mejorar las finanzas y a planificarte en función de los objetivos que te marques.

– Duración: 2 horas/taller

– Sesiones:

10 de noviembre 2021 – Taller 1: Planificación Financiera Personal ( I )

17 de noviembre 2021 – Taller 2: Planificación Financiera Personal ( II )

01 de diciembre 2021 – Taller 3: Planificando nuestras Inversiones

19 de enero 2022 – Taller 4: Macroeconomía en nuestra vida cotidiana

26 de enero 2022 – Taller 5: Una elección sostenible para tus finanzas 

02 de febrero 2022 – Taller 6: Psicología Económica

10 de febrero 2022 – Taller 7: Fiscalidad

16 de febrero 2022 – Taller 8: Finanzas y tecnología

– Horario: de 18:00 a 20:00 horas

– Coste: Curso gratuito en streaming directo

– Inscripción a los talleres:

https://educacionfinanciera.typeform.com/to/B3RGUb8j

Programa del curso

Información completa de las sesiones

Día mundial urbanismo – Jornada técnica de la UAAU 10 noviembre

Con motivo del Día Mundial del Urbanismo, la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU) celebra en Barcelona su Asamblea anual y una Jornada Técnica (en abierto online y gratuita): “10+1 modos de hacer/urbanismo como generador de cambio”, a través del canalYouTube del CSCAE:

https://www.youtube.com/c/CSCAE01

En esta Jornada Técnica se presentará el Premio de Urbanismo Español 2020(“Directrices de Ordenación del País Vasco”, por sus autores) y la edición ampliada y en castellano del libro Urbanismo Comparado, 10 modelos 10 miradas, de Sara Mas y la AAUC.

La sesión contará con ponentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de Espalña (CSCAE), de la UAAU, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Agrupació d’Arquitectes Urbanistes de Catalunya (AAUC) en un debate/reflexión común sobre los diferentes modos de hacer entre países y qué podemos aprender de estas experiencias: Finlandia, Japón, Flandes, Singapur, Inglaterra, Francia, Alemania, Argentina,etc. a comparar con la situación actual del urbanismo en nuestro país.

I Foro Bomba de Calor de AFEC e IBERDROLA – 28.10.2021

IBERDROLA y la Asociación de Fabricantes de equipos de climatización (AFEC) organizan el “I Foro Bomba de Calor: La bomba de calor y la recuperación económica”, en el que destacados ponentes, nacionales e internacionales, aportarán su conocimiento y experiencia en la implementación de esta potente herramienta tecnológica de descarbonización de los edificios de las ciudades.

Este evento de libre acceso, al que se puede asistir tanto presencial como virtualmente, tendrá lugar el día 28 de octubre de 10:00 a 13:45. La asistencia presencial se llevará a cabo en el Campus de Iberdrola, sito en San Agustín de Guadalix (Madrid). Los participantes que opten por la asistencia telemática, recibirán información sobre el enlace para la conexión el día antes del Foro.

En este enlace podéis acceder al REGISTRO de la JORNADA, así como al programa de la misma.

10:00 INAUGURACIÓN DEL FORO

  • Introducción
    ○ Dª. Ángeles Santamaría, CEO Iberdrola España
    ○ D. Luis Mena, Presidente de Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización AFEC
  • La Bomba de Calor como palanca en el PNIECD. Jorge Sanz, Associate Director NERA economic Consulting

10:45 LA BOMBA DE CALOR, SOLUCIÓN PARA LA DESCARBONIZACIÓN Y RECUPERACIÓN ECONÓMICA

    ● Situación de la Bomba de Calor en Europa:  D. Oliver Jung, European Heat Pump Association

    ● Bomba de Calor: Electrificación, Descarbonización y Competitividad: D. Sergio Saiz, Tecnalia

    ● Apoyo a la Bomba de Calor en Fondos Europeos y Programas Nacionales: Dª. Carmen López, IDAE

    ● Turno de preguntas

11:45 Descanso

12:15 APLICACIONES DE LA BOMBA DE CALOR EN LOS SECTORES ECONÓMICOS

  • El papel de la Bomba de Calor en la rehabilitaciónD. Pedro Ruiz, AFEC● Descarbonización de Comunidades de Propietarios y OficinasD. Coral Souto, Seingenia

    ● Cómo superar las barreras al instalar BdC en viviendas D. Yago García, Iberdrola

    ● Rehabilitación energética integral de edificios según su uso D. Manuel Rodríguez, CSCAE

    ● Hoja de Ruta de Descarbonización de la Ciudad de Madrid D. Fernando del Valle, Ayt. de Madrid

    ● Aplicaciones Industriales de la Bomba de Calor D. Benjamín Martín, Iberdrola

    ● Turno de preguntas

13:35 CIERRE INSTITUCIONAL DE LA JORNADA

CURSO E1. Rehabilitación de estructuras. Intervenciones parciales en estructuras de ladrillo y madera

Curso de Rehabilitación de estructuras. Intervenciones parciales en estructuras de ladrillo y madera organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

PROGRAMA RESUMIDO


Ponente: Luis Cuadrado Sáez de Buruaga, arquitecto.

25 horas del 8 de noviembre al 2 de febrero.

Clases en directo (streaming), 10 jornadas de 2,5 horas, miércoles de 17:30h a 20:00h.

PRECIO DE INSCRIPCIÓN 70€

Inscripción

ARCHLINE – Programa BIM – Modelado de edificios en 3D

El Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria organiza una Jornada Técnica dirigida a arquitectos y profesionales de la construcción, sobre ARCHLine XP.

ARCHLine XP   es una familia de programas BIM, para el modelado informático de edificios en 3D, junto con la incorporación de la información BIM del proyecto, trabajo en grupo, generación de documentación y planos, y la creación de presentaciones renderizadas de proyectos arquitectónicos, construcción, y diseño de interiores.

Día:                       Viernes 15 de Octubre de 2021.

Horario:                 11,00 a 13,00 horas.

Precio                     GRATUITO, previa inscripción.

Lugar:                     FORMACIÓN ON-LINE, videoconferencia online en plataforma. YouTube

Información completa en la web del COACAN 

REPLACE. Taller para profesionales interesados en la biomasa

Valladolid, 23 de septiembre de 2021.

Feria de Valladolid, Avda. Ramón Pradera, 3.

Horario: 10:00 – 12:00

La Junta de Castilla y León, a través del Ente Regional de la Energía, está realizando una campaña para promover la sustitución de sistemas de calefacción con combustibles fósiles por otros alimentados con biomasa.

EREN, con el apoyo de otras organizaciones del sector, ofrece este taller enfocado a profesionales, potenciales consumidores e interesados del sector de la biomasa.

El objetivo del taller es presentar soluciones prácticas que permitan mejorar y reducir el consumo energético y la sostenibilidad de los sistemas de calefacción de la Comunidad Autónoma, establecer nuevos contactos entre los asistentes y promover un debate sobre la evolución del mercado de estas tecnologías.

Este taller presencial se enmarca en las actuaciones del proyecto REPLACE.

Puede acreditarse gratuitamente para acceder a la feria utilizando el código de descuento: EREN

Si está interesado puede registrase enviando un correo a: eren@jcyl.es

Boletín de inscripción

Más información

Webinar AEPC: Pavimentos continuos de hormigón en entornos urbanos y rurales

AEPC te invita a asistir al próximo webinar gratuito, que tendrá lugar el 30 de septiembre (jueves), entre las 16:30h y las 17:30h.

Bajo el título ‘Pavimentos continuos de hormigón en entornos urbanos y rurales’, la sesión estará conducida por D. Carlos Masa, de PAVIPRINT, quien se encargará de dar respuesta a preguntas de alto valor para los asistentes.

De esta manera, el webinar se centrará en aquellos criterios técnicos necesarios para el proyecto y la construcción de este tipo de pavimentos. Además, el ponente también presentará las técnicas más innovadoras y a la vez más utilizadas hoy en día. Finalmente, habrá un espacio para que quien lo desee realice preguntas y/o comentarios.

La participación en este webinar es completamente gratis para todos los asistentes, tan solo se necesita inscribirse previamente. Por motivos logísticos, el número de participantes está limitado por la propia plataforma, por lo cual se aceptarán las inscripciones por riguroso orden de entrada hasta completar el aforo técnico disponible.

Temario e inscripción

Curso Online del COA Asturias: Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

El objetivo del curso es proporcionar información que permita a los arquitectos incorporar criterios de diseño y puesta en obra adecuados para una correcta gestión de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), así como posibilitar la reincorporación de aquellos que sean adecuados en el proceso productivo siguiendo criterios de Construcción Circular.

Se consideran de forma específica los criterios y requerimientos definidos dentro del marco normativo para facilitar el cumplimiento de la legislación de carácter estatal, autonómico y local relativa a la gestión de los RCD en las distintas fases: en primer lugar el Estudio de Gestión de Residuos (EGR), en la fase de proyecto, en el que se realiza una estimación cualitativa y cuantitativa de los RCD, para lo que es necesario conocer las herramientas y obligaciones derivadas; posteriormente, en la fase de ejecución y dirección de obras, además de las herramientas y obligaciones vinculadas al Plan de Gestión de Residuos (PGR), se valoran las posibilidades de actuación para una correcta gestión en obra de los diferentes tipos de RCD y sus obligaciones y requerimientos documentales.

Por último, se analiza el marco conceptual y legislativo que posibilita que los materiales salientes de la obra pueden tener una segunda vida, y cuáles son las opciones de los técnicos de contribuir al desarrollo de estrategias de Construcción Circular, que plantean un mercado emergente asociado, así como nuevos retos y nuevas posibilidades de actuación para el sector de la arquitectura.

El curso cumple los estándares profesionales de calidad Continuing Professional Development (CPD) del Architects’ Council of Europe (ACE).

Fechas: 27 y 29 de septiembre 2021.
Horario: 16:00 a 20:00 horas.
Formato: Online.
Dirigido a: Arquitectos y otros profesionales de la construcción.
Inscripción: Abierta.
Precio:  100€.    Precio para Colegiados COAs: 50€.

PROGRAMA

Más información en la web del COAA.