Jornada Técnica: Puentes térmicos con THERM

La eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la gran mayoría de proyectos, los cuales están centrados en el ahorro energético, el confort de los usuarios y la descarbonización de la atmósfera. En este contexto, los puentes térmicos, que pueden ser responsables de hasta el 20% de las pérdidas energéticas del edificio, deben ser resueltos para poder dar una respuesta eficiente en nuestro proyecto.

En esta jornada técnica se abordarán los conceptos sobre transmisión de calor a través de la envolvente de los edificios y el concepto de puente térmico, así como su diseño y cálculo con la herramienta THERM. También se presentará el nuevo Manual THERM ISOVER PLACO que ofrece al proyectista un detallado manual del software, así como un nuevo atlas o catálogo de puentes térmicos calculados con la herramienta para las diferentes zonas climáticas de la península con las comprobaciones normativas pertinentes que agilizarán el cálculo de los puentes térmicos del proyecto.

ONLINE 25 de Mayo de 2022 de 17:30 a 19:00 horas

PROGRAMA:

17:30 Presentación

17:35 Concepto: Tipos de Puentes Térmicos

18:00 Cálculo de Puentes Térmicos

18:30 Nuevo Manual de Puentes Térmicos ISOVER – Placo®

19:00 Fin de la jornada

ENLACE DE INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com/r/hNpVzwLyhV

Webinar – El Arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Recursos para optimizar los fondos NEXT GENERATION

El próximo 10 de mayo, a las 17:00 horas, está prevista la celebración del Webinar: El Arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Recursos para optimizar los fondos NEXT GENERATION.

Puedes acceder a toda la información desde aquí.

Enlace al streaming: https://youtu.be/ERljxWTv89w

ITeC_Webinar: Ambientaliza tus proyectos con BEDEC Sostenibilidad

El BEDEC Sostenibilidad te permite trabajar con toda la información necesaria para ambientalizar tu proyecto: desde el total de residuos producidos en la obra hasta la cantidad de energía consumida.

Fecha:

3 de mayo de 2022

Hora:

De 11:00 a 12:00 h

Temario:

  1. Explicación del Banco BEDEC 2021 y anteriores: Consulta de datos ambientales anteriores a 2022.
  2. Explicación del Banco BEDEC 2022 con datos de las fases de uso y de fin de vida: Apreciación de la agregación de nuevos indicadores ambientales y nuevas fases.
  3. Abrir presupuesto en el módulo de presupuestos de TCQ: Información acerca de las nuevas columnas de la configuración de visualización.
  4. Explicar qué se puede ambientalizar desde presupuesto: Solo energía y CO2. Novedad de cara a la adaptación de datos ambientales desde el módulo de presupuestos.
  5. Exportación hacia TCQi: Exportación de una obra en formato TCQ para poder hacer la importación en formato TCQi.

Inscripción gratuita

COACan-Curso Peritos «EL TERCER OJO»

Convoca: COACan.
Ponente: Débora Serrano García. Dr. Arquitecto. Termógrafo Certificado ITC Nive I. Máster en Peritación e intervención en la Edificación.
Días: 10-11/05/2022, Martes y miércoles
Plazo de inscripción: Hasta el 03/05/2022
Modalidad: presencial (Espacio Ricardo Lorenzo) y online
Se recomienda la modalidad presencial por la presentación de material y aparatos técnicos.

Programa:
10/05/2022 16.30-21.00 h. El informe Pericial. Caso de la inspección ITE. Caso práctico
11/05/2022 09.30-14.00 h. Diagnóstico a través de los instrumentos de medida. Casos prácticos.
11/05/2022 16.30-21.00 h. Termografía infrarroja. Conceptos y aplicación en la edificación.

Precio:
Miembros de la Agrupación: 60 €
Arquitectos colegiados no miembros de la agrupación: 75 €
Otros profesionales: 90 €
Inscripción AQUI

Viernes tecnológicos | Taller IFC & CYPETHERM | 6 mayo

Los VIERNES TECNOLÓGICOS son seis talleres completamente prácticos que se celebrarán el primer viernes de cada mes y abordarán, siguiendo la dirección marcada por BIMTECNIA 2021, el modelado y renderizado de los modelos 3D, el análisis y la visualización de datos, la impresión 3D, la gestión eficiente del proceso de construcción y el análisis energético de los edificios.

Seis talleres totalmente prácticos para ponerse al día con las herramientas que necesitamos para avanzar en el día a día.

Taller IFC & CYPETHERM:

CYPETHERM HE Plus es una aplicación gratuita concebida para la justificación normativa del CTE DB HE1 Limitación de la demanda energética, del CTE DB HE 0 Limitación del consumo energético, del CTE DB HE 4 Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria y para el cálculo de la certificación de la eficiencia energética mediante un modelo del edificio para simulación energética calculado con EnergyPlus™.

Desde el 5 de julio de 2018, CYPETHERM HE Plus es una herramienta informática reconocida por el Ministerio para la Transición Ecológica y por el Ministerio de Fomento para obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado. Por tanto, a partir de la fecha indicada es admitido por los Registros de las Comunidades Autónomas el certificado de eficiencia energética realizado con la última versión actualizada de CYPETHERM HE Plus.

viernes 6 de mayo
10:00-14:00h
ONLINE
PRECIO
Gratuito para socios AEICE y asociados a Colegios Profesionales
25€ cuota general

INSCRIPCIÓN

Acción formativa propuesta desde el Grupo de Trabajo HÁBITAT 4.0 de AEICE y enmarcados en BIMTECNIA 2021.

Curso de Certificación Energética por la Universidad de León

Promovido por la Universidad de León, concretamente la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial.

Fecha inicio: mayo 2022

Fecha fin: julio 2022

Horario: 8:30 a 14:30 horas

Información y consultas en: jlfalc@unileon.es

Cartel curso_H-ENAC0108 segundo curso

CTAA-Jornada técnica: Claves para entender el nuevo paradigma constructivo: la construcción industrializada

Jornada organizada por el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante.

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante te invita a la Jornada técnica “Claves para entender el nuevo paradigma constructivo: la construcción industrializada”, organizada por WES Efficiency & Design, una empresa constructora de viviendas prefabricadas.

Los nuevos paradigmas económicos pasan por una mayor importancia de la sostenibilidad, cuidado de la naturaleza, y, por tanto, de la eficiencia energética, tanto por su importancia de cara al ahorro en la factura de la energía, como por su componente ecológica.

La falta de formación específica en esta especialidad en las universidades españolas, hace que el conocimiento sobre industrialización se concentre en el seno de las fábricas y que deba transmitirse a los profesionales de la arquitectura.

A través de esta jornada técnica, se presentarán las ventajas del sistema de paneles de entramado ligero, y se describirán el resto de los sistemas industrializados disponibles hoy en día para los profesionales de la construcción, explicando sus ventajas e inconvenientes, sus fortalezas y debilidades frente a la construcción tradicional.

La jornada se realizará en formato presencial (en sede social en Alicante) y online. Es necesaria inscripción previa.

Precio general: Gratuito

Información completa e inscripciones

I Foro Reconstitución Gráfica de la Ciudad Histórica

El viernes 22 de abril, en horario de mañana, se celebrará en formato bimodal (presencialmente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, y a través de videoconferencia) el I Foro “Reconstitución Gráfica de la Ciudad Histórica”, organizado por el IUU en el marco de su convenio con el Ayuntamiento de Valladolid, y coordinado por Álvaro Moral García (UVa).

Se trata de un primer encuentro entre investigadores de distintas universidades españolas sobre la reconstitución gráfica de la ciudad histórica, y tiene como objetivo principal establecer un punto de inflexión en el debate sobre los distintos sistemas de representación gráfica que se vienen aplicando a las arquitecturas desaparecidas y a la genealogía de la forma urbana a través del dibujo.

La jornada se celebrará presencialmente en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (avenida de Salamanca, 18), y también podrá seguirse de manera online (se proporcionará un enlace). En ambos casos, se requiere inscripción previa a través del siguiente correo electrónico (iuu@institutourbanistica.com), indicando nombre y apellidos, universidad (si procede) y correo electrónico de contacto, así como modalidad de participación (presencial u online).

Programa

Clase 0 Posgrado de EXPERTO en Procesos BIM de la Universidad de León

CLASE 0 SIN COSTE EL MARTES 29 DE MARZO A LAS 17:00 HORAS.

Inicio del Posgrado: 07 de abril de 2022.

Fecha de Finalización: 30 de octubre de 2022.

Este posgrado incluye dos formaciones online asincrónicas con Certificación Internacional Autodesk USA otorgado por Miller&Co, Autodesk Training Center.

  • Una específica en Procesos BIM bajo Protocolo Iso 19.650 con certificado de BIM Coordinator.
  • Y otra donde el alumno adquiere las habilidades necesarias para obtener la certificación Internacional de BIM Modeler MEP
  • Clase Cero Abierta y Gratuita (Masterclass)

35 Créditos ECTS (European Credit Transfer System) que pueden ser utilizados en la mayoría de las Universidades Europeas que adhieran a dicho Programa Europeo de Créditos.

PDUs del PMI Project Management Institute Global gracias a la homologación obtenida en 2021 de las formaciones asincrónicas de BIM Procesos y MEP

Formato del curso 100% online (70% sincrónica y 30% asincrónica)

Inscripción clase 0 sin coste: https://homeofbim.com/especialista-bim-universidad-de-leon/

Mas Información del Posgrado: https://lnkd.in/d7ZNxK7

Información publicada en la página web de la Universidad con los detalles del Postgrado: https://www.unileon.es/estudiantes/oferta-academica/titulos-propios/oferta/experto-en-procesos-bim

Contacto por Whatsap: JAVIER CALVO LISTE +34 646392762 – Universidad de León