COAL te invita a esta formación online o webinar titulado ‘Una magnífica salida laboral para los Arquitectos. Ser funcionario en la Dirección General del Catastro’.
Será una ponencia impartida por Luis Agustín Terán Ruiz, Inspector de Hacienda del Estado, programada para el martes 29 de abril a las 18 horas en formato exclusivamente online.
Programa del webinar:
PRIMERA PARTE. Ventajas de ser un funcionario de carrera. Cómo es el proceso de selección.
SEGUNDA PARTE. Qué es la Dirección General de Catastro. Funciones de los funcionarios en la DGC. Cuáles son las oposiciones a las que se pueden presentar los Arquitectos.
TERCERA PARTE. Remuneración, destinos, tiempos de estudio, plazos medios para aprobar, estadísticas de aprobados, periodicidad de las convocatorias, testimonios, etc.
CUARTA PARTE. Recomendaciones y conclusiones.
Detalles de conexión:
Lo invitamos a unirse a la reunión Zoom. Cuándo: 29 abr 2025 06:00 p. m. Madrid Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan: https://zoom.us/meeting/register/PDHPfUA3Ro6c6J5N3sOzog Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
Podrá resolver sus dudas con videos, textos y test.
¡Y lo mejor! Nuestras expertas profesoras Mª Carmen Fernández y Paloma Cid responderán a las preguntas en los foros del curso.
Tiene una duración de 4 semanas, no se requieren conocimientos previos y cada estudiante tiene la posibilidad de obtener la acreditación por los méritos conseguidos.
El curso es gratuito. Cada estudiante puede obtener un certificado por los méritos conseguidos, certificado que UNED gestiona y emite con un coste de 20€.
El curso es una iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad, en colaboración con Fundación ONCE y la UNED.
Si quiere más información, por favor escriba a la dirección de correo electrónico:
Os invitamos a participar en las Jornadas de Formación en Educación Financiera, una serie de talleres online impartidos por asesores financieros certificados por EFPA España.
Estos talleres están diseñados para profesionales como tú, con un enfoque práctico y sin objetivos comerciales. Aprenderás de expertos del sector financiero, quienes compartirán sus conocimientos para que puedas mejorar tu planificación económica.
¿Qué aprenderás? A lo largo de diferentes sesiones, descubrirás cómo gestionar tu economía personal, planificar inversiones, entender la fiscalidad y la macroeconomía, y conocer herramientas tecnológicas que pueden ayudarte en la toma de decisiones financieras.
FECHA
TALLER
02/04/2025
1. PLANIFICACIÓN DE LAS FINANZAS (I)
09/04/2025
2. PLANIFICACIÓN DE LAS FINANZAS (II)
23/04/2025
3. PLANIFICANDO NUESTRAS INVERSIONES
30/04/2025
4. LA MACROECONOMÍA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
07/05/2025
5. NUEVOS MODELOS DE JUBILACIÓN
14/05/2025
6. PSICOLOGÍA ECONÓMICA
21/05/2025
7. FISCALIDAD
28/05/2025
8. FINANZAS Y TECNOLOGÍA
04/06/2025
9. MÉTODOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
11/06/2025
10. SEGUROS Y PLANIFICACIÓN
DETALLES:
Fechas: 02, 04, 23 y 30 de abril; 07, 14, 21 y 28 de mayo; 04 y 11 de junio
Horario: De 18:00 a 20:00 h
Modalidad: Online en directo (sin grabaciones)
Totalmente gratuito
La formación en Mediación Civil y Mercantil y las oportunidades para arquitectos/as de la nueva la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia.
Programa:
17:00- 17:15 Sra. Marta Vall-llossera Ferran. Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España “La importancia de la Formación de los Arquitectos en Mediación y MASC” 17:15 17:30 Sr. D. Antonio Fuentes Paniagua. Subdirector general del Notariado y de los Registros “La importancia de los registros en el ámbito de los MASC” 17:30- 17:45 Sra. Eva García Camaño. Directora de la oficina de mediación Ayuntamiento de Madrid y mediadora “Los aspectos clave de la nueva Ley Orgánica 1/2025 en el campo de la construcción y edificación” 17:45-18:00 Sr. Gonzalo Ruiz Sánchez. Presidente de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos “La importancia de la certificación de mediadores y la formación continua” 18:00- 18-15 Ilma. Sra. Patricia Fresco Simón. Magistrada Defensora de la Mediación “La nueva ley de eficiencia judicial retos para su implantación”
Día: Jueves 27 de marzo de 2025
Horario: De 17:00 a 18:15.
Retransmisión online en este enlace
Os invitamos a participar en las Jornadas de Formación en Educación Financiera, una serie de talleres online impartidos por asesores financieros certificados por EFPA España.
Estos talleres están diseñados para profesionales como tú, con un enfoque práctico y sin objetivos comerciales. Aprenderás de expertos del sector financiero, quienes compartirán sus conocimientos para que puedas mejorar tu planificación económica.
¿Qué aprenderás? A lo largo de diferentes sesiones, descubrirás cómo gestionar tu economía personal, planificar inversiones, entender la fiscalidad y la macroeconomía, y conocer herramientas tecnológicas que pueden ayudarte en la toma de decisiones financieras.
FECHA
TALLER
02/04/2025
1. PLANIFICACIÓN DE LAS FINANZAS (I)
09/04/2025
2. PLANIFICACIÓN DE LAS FINANZAS (II)
23/04/2025
3. PLANIFICANDO NUESTRAS INVERSIONES
30/04/2025
4. LA MACROECONOMÍA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
07/05/2025
5. NUEVOS MODELOS DE JUBILACIÓN
14/05/2025
6. PSICOLOGÍA ECONÓMICA
21/05/2025
7. FISCALIDAD
28/05/2025
8. FINANZAS Y TECNOLOGÍA
04/06/2025
9. MÉTODOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
11/06/2025
10. SEGUROS Y PLANIFICACIÓN
DETALLES:
Fechas: 02, 04, 23 y 30 de abril; 07, 14, 21 y 28 de mayo; 04 y 11 de junio
Horario: De 18:00 a 20:00 h
Modalidad: Online en directo (sin grabaciones)
Totalmente gratuito
El COAL y Sika se complace en invitarles a la próxima Jornada Técnica, bajo el título «Rehabilitación de fachadas», que tendrá lugar el próximo 10 de abril en el Salón de Actos del COAL-León (Calle Conde Luna 6, León).
Programa de la Jornada:
18:00 h · Bienvenida y apertura de la jornada. Imparte: departamento técnico Sika España
18:05 h · Daños habituales en fachadas. – degradaciones por daños físicos – degradaciones mecánicas – degradaciones químicas
18:35 h · Soluciones y sistemas para reparación de daños en fachadas – Tratamiento de fisuras, humedades, rejuntados. – Hidrofugación – Reparación de acabados antiguos – Impermeabilización – Acabados materiales
19:10 h · Mejora de la eficiencia energética. SATE y Fachada Ventilada
19:30 h · Ruegos y Preguntas
Detalles de la jornada:
Fecha: jueves 10 de abril de 2025 Lugar: Salón de Actos COAL-León (Calle Conde Luna 6) Hora: 18h a 20 h Inscripciones: a través del formulario: https://forms.gle/A4ower4RXgqt9CD46
El COAL y Sika se complace en invitarles a la próxima Jornada Técnica, bajo el título «Rehabilitación de fachadas», que tendrá lugar el próximo 9 de abril en las instalaciones de CEOE-CEPYME Salamanca (Plaza San Román, 7).
Programa de la Jornada:
18:00 h · Bienvenida y apertura de la jornada. Imparte: departamento técnico Sika España
18:05 h · Daños habituales en fachadas. – degradaciones por daños físicos – degradaciones mecánicas – degradaciones químicas
18:35 h · Soluciones y sistemas para reparación de daños en fachadas – Tratamiento de fisuras, humedades, rejuntados. – Hidrofugación – Reparación de acabados antiguos – Impermeabilización – Acabados materiales
19:10 h · Mejora de la eficiencia energética. SATE y Fachada Ventilada
19:30 h · Ruegos y Preguntas
Detalles de la jornada:
Fecha: miércoles 9 de abril de 2025
Lugar: CEOE-CEPYME (Plaza San Román 7, Salamanca) Sala del Consejo Ejecutivo (Planta primera)
Hora: 18h a 20 h
Inscripciones: a través del formulario: https://forms.gle/KQ6vddHxgfMQz8vR8
Les invitamos a esta jornada técnica online (webinar) a través de la plataforma TEAMS organizada por Grupo Valero.
OBJETIVOS:
En primer lugar, conocer el funcionamiento de la herramienta desarrollada por Valero “prontuario de soluciones constructivas adaptadas al CTE”, cuya utilidad es el predimensionado de espesores de aislamiento orientados al cumplimiento del “Coeficiente (K)” del edificio, establecido en la sección HE1 del DBHE. Para ello, se definirá la composición de los cerramientos que conforman la envolvente térmica de un edificio tipo, definiendo espesor y tipología de material aislante más idóneo en cada caso.
A su vez, explicar las principales características y prestaciones de las diferentes soluciones constructivas de aislamiento utilizadas en la herramienta, mediante documentación técnica, ensayos y detalles constructivos en 3D, así como consideraciones de la puesta en obra a través de fotografías y vídeos.
Finalmente, conocer la conexión de las soluciones de aislamientos empleadas en el prontuario, con los principales programas reconocidos para realizar la certificación energética de los edificios, especialmente a través del botón “Valero” implementado en la herramienta “CYPETHERM HE Plus”, que da acceso directo a la biblioteca de aislamientos (materiales) y elementos constructivos (cerramientos) del fabricante.
PROGRAMA:
PARTE 1: Diseño de envolvente térmica con el prontuario Valero.
Presentación y manejo de la herramienta “prontuario de soluciones constructivas adaptadas al CTE DBHE 2019”, mediante el predimensionado de los cerramientos de la envolvente térmica de un edificio, definiendo espesores de aislamiento calculados según los valores del Anejo E del DB-HE (orientados al cumplimiento del coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente térmica “K”), así como la tipología de aislamiento más idónea según la aplicación (fachada, suelo, cubierta, etc.), en función de las características de cada producto.
Análisis de las características y prestaciones de los materiales utilizados en la herramienta mediante valores característicos, documentación técnica y ensayos, así como de la composición de los cerramientos a través de secciones constructivas en 2d y detalles 3d.
Puesta en obra de las soluciones constructivas con indicaciones y consideraciones para la correcta instalación mediante vídeos y fotografías de obra.
PARTE 2: Conexión con los programas reconocidos para la certificación energética de los edificios.
Ubicación y funcionamiento del botón “Valero” implementado en la herramienta “CYPETHERM HE Plus” y conexión con el flujo de trabajo Open BIM mediante los programas “CYPETHERM LOADS” y “CYPEConstruction Systems”.
Cálculo de transmitancia térmica lineal Ψ de puentes térmicos correspondientes al encuentro de la fachada con el forjado mediante herramienta web de Valero, e implementación de dichos valores en los programas de certificación energética.
Importación de bases de datos para los programas HULC y CYPETHERM HE Plus.
DETALLES:
Día: jueves 13 de marzo de 2025
Hora: 12:00 h a 13:00h
Ponente: Pablo Palma Sellés. Director del Área de Aislamientos en Grupo Valero.
Formato: Webinar (exclusivamente online)
Acceso: a través de este enlace.
El principal objetivo de la jornada, que organiza la Alianza S2E en el IccE TORROJA, será explorar los retos y oportunidades de los métodos de evaluación experimental para mejorar la seguridad frente a incendios en sistemas de fachada y analizar propuestas de modificación normativa en el Código Técnico de Edificación (CTE).
Programa de la Jornada Técnica
Seguridad Pasiva Frente a Incendios en Fachadas
Fecha y lugar de celebración:
Fecha: 19 de marzo de 2025
Horario: de 10h a 13h
Lugar: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja C/ Serrano Galvache, 4 – 28033 Madrid
Formato híbrido, con posibilidad de conexión online.
Os invitamos a participar en las Jornadas de Formación en Educación Financiera, una serie de talleres online impartidos por asesores financieros certificados por EFPA España.
Estos talleres están diseñados para profesionales como tú, con un enfoque práctico y sin objetivos comerciales. Aprenderás de expertos del sector financiero, quienes compartirán sus conocimientos para que puedas mejorar tu planificación económica.
¿Qué aprenderás? A lo largo de diferentes sesiones, descubrirás cómo gestionar tu economía personal, planificar inversiones, entender la fiscalidad y la macroeconomía, y conocer herramientas tecnológicas que pueden ayudarte en la toma de decisiones financieras.
FECHA
TALLER
02/04/2025
1. PLANIFICACIÓN DE LAS FINANZAS (I)
09/04/2025
2. PLANIFICACIÓN DE LAS FINANZAS (II)
23/04/2025
3. PLANIFICANDO NUESTRAS INVERSIONES
30/04/2025
4. LA MACROECONOMÍA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
07/05/2025
5. NUEVOS MODELOS DE JUBILACIÓN
14/05/2025
6. PSICOLOGÍA ECONÓMICA
21/05/2025
7. FISCALIDAD
28/05/2025
8. FINANZAS Y TECNOLOGÍA
04/06/2025
9. MÉTODOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA
11/06/2025
10. SEGUROS Y PLANIFICACIÓN
DETALLES:
Fechas: 02, 04, 23 y 30 de abril; 07, 14, 21 y 28 de mayo; 04 y 11 de junio
Horario: De 18:00 a 20:00 h
Modalidad: Online en directo (sin grabaciones)
Totalmente gratuito