Involucrar a la próxima generación: encuesta para estudiantes y jóvenes arquitectos/as de la UIA

Involucrar a la próxima generación: encuesta para estudiantes y jóvenes arquitectos/as de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) 
Fecha límite: 15 de septiembre de 2024.


La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) ha lanzado la encuesta “Involucrar a la próxima generación: encuesta para estudiantes y jóvenes arquitectos/as”. Esta iniciativa tiene como objetivo recopilar conocimientos cruciales de estudiantes de arquitectura y arquitectos/as menores de 40 años de todo el mundo.

Puedes participar en la encuesta desde este enlace:
https://form.jotform.com/241194425644053


Su participación nos ayudará a comprender sus experiencias y expectativas, lo que nos permitirá apoyar e involucrar mejor a los futuros líderes de nuestra profesión.

Invitamos a participar en esta encuesta y compartirla. Su aporte es invaluable y desempeñará un papel clave en la configuración de la dirección futura de la UIA. La encuesta tarda aproximadamente 20 minutos en completarse y sus respuestas serán confidenciales.

Al contribuir con sus perspectivas, ayuda a garantizar que la UIA siga siendo relevante y receptiva a las necesidades de los jóvenes arquitectos/as y estudiantes. Juntos podemos construir una comunidad arquitectónica más fuerte y dinámica.

Accede a la Nota e información remitidas por la UIA.

Viaje colegial | San Felices de los Gallegos (Salamanca) | 21 de septiembre de 2024

Estimados compañeros/as:

Con entusiasmo les invitamos al próximo viaje colegial, programado para el sábado 21 de septiembre de 2024.

El motivo de la jornada es la visita del la localidad salmantina de San Felices de los Gallegos, situado en las proximidades del parque natural de Arribes del Duero y declarado Conjunto Histórico-Artístico. Recorreremos casco histórico acompañados de Dani, guía turístico de San Felices de los Gallegos, que nos hará un tour de dos horas y media en el que nos acercará su historia, patrimonio y tradiciones.

Visitaremos el Convento de las Madres Agustinas, la Iglesia de Nuestra Señora entre Dos Álamos, el museo del aceite ‘El Lagar del Mudo’, el Museo de la Cantería, y el Castillo.

Después comeremos un menú degustación en el restaurante Mesa del Conde, y finalizaremos la jornada con una visita a un mirador de los Arribel del Duero en Saucelle.

Como en ocasiones anteriores, se trata de una jornada cultural, costeada por cada inscrito, tanto colegiados como acompañantes que deseen acudir con el grupo.

DETALLES DEL VIAJE:

11:00 H – 11:30H       Punto de encuentro. Bar Tabárez
                         Esperamos a todo el grupo tomando un café antes de iniciar el recorrido con el guía.
                    C. Ermita Nueva, 5, 37270 San Felices de los Gallegos, Salamanca

11:30 H – 14:00H      Recorrido guiado por San Felices de los Gallegos
Coste del recorrido incluida entrada a monumentos: 6€/persona.

14:30 H – 16:30 H     Menú Degustación en Mesa del Conde.
                         Precio del menú: 30 € por persona.
                         C. Lavaderos, 18, 37270 San Felices de los Gallegos, Salamanca

16:30 H – FIN               Mirador de los Arribes del Duero en Saucelle

INSCRIPCIONES:

Necesitamos que confirmes tu asistencia antes del viernes 13 de septiembre  a través del siguiente enlace.

Además, tendrás que hacer un ingreso por el importe total las actividades de la jornada (36€ por persona, 72€ por 2 personas) a la siguiente cuenta: ES14 2103 4700 13 0033000388, UNICAJA BANCO.

Tu inscripción al viaje quedará confirmada una vez hayamos recibido los datos del formulario y el justificante de la transferencia a eventos@coal.es.

ENLACES DE INTERÉS:
Folleto turístico San Felices de los Gallegos

Fuente: Ayuntamiento de San Felices de los Gallegos

Comunicado de ANMARQ

Buenas tardes,

La Asociación ANMARQ contactó en el mes de junio con ese Colegio de Arquitectos para darle a conocer su existencia, y para solicitar que se enviara información sobre la misma a los colegiados en una o varias circulares colegiales, mediante la difusión de la hoja informativa que les adjuntamos.

Ahora les informamos de que ANMARQ es ya una Asociación mucho más robusta, con presencia en 21 provincias, correspondientes a 14 Colegios de Arquitectos y 5 Colegios de Arquitectos Técnicos y Aparejadores.

Y les informamos de que, junto con J2 y ANAMA, las Asociaciones de abogados, ANMARQ ha convocado una MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE UNAS JUBILACIONES DIGNAS, Y POR LA PASARELA AL RETA, que tendrá lugar en Madrid, el próximo 28 de septiembre de 2024. Adjuntamos el cartel que hemos preparado para anunciar esa manifestación.

Entendemos que los Colegios de Arquitectos no deben quedar al margen de esta iniciativa, por lo que les solicitamos que su Colegio incluya el Cartel adjunto, que constituye el anuncio de esa Manifestación, en las circulares colegiales, una vez antes de finalizar el mes de julio, y al menos otra vez más en septiembre, mes en el que les informaremos del lugar de concentración. Y agradeceríamos que junto a ese anuncio insertaran de nuevo la hoja informativa que da noticia de nuestra existencia, y que les volvemos a enviar.

Gracias por su colaboración.

Un saludo.

La Junta Directiva de ANMARQ.

Evento online – Construyendo el mañana, hoy. Descubre soluciones de construcción sostenible presentados por expertos del sector. 04 de septiembre, 18h.

Construyendo el mañana, hoy

4 de Septiembre 2024 – 18h GMT+2  | EVENTO ONLINE

Descubre soluciones de construcción sostenible presentados por expertos del sector.

Conoce cómo distintas prácticas innovadoras están reduciendo el impacto ambiental y creando valor.
Únete al cambio e inscríbete

Proyectos

img_01

InnoFAB: un sistema modular regenerador

Para el concurso Bithabitat del Ayuntamiento de Barcelona. Este proyecto se plantea como una solución para mejorar el impacto ambiental, social y económico del parque edificado.

img_02Plataforma HABIT0: una paso más hacia la descarbonización

Plataforma especializada en viviendas pasivas y sostenibles, con el objetivo de crear hogares, minimizando la huella ecológica.

VIS 4.0Proyecto Vivienda de Interés Social Sostenible Vis 4.0

Transformar la construcción en Colombia, utilizando modelado BIM, automatización e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad.
 

Ponentes

 teresa

Teresa Batlle

Socia fundadora de Picharchitects

pich

hetor

 Héctor Jimeno

Coordinador del área técnica de Transformación Verde y Sostenibilidad de AEICE

AEICE_horizontal

daniela

 Daniela Márquez Torres

Coordinadora de la Mesa de Construcción Sostenible Colombia-Suiza de Camacol

LOGO CAMACOL CONSTRUYENDO MAS AZUL

 Información e inscripciones: https://info.e-zigurat.com/es/evento-online-green-builders

Foro EOS – Sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 5 de septiembre, 12h.

Los CAEs: mecanismo de mercado en torno al valor y el precio del ahorro, con potencial para la transición justa y ecológica en rehabilitación de edificios’, es el título del segundo foro organizado por EOS energy donde se debatirá la relación entre rehabilitaciones integrales en edificación y los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).

Hora: 12.00h a 14.15h

Formato: Online (Google Meet)

Inscríbete aquí: https://forms.gle/TkLjKWjX2KVhtGHw7

Este proyecto ha sido apoyado por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid, (IdeVa) y ha recibido financiación del Programa de Subvenciones para la descarbonización, dentro de la Misión Valladolid, Ciudad Inteligente y Climáticamente Neutra en 2030.

El programa será el siguiente:

BLOQUE I: Bienvenida

  • 12:00h: Carolina Cicuéndez, Community Manager de EOS energy y moderadora del foro

BLOQUE II: Introducción

  • 12:15h: Emilio Miguel Mitre, Arquitecto Bioclimático y embajador del proyecto ‘Ambientectura de Misión Valladolid’

BLOQUE III: Distintas posiciones frente a los Certificados de Ahorro Energético

  • 12:30h: Iván Madrigal, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de EOS energy
  • 12:36h: Guillermo López, Consejero Técnico de la Secretaría General de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, (MITERD)
  • 12:42h: Carlos Ballesteros, Director General de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, (ANESE)
  • 12:48h: Antonio López-Nava Muñoz, Gerente General de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, (A3E)
  • 12:54h: Joaquín Rodrigo García Sara, Director Técnico de Nieves Energía
  • 13:00h: Carmen Devesa, Directora de proyectos en AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente
  • 13:06h: Cecilia Foronda, Directora de Energía y Personas en ECODES
  • 13:12h: Penélope González de la Peña, Responsable de Asistencia Técnica y Herramientas de Prescripción de Saint Gobain España

BLOQUE IV: Discusión

  • 13:20h: Preguntas a la audiencia y debate de las ideas recogidas

BLOQUE V: Recapitulación y conclusiones desde el punto de vista de la comunicación

  • 14:00h: Representante por confirmar

Viaje colegial | San Felices de los Gallegos (Salamanca) | 21 de septiembre de 2024

Estimados compañeros/as:

Con entusiasmo les invitamos al próximo viaje colegial, programado para el sábado 21 de septiembre de 2024.

El motivo de la jornada es la visita del la localidad salmantina de San Felices de los Gallegos, situado en las proximidades del parque natural de Arribes del Duero y declarado Conjunto Histórico-Artístico. Recorreremos casco histórico acompañados de Dani, guía turístico de San Felices de los Gallegos, que nos hará un tour de dos horas y media en el que nos acercará su historia, patrimonio y tradiciones.

Visitaremos el Convento de las Madres Agustinas, la Iglesia de Nuestra Señora entre Dos Álamos, el museo del aceite ‘El Lagar del Mudo’, el Museo de la Cantería, y el Castillo.

Después comeremos un menú degustación en el restaurante Mesa del Conde, y finalizaremos la jornada con una visita a un mirador de los Arribel del Duero en Saucelle.

Como en ocasiones anteriores, se trata de una jornada cultural, costeada por cada inscrito, tanto colegiados como acompañantes que deseen acudir con el grupo.

DETALLES DEL VIAJE:

11:00 H – 11:30H       Punto de encuentro. Bar Tabárez
                         Esperamos a todo el grupo tomando un café antes de iniciar el recorrido con el guía.
                    C. Ermita Nueva, 5, 37270 San Felices de los Gallegos, Salamanca

11:30 H – 14:00H      Recorrido guiado por San Felices de los Gallegos
Coste del recorrido incluida entrada a monumentos: 6€/persona.

14:30 H – 16:30 H     Menú Degustación en Mesa del Conde.
                         Precio del menú: 30 € por persona.
                         C. Lavaderos, 18, 37270 San Felices de los Gallegos, Salamanca

16:30 H – FIN               Mirador de los Arribes del Duero en Saucelle

INSCRIPCIONES:

Necesitamos que confirmes tu asistencia antes del viernes 13 de septiembre  a través del siguiente enlace.

Además, tendrás que hacer un ingreso por el importe total las actividades de la jornada (36€ por persona, 72€ por 2 personas) a la siguiente cuenta: ES14 2103 4700 13 0033000388, UNICAJA BANCO.

Tu inscripción al viaje quedará confirmada una vez hayamos recibido los datos del formulario y el justificante de la transferencia a eventos@coal.es.

ENLACES DE INTERÉS:
Folleto turístico San Felices de los Gallegos

Fuente: Ayuntamiento de San Felices de los Gallegos

Viaje colegial | San Felices de los Gallegos (Salamanca) | 21 de septiembre de 2024

Estimados compañeros/as:

Con entusiasmo les invitamos al próximo viaje colegial, programado para el sábado 21 de septiembre de 2024.

El motivo de la jornada es la visita del la localidad salmantina de San Felices de los Gallegos, situado en las proximidades del parque natural de Arribes del Duero y declarado Conjunto Histórico-Artístico. Recorreremos casco histórico acompañados de Dani, guía turístico de San Felices de los Gallegos, que nos hará un tour de dos horas y media en el que nos acercará su historia, patrimonio y tradiciones.

Visitaremos el Convento de las Madres Agustinas, la Iglesia de Nuestra Señora entre Dos Álamos, el museo del aceite ‘El Lagar del Mudo’, el Museo de la Cantería, y el Castillo.

Después comeremos un menú degustación en el restaurante Mesa del Conde, y finalizaremos la jornada con una visita a un mirador de los Arribel del Duero en Saucelle.

Como en ocasiones anteriores, se trata de una jornada cultural, costeada por cada inscrito, tanto colegiados como acompañantes que deseen acudir con el grupo.

DETALLES DEL VIAJE:

11:00 H – 11:30H       Punto de encuentro. Bar Tabárez
                         Esperamos a todo el grupo tomando un café antes de iniciar el recorrido con el guía.
                    C. Ermita Nueva, 5, 37270 San Felices de los Gallegos, Salamanca

11:30 H – 14:00H      Recorrido guiado por San Felices de los Gallegos
Coste del recorrido incluida entrada a monumentos: 6€/persona.

14:30 H – 16:30 H     Menú Degustación en Mesa del Conde.
                         Precio del menú: 30 € por persona.
                         C. Lavaderos, 18, 37270 San Felices de los Gallegos, Salamanca

16:30 H – FIN               Mirador de los Arribes del Duero en Saucelle

INSCRIPCIONES:

Necesitamos que confirmes tu asistencia antes del viernes 13 de septiembre  a través del siguiente enlace.

Además, tendrás que hacer un ingreso por el importe total las actividades de la jornada (36€ por persona, 72€ por 2 personas) a la siguiente cuenta: ES14 2103 4700 13 0033000388, UNICAJA BANCO.

Tu inscripción al viaje quedará confirmada una vez hayamos recibido los datos del formulario y el justificante de la transferencia a eventos@coal.es.

ENLACES DE INTERÉS:
Folleto turístico San Felices de los Gallegos

Fuente: Ayuntamiento de San Felices de los Gallegos

Comunicado de ANMARQ

Buenas tardes,

La Asociación ANMARQ contactó en el mes de junio con ese Colegio de Arquitectos para darle a conocer su existencia, y para solicitar que se enviara información sobre la misma a los colegiados en una o varias circulares colegiales, mediante la difusión de la hoja informativa que les adjuntamos.

Ahora les informamos de que ANMARQ es ya una Asociación mucho más robusta, con presencia en 21 provincias, correspondientes a 14 Colegios de Arquitectos y 5 Colegios de Arquitectos Técnicos y Aparejadores.

Y les informamos de que, junto con J2 y ANAMA, las Asociaciones de abogados, ANMARQ ha convocado una MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE UNAS JUBILACIONES DIGNAS, Y POR LA PASARELA AL RETA, que tendrá lugar en Madrid, el próximo 28 de septiembre de 2024. Adjuntamos el cartel que hemos preparado para anunciar esa manifestación.

Entendemos que los Colegios de Arquitectos no deben quedar al margen de esta iniciativa, por lo que les solicitamos que su Colegio incluya el Cartel adjunto, que constituye el anuncio de esa Manifestación, en las circulares colegiales, una vez antes de finalizar el mes de julio, y al menos otra vez más en septiembre, mes en el que les informaremos del lugar de concentración. Y agradeceríamos que junto a ese anuncio insertaran de nuevo la hoja informativa que da noticia de nuestra existencia, y que les volvemos a enviar.

Gracias por su colaboración.

Un saludo.

La Junta Directiva de ANMARQ.

Curso COAL presencial y streaming de Introducción al informe de diagnosis y patologías en la edificación. Palencia martes 07/05/2024 mañana y tarde

Con objeto de incrementar y fijar los conocimientos de los colegiados en áreas de demanda creciente, el CAT del COAL organiza este curso sobre Introducción al informe de diagnosis y las patologías en la edificación de 8 horas lectivas con José Moriana Pericet, Arquitecto experto en temas de patologías, perito judicial y ponente en otros cursos organizados por el Colegio, el próximo martes 7 de mayo de 2024 en horario de mañana y tarde. Se celebrará presencialmente en el Salón de Actos de la Delegación de Palencia del COAL en la plaza de San Francisco 1. Se está intentando rotar la presencia en las distintas ciudades del Colegio siempre que los medios permitan la retransmisión telemática.


Además de la asistencia presencial, se hará retransmisión por streaming a través del canal de Youtube del COAL por lo cual será posible intervenir para los usuarios registrados en la aplicación y se enviará otro correo con la dirección de acceso.

El programa del curso contempla estudiar con un enfoque práctico los últimos cambios normativos, los conceptos generales sobre patologías, su diagnosis, tipificando los daños y defectos, las patologías y los métodos de diagnóstico. Se dedicará especial atención a como hacer un presupuesto y a hablar de los tipos de informes, cómo estructurarlos y redactarlos, así cómo acometer la exposición ante el juez.

Descargar programa completo

Presentación libro | Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia, de José Antonio González Delgado | Jueves 25 de Abril, 20 h en el COAL-Palencia

El jueves 25 de Abril, a las 20:00h en el Salón de Actos de la Delegación de Palencia del COAL se llevará a cabo la presentación del libro ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’, del arquitecto José Antonio González Delgado.

El autor: José Antonio González Delgado

José Antonio González Delgado es un arquitecto e historiador de la arquitectura en Palencia. Su labor profesional se desarrolla en la Diputación Provincial de Palencia, y ha dejado una marca significativa en el conocimiento y la comprensión de la arquitectura local, especialmente desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Ha contribuido con varios libros esenciales para entender este desarrollo arquitectónico, comenzando con una monografía sobre Jerónimo Arroyo en colaboración con José Luis Hermoso Navascués en 1999, seguido por «Palencia. Guía de arquitectura» en 2001, coescrito con Luis Roberto Muñoz González. Su obra individual incluye “El cubo y el agua” (2003), “El Edificio del Dispensario antituberculoso y antivenéreo de Palencia” (2018), una monografía sobre Fernando de Unamuno en 2020 y su último libro, «Sobre arquitectura racionalista en Palencia», recién publicado por la Institución Tello Téllez de Meneses. González destaca por su profundo conocimiento y análisis de los estilos arquitectónicos, así como por su capacidad para ofrecer una visión didáctica y detallada de los principales edificios y arquitectos de Palencia, lo que proporciona un valioso recurso para quienes deseen comprender la riqueza arquitectónica de la región.

El libro: Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia

Esta publicación recoge 22 testimonios del movimiento arquitectónico racionalista, que surgió en el siglo XX y tuvo una influencia determinante en la historia de la arquitectura. Este movimiento representó un cambio de rumbo y una apuesta por la modernidad, basada en la funcionalidad y el progreso técnico. Inspirado en las vanguardias europeas, el racionalismo se extendió internacionalmente, llegando también a Palencia. El libro destaca la presencia de edificios racionalistas en la ciudad y la provincia, desde viviendas hasta centros sanitarios y escolares, entre otros. Se mencionan ejemplos emblemáticos como el Dispensario Antituberculoso y Antivenéreo, el Teatro Cine Ortega, y el Pabellón Postal de Correos, destacando su valor arquitectónico. El autor proporciona una detallada documentación sobre los arquitectos, la construcción y las características de estos edificios, con el objetivo de acercarlos al público en general y contribuir a la valorización del patrimonio arquitectónico moderno en la región, que convive con otros estilos históricos.

Detalles de la presentación

Día: Jueves 25 de Abril de 2024

Hora: 20:00h

Lugar: Salón de Actos COAL-Palencia

Intervienen: José Luis Herrero Marcos, Presidente de la Delegación de Palencia del COAL, Rafael del Valle Curieses, director del Instituto Tello Téllez de Meneses, y José Antonio González Delgado, autor del Libro.

Adquiere un ejemplar de ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’.

Instituto Tello Téllez de Meneses y COAL ponen a disposición de los interesados ejemplares de ‘Sobre Arquitectura Racionalista en Palencia’ a un precio con descuento especial para colegiados del 50% respecto al precio de venta al público.

Podrás recoger tu ejemplar el día de la presentación, a un precio reducido de 10€, previa reserva a través de secretariatecnica@coal.es.