Participa | Charla informativa sobre fiscalidad | COAL Sede Central + streaming

Estimados colegiados,

Desde el COAL os invitamos resolver vuestras dudas fiscales y tributarias.

Estamos organizando una charla informativa con un representante de la Agencia Tributaria, enfocada en las cuestiones que más os preocupan en vuestro día a día profesional. Esta actividad se celebrará presencialmente en León, pero será retransmitida en streaming, permitiendo el seguimiento de todos los colegiados.

Para que esta sesión sea lo más productiva para todos, os invitamos a participar activamente en la preparación de los temas a tratar. Queremos recoger vuestras preguntas e inquietudes para poder trasladarle al representante de Hacienda una batería de cuestiones relevantes que den respuesta a las necesidades de nuestro colectivo.

Para ayudaros a identificar vuestras dudas, os facilitamos algunos ejemplos de temas que suelen generar consultas:

  • La factura electrónica: ¿Qué es y cuándo entra en funcionamiento? ¿Cuáles son nuestras obligaciones?
  • Tratamiento del vehículo para autónomos: ¿Cómo deducir el IVA y cómo incluirlo como gasto en el IRPF? ¿Existen diferencias entre regímenes?
  • Deducción de gastos de la parte de la vivienda afecta a la actividad profesional.
  • Deducción de las cantidades invertidas en eficiencia energética: ¿Qué requisitos deben cumplir nuestros certificados para una óptima deducción por parte de los contribuyentes?
  • Tratamiento de los gastos de viaje tanto en el IVA como en el IRPF.

Os animamos a enviarnos vuestras preguntas y dudas a través de este correo electrónico secretariatecnica@coal.es antes del 25 de abril de 2025, de cara a la campaña de la RENTA 2024 que finalizará en el mes de junio.

Con vuestras aportaciones, podremos elaborar un programa de la charla que responda de manera efectiva a vuestras encesidades.

Os informaremos próximamente de la fecha, hora y detalles sobre cómo acceder a la retransmisión en streaming de la charla.

Agradecemos vuestra colaboración y esperamos vuestra participación.

Atentamente,

CONVOCATORIA | Encargo Profesional de Auditoría Energética a la Sede del COAL – Salamanca (C/ Arroyo de Santo Domingo 19-23)

Estimados colegiados,

Por acuerdo de la Junta de Gobierno, os informamos sobre la apertura de una convocatoria para la realización del siguiente encargo profesional en el edificio colegial de C/ Arroyo de Santo Domingo, 19-23 de Salamanca, antigua sede de la Delegación.

El encargo profesional consiste en la elaboración de un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) completo y exhaustivo, junto con un Informe de Medidas de Mejora de las Instalaciones del edificio.

Descripción detallada del encargo:

  • Realización Auditoría que incluya Certificado de Eficiencia Energética (CEE): Se requiere un análisis detallado de edificio, incluyendo la evaluación de la envolvente térmica, con realización de ensayos y todos los parámetros necesarios para obtener un modelo energético preciso. El objetivo principal es identificar oportunidades de mejora en la eficiencia energética del edificio y su sistema de climatización actual.
  • Elaboración de Informe de Medidas de Mejora: Este informe deberá proponer modificaciones a la envolvente y/o al sistema de climatización existente o definir nuevos sistemas de instalaciones, considerando soluciones reales y viables desde el punto de vista de la ejecución material.

Requisitos para los Colegiados Interesados:

  • Acreditar experiencia demostrable en la realización de Certificados de Eficiencia Energética y/o informes de auditoría energética en edificios terciarios.
  • Incluir una valoración económica detallada de los honorarios correspondientes al encargo profesional descrito.

Plazos para la de candidaturas:

Los interesados que cumplan con los requisitos pueden presentar su candidatura enviando un correo electrónico a secretariatecnica@coal.es antes del 5 de mayo de 2025. En el correo, deberán indicar sus datos de contacto y su propuesta de honorarios técnicos para este encargo.

Información técnica sobre el edificio:

La referencia catastral de la edificación es: 5979119TL7357H0001KT

Para aquellos que deseen obtener información técnica adicional (planos del proyecto, etc.) para una mejor comprensión de las características del edificio, pueden solicitarla a través de la misma dirección de correo electrónico: secretariatecnica@coal.es

Agradecemos de antemano su interés y colaboración con el Colegio.

Convocatoria abierta | Cuarta edición premios TERRA IBÉRICA

«La Delegación en PALENCIA del COAL y la Diputación de Palencia acaban de hacer públicas las bases y la convocatoria de los Premios Terra Ibérica, unos galardones que cumplen su cuarta edición y que nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia y originalidad de aquellos proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tienen en el uso de la tierra su elemento diferenciador. El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.»

Ámbito del concurso:

La convocatoria, articulada en tres categorías diferentes -vivienda, edificios de otros usos y divulgación- se dirige a aquellas actuaciones que estén finalizadas antes del 31 de diciembre de 2024.

Documentación:

La documentación deberá entregarse en formato físico en la Delegación en Palencia del Colegio de Arquitectos (Plaza de San Francisco, nº 1) o bien por correo electrónico a la dirección gestion.pa@coal.es. Los interesados en concurrir deberán facilitar, asimismo, un documento de tamaño DIN A1 en formato vertical con una descripción de los aspectos y un segundo documento en DIN A4 que reunirá una exposición de motivos de la propuesta y un resumen de sus datos técnicos más relevantes, (autores, promotor, constructor, consultores, etc.). Las bases pueden consultarse en el portal web del COAL, www.coal.es.

Calendario:

El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.

Los galardones se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.

Organización y colaboradores

‘Terra Ibérica’ está organizado por Colegio Oficial de Arquitectos de León y la Diputación de Palencia, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Se enmarca, además, en el convenio de suscrito entre el Colegio de Arquitectos de León y la Diputación Provincial de Palencia con el objeto de promover la conservación y la difusión del patrimonio arquitectónico de la provincia de Palencia, un reto que se materializa en el proyecto de documentación y caracterización de conjuntos de Palomares de la Provincia de Palencia que vienen realizándose desde 2018.

Excursión Colegial a Logroño – Un viaje para disfrutar de arquitectura, vino y cultura

  • 19 al 22 de junio de 2025
  • Salida desde Salamanca, con paradas en Tordesillas y Palencia

Este año, el Colegio Oficial de Arquitectos de León te invita a una experiencia única en La Rioja, donde arquitectura y enología se dan la mano. Un viaje diseñado para descubrir algunos de los hitos arquitectónicos más impresionantes de la región mientras disfrutamos de su cultura y gastronomía.

Las fechas han sido elegidas para coincidir con el festival Concéntrico 2025, que durante estos cuatro días convertirá Logroño en un escenario de creatividad con intervenciones arquitectónicas, exposiciones y actividades en distintos puntos de la ciudad.

¿Qué te espera en este viaje?

Arquitectura en estado puro
Desde las espectaculares bodegas de Philippe Mazieres, Santiago Calatrava, Ignacio Quemada y Frank Gehry hasta el festival Concéntrico, Logroño se convierte en un escenario perfecto para los amantes de la arquitectura contemporánea.

Catas y visitas exclusivas
Accede a algunas de las bodegas más emblemáticas de La Rioja, donde tradición y vanguardia se fusionan en espacios diseñados por arquitectos de renombre. Degustaremos vinos en entornos únicos, con catas y aperitivos que harán del viaje una experiencia inolvidable.

Tiempo libre y descubrimientos
Además de las visitas programadas, tendrás la oportunidad de explorar Logroño a tu ritmo, recorriendo Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño, o disfrutando de la ciudad con tus compañeros.

Programa Destacado (provisional, algunos detalles por confirmar)

· Jueves 19 de junio – Salida desde Salamanca y llegada a Logroño. Check-in en el hotel y tarde libre para descubrir el festival Concéntrico.

· Viernes 20 de junio – Visita a la Bodega Viña Real (Cune), diseñada por Philippe Mazieres, con almuerzo en la bodega. Tarde libre para seguir explorando Concéntrico.

· Sábado 21 de junio – Recorrido ‘Architreasures’: visita a la Bodega Ysios de Santiago Calatrava y a la Bodega Campo Viejo de Ignacio Quemada, con cata y aperitivo.

· Domingo 22 de junio – Cierre con broche de oro: visita a la Bodega Marqués de Riscal, obra de Frank Gehry, con degustación. Opcional: Menú degustación exclusivo (150 € por persona). Regreso por la tarde.

Precio estimado por persona: 550-650 € en habitación doble (suplemento individual: 160 €). Abierto para colegiados y acompañantes.

Plazas limitadas – No dejes pasar esta oportunidad única de viajar con compañeros de profesión y descubrir la fusión perfecta entre arquitectura, vino y cultura.


Preinscripciones abiertas a través de eventos@coal.es. Escríbenos para mantenerte al tanto de las novedades y recibir las instrucciones definitivas.


Ida y vuelta en autobús

SALIDA Y PARADAS EN SALAMANCA, TORDESILLAS Y PALENCIA*

Colegiados de León y Ponferrada pueden subirse al autobús en la parada de Palencia. Colegiados de Zamora en la de Tordesillas.

Imágenes de ediciones anteriores de Concéntrico:

Bodegas de Logroño:

¡Te esperamos!

Agendar en Google Calendar

Participa | Charla informativa sobre fiscalidad | COAL Sede Central + streaming

Estimados colegiados,

Desde el COAL os invitamos resolver vuestras dudas fiscales y tributarias.

Estamos organizando una charla informativa con un representante de la Agencia Tributaria, enfocada en las cuestiones que más os preocupan en vuestro día a día profesional. Esta actividad se celebrará presencialmente en León, pero será retransmitida en streaming, permitiendo el seguimiento de todos los colegiados.

Para que esta sesión sea lo más productiva para todos, os invitamos a participar activamente en la preparación de los temas a tratar. Queremos recoger vuestras preguntas e inquietudes para poder trasladarle al representante de Hacienda una batería de cuestiones relevantes que den respuesta a las necesidades de nuestro colectivo.

Para ayudaros a identificar vuestras dudas, os facilitamos algunos ejemplos de temas que suelen generar consultas:

  • La factura electrónica: ¿Qué es y cuándo entra en funcionamiento? ¿Cuáles son nuestras obligaciones?
  • Tratamiento del vehículo para autónomos: ¿Cómo deducir el IVA y cómo incluirlo como gasto en el IRPF? ¿Existen diferencias entre regímenes?
  • Deducción de gastos de la parte de la vivienda afecta a la actividad profesional.
  • Deducción de las cantidades invertidas en eficiencia energética: ¿Qué requisitos deben cumplir nuestros certificados para una óptima deducción por parte de los contribuyentes?
  • Tratamiento de los gastos de viaje tanto en el IVA como en el IRPF.

Os animamos a enviarnos vuestras preguntas y dudas a través de este correo electrónico secretariatecnica@coal.es antes del 25 de abril de 2025, de cara a la campaña de la RENTA 2024 que finalizará en el mes de junio.

Con vuestras aportaciones, podremos elaborar un programa de la charla que responda de manera efectiva a vuestras encesidades.

Os informaremos próximamente de la fecha, hora y detalles sobre cómo acceder a la retransmisión en streaming de la charla.

Agradecemos vuestra colaboración y esperamos vuestra participación.

Atentamente,

El Colegio de Arquitectos y la Diputación de Palencia convocan una nueva edición de los Premios ‘Terra Ibérica’

  • Los galardones, que reconocen la calidad de aquellos proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tienen en la tierra cruda su elemento diferenciador, se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.
  • El plazo para la presentación de propuestas se extenderá hasta el próximo 29 de agosto.
  • Como en ediciones precedentes, la convocatoria se articula en tres modalidades: vivienda, edificios de otros usos y proyectos de difusión o divulgación.

Palencia, 24 de marzo 2025

La Delegación en PALENCIA del Colegio de Arquitectos de León (COAL) y la Diputación de Palencia acaban de hacer públicas las bases y la convocatoria de los Premios Terra Ibérica, unos galardones que cumplen su cuarta edición y que nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia y originalidad de aquellos proyectos, obras, trabajos, publicaciones o ensayos que tienen en el uso de la tierra su elemento diferenciador. El plazo para la presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 29 de agosto.

La convocatoria, articulada en tres categorías diferentes -vivienda, edificios de otros usos y divulgación- se dirige a aquellas actuaciones que estén antes del 31 de diciembre de 2024.La documentación deberá entregarse en formato físico en la Delegación en Palencia del Colegio de Arquitectos (Plaza de San Francisco, nº 1) o bien por correo electrónico a la dirección gestion.pa@coal.es. Los interesados en concurrir deberán facilitar, asimismo, un documento de tamaño DIN A1 en formato vertical con una descripción de los aspectos y un segundo documento en DIN A4 que reunirá una exposición de motivos de la propuesta y un resumen de sus datos técnicos más relevantes, (autores, promotor, constructor, consultores, etc.). Las bases pueden consultarse en el portal web del COAL, www.coal.es. Los galardones se entregarán durante la próxima edición del Meeting Terra Ibérica, que tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre de 2025 en Palencia.

Organización y colaboradores

‘Terra Ibérica’ está organizado por Colegio Oficial de Arquitectos de León y la Diputación de Palencia, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Se enmarca, además, en el convenio de suscrito entre el Colegio de Arquitectos de León y la Diputación Provincial de Palencia con el objeto de promover la conservación y la difusión del patrimonio arquitectónico de la provincia de Palencia, un reto que se materializa en el proyecto de documentación y caracterización de conjuntos de Palomares de la Provincia de Palencia que vienen realizándose desde 2018.

Departamento de Comunicación
Eduardo Vielba. M. 607 51 64 07
E-mail: eduardo@culturaycomunicacion.com

Excursión Colegial a Logroño – Un viaje para disfrutar de arquitectura, vino y cultura

  • 19 al 22 de junio de 2025
  • Salida desde Salamanca, con paradas en Tordesillas y Palencia

Este año, el Colegio Oficial de Arquitectos de León te invita a una experiencia única en La Rioja, donde arquitectura y enología se dan la mano. Un viaje diseñado para descubrir algunos de los hitos arquitectónicos más impresionantes de la región mientras disfrutamos de su cultura y gastronomía.

Las fechas han sido elegidas para coincidir con el festival Concéntrico 2025, que durante estos cuatro días convertirá Logroño en un escenario de creatividad con intervenciones arquitectónicas, exposiciones y actividades en distintos puntos de la ciudad.

¿Qué te espera en este viaje?

Arquitectura en estado puro
Desde las espectaculares bodegas de Philippe Mazieres, Santiago Calatrava, Ignacio Quemada y Frank Gehry hasta el festival Concéntrico, Logroño se convierte en un escenario perfecto para los amantes de la arquitectura contemporánea.

Catas y visitas exclusivas
Accede a algunas de las bodegas más emblemáticas de La Rioja, donde tradición y vanguardia se fusionan en espacios diseñados por arquitectos de renombre. Degustaremos vinos en entornos únicos, con catas y aperitivos que harán del viaje una experiencia inolvidable.

Tiempo libre y descubrimientos
Además de las visitas programadas, tendrás la oportunidad de explorar Logroño a tu ritmo, recorriendo Concéntrico, el festival internacional de arquitectura y diseño, o disfrutando de la ciudad con tus compañeros.

Programa Destacado (provisional, algunos detalles por confirmar)

· Jueves 19 de junio – Salida desde Salamanca y llegada a Logroño. Check-in en el hotel y tarde libre para descubrir el festival Concéntrico.

· Viernes 20 de junio – Visita a la Bodega Viña Real (Cune), diseñada por Philippe Mazieres, con almuerzo en la bodega. Tarde libre para seguir explorando Concéntrico.

· Sábado 21 de junio – Recorrido ‘Architreasures’: visita a la Bodega Ysios de Santiago Calatrava y a la Bodega Campo Viejo de Ignacio Quemada, con cata y aperitivo.

· Domingo 22 de junio – Cierre con broche de oro: visita a la Bodega Marqués de Riscal, obra de Frank Gehry, con degustación. Opcional: Menú degustación exclusivo (150 € por persona). Regreso por la tarde.

Precio estimado por persona: 550-650 € en habitación doble (suplemento individual: 160 €). Abierto para colegiados y acompañantes.

Plazas limitadas – No dejes pasar esta oportunidad única de viajar con compañeros de profesión y descubrir la fusión perfecta entre arquitectura, vino y cultura.


Preinscripciones abiertas a través de eventos@coal.es. Escríbenos para mantenerte al tanto de las novedades y recibir las instrucciones definitivas.


Ida y vuelta en autobús

SALIDA Y PARADAS EN SALAMANCA, TORDESILLAS Y PALENCIA*

Colegiados de León y Ponferrada pueden subirse al autobús en la parada de Palencia. Colegiados de Zamora en la de Tordesillas.

Imágenes de ediciones anteriores de Concéntrico:

Bodegas de Logroño:

¡Te esperamos!

Agendar en Google Calendar

Curso COAL presencial y streaming | Protección frente al radón | Salamanca 11 marzo 2025

Dentro de la formación permanente que está llevando a cabo el CAT del COAL, se organiza este curso práctico que se impartirá en Salamanca sobre protección frente al radónde 2,5 horas lectivas con José Moriana Pericet, Arquitecto experto en temas de patologías, perito judicial y ponente en otros cursos organizados por el Colegio, el próximo martes 11 de marzo de 2025 en horario de tarde. Se celebrará presencialmente en el Salón de actos de CEOE-CEPYME en la Plaza San Román 7, Salamanca.

Este curso pretende dar un enfoque práctico a la protección frente a la exposición al radón en los edificios, estudiando soluciones constructivas a llevar a cabo en los edificios nuevos y existentes, tanto en municipios de la zona 1 como de la 2, haciendo hincapié en la justificación de su cumplimiento en proyecto y su control en obra, teniendo en cuenta la experiencia adquirida en el periodo de aplicación obligatoria. Se harán mediciones de radón in situ en el edificio de celebración del curso, plantas baja y sótano, y se comentarán los resultados.

Además de la asistencia presencial, se hará retransmisión en streaming y se enviará en la mañana del día de celebración otro correo con la dirección de acceso.

Descargar programa completo

Sólo Colegiados COAL matrícula gratuita.
Inscripción mediante formulario en el enlace https://forms.gle/C7iHoGFy1C28wW3eA

PRESENCIAL. Imprescindible inscripción previa mediante formulario
STREAMING. Se comunicará por correo electrónico a los Colegiados enlace de conexión en la mañana del día de celebración 11/03/2025

Canal de formación del COAL | Curso gratuito BIM 2025

Formación en metodología BIM aplicada a la contratación pública. Del papel a la nube; del boceto a la gestión.

Los arquitectos colegiados en el COAL ya pueden disfrutar de forma gratuita de un nuevo curso BIM aplicado a la contratación pública. Del papel a la nube; del boceto a la gestión en la plataforma de formación Web del Colegio que se podrá seguir hasta el 15 de abril de 2025.

Este curso online está cofinanciado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el CSCAE. Ofrece 90 horas de formación. Consta de 12 unidades didácticas en 4 módulos, aunque se propone al alumno la confección de su propio itinerario formativo, que deberá cubrir al menos 60 de las 90 horas. Es perfecto para explorar las múltiples aplicaciones del BIM en contratos públicos y privados, su utilidad en obras y la evaluación de modelos.

Se realizarán pruebas de evaluación mediante test. Habrá 6 sesiones formativas en streaming que están programadas para los viernes de marzo y para los dos primeros de abril a las 12.00 h de la mañana.

Inscripción

Para el acceso, se debe rellenar el formulario de inscripción al curso BIM. Del papel a la nube; del boceto a la gestión en https://www.coal.es/formulario-solicitud-alta-nuevo-curso-bim-aplicado-a-la-contratacion-publica-del-papel-a-la-nube-del-boceto-a-la-gestion/  , incluyendo en el campo correspondiente el correo electrónico que se ha comunicado al COAL (que está en nuestra base de datos). El COAL enviará correo de confirmación con las instrucciones de acceso.

Revista ARQSCOAL | Buscamos colaboradores

Participa en el próximo número de la revista colegial ARQSCOAL


Estimados compañeros,

Nos complace anunciar que estamos preparando el próximo número de la revista ARQSCOAL y queremos invitarte a colaborar.

¿Cómo puedo ayudar?
Nos gustaría contar con tu colaboración, ya sea con proyectos recientes, investigaciones, artículos de interés, o cualquier otra aportación relacionada con la arquitectura. Es una excelente oportunidad para mostrar tu trabajo y contribuir al enriquecimiento de nuestra revista.
Envía tus propuestas, ideas y material como planos, fotografías, descripciones, etc. al correo electrónico arqscoal@coal.es. Asegúrate de incluir una breve descripción del proyecto o tema.

Te agradecemos de antemano tu participación y apoyo para hacer posible la revista que es una fuente de inspiración para todos. Para cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros.

Puedes ver números anteriores de la revista a través de este apartado web.