Webinar | Diseño de envolvente térmica con aislamientos Valero para el cumplimiento del CTE | 13/03/25

Jornada técnica ONLINE

Les invitamos a esta jornada técnica online (webinar) a través de la plataforma TEAMS organizada por Grupo Valero.

OBJETIVOS:

En primer lugar, conocer el funcionamiento de la herramienta desarrollada por Valero “prontuario de soluciones constructivas adaptadas al CTE”, cuya utilidad es el predimensionado de espesores de aislamiento orientados al cumplimiento del “Coeficiente (K)” del edificio, establecido en la sección HE1 del DBHE. Para ello, se definirá la composición de los cerramientos que conforman la envolvente térmica de un edificio tipo, definiendo espesor y tipología de material aislante más idóneo en cada caso.

A su vez, explicar las principales características y prestaciones de las diferentes soluciones constructivas de aislamiento utilizadas en la herramienta, mediante documentación técnica, ensayos y detalles constructivos en 3D, así como consideraciones de la puesta en obra a través de fotografías y vídeos.

Finalmente, conocer la conexión de las soluciones de aislamientos empleadas en el prontuario, con los principales programas reconocidos para realizar la certificación energética de los edificios, especialmente a través del botón “Valero” implementado en la herramienta “CYPETHERM HE Plus”, que da acceso directo a la biblioteca de aislamientos (materiales) y elementos constructivos (cerramientos) del fabricante.

PROGRAMA:

PARTE 1: Diseño de envolvente térmica con el prontuario Valero.

  • Presentación y manejo de la herramienta “prontuario de soluciones constructivas adaptadas al CTE DBHE 2019”, mediante el predimensionado de los cerramientos de la envolvente térmica de un edificio, definiendo espesores de aislamiento calculados según los valores del Anejo E del DB-HE (orientados al cumplimiento del coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente térmica “K”), así como la tipología de aislamiento más idónea según la aplicación (fachada, suelo, cubierta, etc.), en función de las características de cada producto.
  • Análisis de las características y prestaciones de los materiales utilizados en la herramienta mediante valores característicos, documentación técnica y ensayos, así como de la composición de los cerramientos a través de secciones constructivas en 2d y detalles 3d.
  • Puesta en obra de las soluciones constructivas con indicaciones y consideraciones para la correcta instalación mediante vídeos y fotografías de obra.

PARTE 2: Conexión con los programas reconocidos para la certificación energética de los edificios.

  • Ubicación y funcionamiento del botón “Valero” implementado en la herramienta “CYPETHERM HE Plus” y conexión con el flujo de trabajo Open BIM mediante los programas “CYPETHERM LOADS” y “CYPEConstruction Systems”.
  • Cálculo de transmitancia térmica lineal Ψ de puentes térmicos correspondientes al encuentro de la fachada con el forjado mediante herramienta web de Valero, e implementación de dichos valores en los programas de certificación energética.
  • Importación de bases de datos para los programas HULC y CYPETHERM HE Plus.

DETALLES:

Día: jueves 13 de marzo de 2025
Hora: 12:00 h a 13:00h
Ponente: Pablo Palma Sellés. Director del Área de Aislamientos en Grupo Valero.
Formato: Webinar (exclusivamente online)
Acceso: a través de este enlace.

Agéndalo en Google Calendar

Jornada Técnica Online | Sistemas de ventilación | 2 de mayo 18h

Te invitamos a la Jornada Técnica online organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de León junto a Siber. Será el jueves 2 de mayo a las 18:00h.
Nuestro objetivo es brindar una visión teórica-práctica sobre estos sistemas adaptados a las nuevas edificaciones, enfatizando su impacto positivo y sus innovaciones, con un enfoque en la salud y la comodidad de las personas, así como en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de los edificios. 

Además, se incluirá información sobre la implementación de sistemas de ventilación en la rehabilitación de edificios.

Pincha aquí para inscribirte y acudir a la jornada online.


Fecha: 2 de mayo de 2024
Horario: 18:00 h.
Inscripciones: a través de este enlace

Webinar – El Arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Recursos para optimizar los fondos NEXT GENERATION

El próximo 10 de mayo, a las 17:00 horas, está prevista la celebración del Webinar: El Arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Recursos para optimizar los fondos NEXT GENERATION.

Puedes acceder a toda la información desde aquí.

Enlace al streaming: https://youtu.be/ERljxWTv89w

Webinar ACIES_El proyecto parcial de estructuras de edificación

¿Qué es exactamente el proyecto parcial de estructuras? ¿Qué particularidades tiene? ¿Cómo se reparten las responsabilidades entre los diversos agentes implicados en los proyectos parciales? Estas son solo algunas de las preguntas a las que daremos respuesta en nuestro próximo webinar gratuito.

Bajo el título ‘El proyecto parcial de estructuras’, esta sesión, que tendrá lugar el martes 1 de junio, entre las 16:30h y las 17:30h, será conducida por D. Eduardo Romero, de FHECOR, D. Pablo Anaya, de BAC, y D. Antonio Sánchez, también de BAC.

Estos tres profesionales serán los encargados de introducir a los asistentes en el proyecto parcial de estructuras y de analizar el marco normativo existente. Tras esto, tendrá lugar una interesante mesa redonda en la que podrán participar todos los asistentes, realizando las preguntas y comentarios que consideren oportunos.

La participación en este webinar es completamente gratis para todos los asistentes, tan sólo se necesita inscribirse previamente (el número de participantes está limitado por la propia plataforma). Las inscripciones se aceptarán por riguroso orden de entrada hasta completar el aforo técnico disponible.

Más información en la web de ACIES.

Webinar AEDED: Demolición manual

AEDED presenta una nueva sesión de sus webinars gratuitos bajo el título ‘Demolición manual’ que tendrá lugar el miércoles 04 de noviembre, gracias a la participación de D. Daniel Anka (ANKA DEMOLICIONES) y D. Unai Berriozabal (DEXBER).

Este webinar pretende aportar información práctica sobre qué es la demolición manual, qué ventajas e inconvenientes tiene y cómo complementa otros métodos de demolición.

Los asistentes al webinar podrán conocer qué residuos se producen durante la demolición manual y cómo gestionarlos en obra.

Además, se aportarán casos prácticos de demolición manual para ofrecer una visión completa de esta técnica.

La participación en el webinar es completamente gratuita para todos los asistentes, tan sólo se necesita inscribirse previamente.

El número de participantes está limitado por la propia plataforma, por lo cual se aceptarán las inscripciones por riguroso orden de entrada hasta completar el aforo técnico disponible.

Información y registro

AFECI lanza sus webinars gratuitos

Desde AFECI se ha decidido dar un paso más para adaptarse a la era digital y continuar contribuyendo a la formación del gremio mediante el formato audiovisual y usando los canales de comunicación on-line.

La asociacion comenzó con el lanzamiento del Curso divulgativo sobre encofrados y cimbras, cuyo contenido y formato audiovisual online hicieron que alcanzase un enorme éxito durante la pandemia, cuando se inscribieron más de 800 profesionales usando el código promocional que habíamos ofrecido.

Como complemento a esta acción formativa, la asociación inaugura una serie de webinars informativos gratuitos y abiertos al público sobre temas de interés para el sector.

Los webinars son pequeñas sesiones (en torno a una hora) de formación on-line en directo sobre temas de interés para los profesionales y empresas del sector de los encofrados y cimbras.

A través de una plataforma específica, los participantes en el webinar pueden ver la presentación y seguir las explicaciones del ponente. Además, los usuarios podrán interactuar a través de un chat y hacer sus propias preguntas al ponente.

Información sobre webinars

 

El primer webinar de AFECI será sobre Decisiones sobre los ciclos de encofrado y desencofrado y tendrá lugar el martes 3 de noviembre, a las 16.30 horas, con la participación de D. Jordi Garcia, ALSINA.

En esta sesión online, se explicarán los ciclos de desencofrados, cuál es el proceso constructivo más indicado y que tipos de descimbrados hay.

Para cerrar el webinar, además de presentar cómo se integran todos estos parámetros en una obra concreta, se abrirá una ronda de preguntas realizadas por los asistentes a través del chat de la plataforma online.

Información y registro

ARPHO: nuevas sesiones de webinars gratuitos

Desde el 13 de mayo, ARPHO está poniendo en marcha una serie de webinars informativos sobre temas especializados para los profesionales del sector.

A través de una plataforma digital, los participantes en el webinar pueden ver la presentación y seguir las explicaciones del ponente.

Se han convocado las siguientes sesiones para los próximos días:

Cada semana, ARPHO celebrará una sesión de webinar que coincidirá con esta fecha y horario:

Miércoles, de 16:30 a 17:30.

La participación en estos webinars es completamente gratis para todos los asistentes, tan sólo se requiere inscripción previa.

El número de participantes está limitado por la propia plataforma, por lo cual se aceptarán las inscripciones por riguroso orden de entrada hasta completar el aforo técnico disponible.

Más información