La Junta aprueba la declaración del ARU de Chinchibarra

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la declaración del Área de Regeneración Urbana (ARU) de Chinchibarra, Salamanca, que delimita una superficie de actuación de casi 10.700 metros cuadrados y la rehabilitación de 221 viviendas.

Ver noticia publicada en Salamanca AL DÍA.es el 16 de mayo de 2019.

 

PARTICIPA. Encuesta CAE sobre reformas energéticas y edificios de energía casi nula en Europa

El Consejo de Arquitectos de Europa (CAE) nos invita a participar en una encuesta que está llevando a cabo la Comisión Europea fruto de un proyecto sobre reformas energéticas y construcciones de energía casi nula en Europa. Se facilita enlace a la carta de apoyo de la Comisión Europea sobre su prioridad política en la rehabilitación de edificios para convertirlos en construcciones de energía casi nula.

Esta encuesta se centrará en el tipo de trabajo realizado, sus características energéticas y la demanda de soluciones energéticas eficientes.

Accede al cuestionario a través de este enlace. Cumplimentarlo supone entre 10 y 15 minutos aproximadamente.

Se garantiza la confidencialidad de las respuestas (a través del siguiente enlace puedes acceder a más información sobre esta garantía), no revelándose en ningún caso la identidad de los encuestados. Los resultados únicamente se analizarán a nivel agregado.

Plazo: Hasta el 14 de septiembre de 2018.

Más información en la web del CSCAE.

 

Jornada Práctica de Rehabilitación Eficiente ANERR

ANERR  y el COAL celebrará el próximo 15 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de León, C/Conde Luna nº6, una nueva jornada práctica del Campus de la Rehabilitación. Punto de encuentro de empresas de rehabilitación y reforma, técnicos, instaladores, administradores de fincas, fabricantes y la Administración Pública, en definitiva, todos los agentes  implicados en la Rehabilitación y la Reforma.

VER DOSSIER INFORMATIVO: Jornada Practica ANERR_DOSSIER

Es necesario INSCRIPCIÓN en el siguiente enlace: INSCRÍBETE AQUÍ

PROGRAMA:
9:15h. Recepción de asistentes
9:30h. Apertura Institucional. Impulso a la Rehabilitación:
● D. Álvaro Izquierdo Presidente de la Delegación de León del COAL
● Dña. Ana Belén Hernández, CROLEC empresa delegada de ANERR en Castilla y León
● Representante Colegio Administradores de Fincas de León.
● Representante Colegio Aparejadores de León
● Dña. Begoña Gonzalo Orden, Arquitecta Coordinadora de los programas ARU León Oeste y EDUSI León Norte, Ayuntamiento de León.
● D. Juan F. Escanciano González, Jefe del Servicio Territorial de Fomento en León de la Junta de Castilla y León.

10:30h. Presentación del Convenio Proyecto Rehabilita&Confort: Rehabilitación de envolvente del edificio
● Dña. Isabel Alonso de Armas, Directora General, ANERR
● Representante de Gas Natural Fenosa

11:00h. Pausa Café en Zona Expositiva Networking

11:30h. Soluciones en Rehabilitación Eficiente con una visión práctica (por equipos)
● soluciones de SATE, cubierta e instalaciones, de la mano de expertos.

13:30h. Vino en Zona Expositiva Networking

(*) A todos los asistentes se les facilitará, al final de la jornada, Fichas Técnicas sobre las soluciones de éxito en Rehabilitación Eficiente.
PREMIO A LA EFICIENCIA: Al finalizar se realizará un Concurso de Preguntas para afianzar los conceptos esenciales.

 

 

JORNADA PRESENTACIÓN TÉCNICA MÁSTER MICRE (Innovación para la Construcción y Rehabilitación Eficientes)

Jornada de presentación técnica del máster MICRE (innovación en la construcción y rehabilitación eficientes), que han puesto en marcha AEICE (Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente) y la Universidad de Valladolid, que se celebrará el viernes 25 de noviembre a las 12:30 horas en Sede Central del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), C/Conde Luna nº6, León.

Confirmar asistencia mandando un mail a cualquiera de las dos direcciones siguientes: info@mastermicre.com o coal@coal.es

Descarga aquí el tríptico del máster MICRE (plazo de preinscripción aplazado hasta el 30 de noviembre).

Más info en www.mastermicre.com

 

Diagonal Thoughts, arquitectas coreanas interesadas en los trabajos de un arquitecto palentino

La “ruina habitada” en Porquera de los Infantes, el convento de Santa María de Mave o sendas casas unifamiliares en Pomar de Valdivia y Matamorisca. Son espacios, construcciones, que llevan la firma de su arquitecto Jesús Castillo Oli y que han captado la atención de “Diagonal Thoughts”, el estudio de dos jóvenes coreanas que estos días visitan Aguilar de Campoo para conocer en persona al arquitecto y recorrer con él parte de s

NP El trabajo de Jesús Castillo Oli despierta el interés de arquitectas coreana su obra.