Arranca la cuarta edición de los Premios ARQUITECTURA 2025

• El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) convoca la cuarta edición de los Premios ARQUITECTURA con novedades que ampliarán las posibilidades de presentación de candidaturas
• El plazo de presentación de propuestas finalizará el 17 de marzo, y podrán concurrir todos los trabajos finalizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, excepto en el Premio a la Permanencia
• El CSCAE y COMPAC® reeditan la colaboración que hace posible la celebración de los Premios ARQUITECTURA con la firma del convenio de patrocinio
• Los premios visibilizan la función social de la Arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible

Madrid, 12 de febrero de 2025. Presentación de la cuarta edición de los Premios ARQUITECTURA 2025, en la que intervendrán el presidente de la Fundación Alejandro de la Sota, Alejandro de la Sota Rius; la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera; el CEO COMPAC®, Paco Sanchis; el vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz Orueta, y Luis Bernardo y Ana Méndez, miembros de Terrario Arquitectura, ganadores del Premio de Urbanismo Español 2024.

El acto tendrá lugar el viernes, 14 de febrero, a las 10.30 horas y podrá seguirse en directo desde este enlace. 

Los Premios ARQUITECTURA llegan a su cuarta edición y lo hacen con novedades que amplían las posibilidades de participación para seguir compartiendo con el conjunto de la sociedad los valores de la arquitectura, del urbanismo y de otras formas de ejercer la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los premios tienen como misión compartir con el conjunto de la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura y el urbanismo para construir un mundo mejor, más justo y sostenible.

Convocatoria de los Premios ARQUITECTURA 2022 del CSCAE

Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en esta edición se reformula el Premio Compromiso para distinguir trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación y emprendimiento, así como otras formas de ejercer la profesión.

En total, se otorgarán seis distinciones basadas en valores universales, culturales, artísticos, profesionales y éticos y tres reconocimientos de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio Permanencia.

El plazo de presentación de propuestas finalizará el martes, 28 de febrero y podrán concurrir todos los trabajos finalizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

El Premio a la Permanencia reconocerá las obras realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2002 que destaquen, especialmente, por su durabilidad, su correcto envejecimiento y su vigencia. Las obras ganadoras se anunciarán, en junio, en una gala en la que también se entregará la prestigiosa Medalla de Oro de la Arquitectura.

Las bases y toda la información necesaria para participar se encuentran disponibles en la web

www.premiosarquitectura.org

El Hipódromo de la Zarzuela será escenario este jueves de la noche de la Arquitectura española

El Hipódromo de la Zarzuela acogerá, este jueves por la tarde, la entrega de los premios y reconocimientos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que, por primera vez, se entregarán de forma conjunta. Proyectado por el ingeniero Eduardo Torroja y los arquitectos Carlos Arniches y Martín Domínguez hace setenta y cinco años, el CSCAE ha elegido el Hipódromo para celebrar la noche de la Arquitectura española por ser “un auténtico referente de la Arquitectura al servicio de la sociedad y el deporte”.

En el acto, Alberto Campo Baeza recibirá la Medalla de Oro de la Arquitectura por el conjunto de su obra y por la “coherencia” de su trayectoria profesional, en la que convergen “la producción de una obra abstracta y racional y la atención a la percepción de la Arquitectura, en especial, a la exploración visual de los espacios creados”.

También se entregarán el Premio de Arquitectura Española, que ha recaído ex aequo en el Museo del Clima de Lleida y en las catorce viviendas de protección social del proyecto Life Reusing Posidonia, en Sant Ferran (Formentera); el Premio de Urbanismo Español, para el plan de usos del distrito central de Barcelona (Ciutat Vella), y el Premio de Arquitectura Española Internacional, que es para el Archivo General del Estado de Oaxaca, en México. Además, la ampliación de la Universidad de Alioune Diop, en la ciudad senegalesa de Bambey, recibirá una Mención Especial en el marco de este último reconocimiento.

Nota de prensa del CSCAE