En León, a 7 de marzo de 2025
El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) abre los actos con motivo del 8M con una jornada enriquecedora, donde se reafirmó el compromiso del colegio con la igualdad de oportunidades. La jornada, concebida como un espacio de reflexión e inspiración ha tenido lugar en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de León, y se ha retransmitido vía streaming a través del canal de Youtube del colegio.
La apertura del acto contó con las palabras de Eva Testa, decana del COAL, quien quiso centrarse en los avances conseguidos por las mujeres en la arquitectura y cómo se podían ver representadas en todos los ámbitos de la profesión. También intervino María José González, Presidenta de la Delegación de León, quien subrayó la importancia de generar espacios de diálogo donde se visibilicen los distintos caminos dentro de la arquitectura que puedan servir de inspiración para la sociedad.
El motivo principal de este acto institucional fue la Mesa de Experiencias, en la que participaron Diana Valbuena y Beatriz Lorenzana, colegiadas recientes de León, quienes compartieron sus vivencias y desafíos en sus primeros años en la profesión. A través de un streaming, se sumó a la conversación la arquitecta leonesa Ari Lorenzana, diseñadora de eventos y espacios deportivos en Populous, prestigioso estudio de arquitectura con sede en Londres, quien aportó su visión sobre el papel de la diversidad en proyectos internacionales.

Puedes visionar este acto a través del canal del canal de Youtube del colegio de arquitectos, pinchando en el siguiente enlace.
Por la tarde, a las 20:00 horas, el Teatro Municipal de La Bañeza acogerá la presentación del cortometraje 9 Mujeres (en el bosque lácteo), dirigido por Alfonso Ordóñez. Esta obra explora la maternidad a través de las vivencias de nueve mujeres en la década de 1960, vinculando sus historias con el poema Tres mujeres de Sylvia Plath. Además de su contenido narrativo, el cortometraje resalta el valor arquitectónico de la clínica de maternidad Santa Ana de La Bañeza, diseñada en 1958 por Luis Aparicio Guisasola y reconocida por la Fundación DoCoMoMo Ibérico por su relevancia dentro del Movimiento Moderno. La proyección contará con la presencia del equipo de producción y algunas de las protagonistas e intérpretes, ofreciendo una ocasión única para conocer el proceso creativo de la obra y reflexionar sobre la memoria histórica.
Más información sobre el cortometraje y obtención de invitaciones para acudir a la presentación a través de este enlace.


