El COAL conmemora el Día de la Mujer compartiendo experiencias de jóvenes arquitectas

En León, a 7 de marzo de 2025

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) abre los actos con motivo del 8M con una jornada enriquecedora, donde se reafirmó el compromiso del colegio con la igualdad de oportunidades.  La jornada, concebida como un espacio de reflexión e inspiración ha tenido lugar en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de León, y se ha retransmitido vía streaming a través del canal de Youtube del colegio.

La apertura del acto contó con las palabras de Eva Testa, decana del COAL, quien quiso centrarse en los avances conseguidos por las mujeres en la arquitectura y cómo se podían ver representadas en todos los ámbitos de la profesión. También intervino María José González, Presidenta de la Delegación de León, quien subrayó la importancia de generar espacios de diálogo donde se visibilicen los distintos caminos dentro de la arquitectura que puedan servir de inspiración para la sociedad.

El motivo principal de este acto institucional fue la Mesa de Experiencias, en la que participaron Diana Valbuena y Beatriz Lorenzana, colegiadas recientes de León, quienes compartieron sus vivencias y desafíos en sus primeros años en la profesión. A través de un streaming, se sumó a la conversación la arquitecta leonesa Ari Lorenzana, diseñadora de eventos y espacios deportivos en Populous, prestigioso estudio de arquitectura con sede en Londres, quien aportó su visión sobre el papel de la diversidad en proyectos internacionales.

Puedes visionar este acto a través del canal del canal de Youtube del colegio de arquitectos, pinchando en el siguiente enlace.

Por la tarde, a las 20:00 horas, el Teatro Municipal de La Bañeza acogerá la presentación del cortometraje 9 Mujeres (en el bosque lácteo), dirigido por Alfonso Ordóñez. Esta obra explora la maternidad a través de las vivencias de nueve mujeres en la década de 1960, vinculando sus historias con el poema Tres mujeres de Sylvia Plath. Además de su contenido narrativo, el cortometraje resalta el valor arquitectónico de la clínica de maternidad Santa Ana de La Bañeza, diseñada en 1958 por Luis Aparicio Guisasola y reconocida por la Fundación DoCoMoMo Ibérico por su relevancia dentro del Movimiento Moderno. La proyección contará con la presencia del equipo de producción y algunas de las protagonistas e intérpretes, ofreciendo una ocasión única para conocer el proceso creativo de la obra y reflexionar sobre la memoria histórica.

Más información sobre el cortometraje y obtención de invitaciones para acudir a la presentación a través de este enlace.

Actividades del Colegio de Arquitectos de León por el Día de la Mujer

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una doble cita el próximo viernes 7 de marzo, destacando el papel de las mujeres en la arquitectura y la construcción.

El primero de estos actos será un encuentro institucional a las 12:00h en el salón de actos de la sede central del COAL (Calle Conde Luna 6, León), donde intervendrán la decana del Colegio, Eva Testa, y la presidenta de la Delegación de León, Mª José González. Durante el evento, se reafirmará el compromiso del COAL con la equidad de género, tanto dentro de la estructura colegial como en el ejercicio de la profesión. Se pondrá de manifiesto cómo la arquitectura, más allá del trabajo de arquitectas y arquitectos, implica a las mujeres en múltiples disciplinas y gremios dentro del sector de la construcción. Este acto se enmarca en la campaña #ForjamosCimientosdeIgualdad, promovida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, que dará inicio en la semana del 8 de marzo y se mantendrá a lo largo del año.

A continuación, tendrá lugar una mesa de experiencias con arquitectas colegiadas en los últimos años, quienes compartirán sus vivencias profesionales, los desafíos que enfrentan y su visión sobre el futuro de la arquitectura. En la mesa participará también, desde Londres, la arquitecta leonesa Ari Lorenzana, integrante del estudio Populous. Con más de una década de experiencia en diversas disciplinas del diseño, Lorenzana abordará su especialización en la creación de equipamientos deportivos, poniendo el foco en la planificación de espacios adaptados a las necesidades de las atletas femeninas y del público asistente a las competiciones.

Además de presencialmente, podrá seguirse vía streaming a través del canal de Youtube del COAL. Video del directo:

Por la tarde, a las 20:00 horas, el Teatro Municipal de La Bañeza acogerá la presentación del cortometraje 9 Mujeres (en el bosque lácteo), dirigido por Alfonso Ordóñez. Esta obra explora la maternidad a través de las vivencias de nueve mujeres en la década de 1960, vinculando sus historias con el poema Tres mujeres de Sylvia Plath. Además de su contenido narrativo, el cortometraje resalta el valor arquitectónico de la clínica de maternidad Santa Ana de La Bañeza, diseñada en 1958 por Luis Aparicio Guisasola y reconocida por la Fundación DoCoMoMo Ibérico por su relevancia dentro del Movimiento Moderno. La proyección contará con la presencia del equipo de producción y algunas de las protagonistas e intérpretes, ofreciendo una ocasión única para conocer el proceso creativo de la obra y reflexionar sobre la memoria histórica.

Más información sobre el cortometraje y obtención de invitaciones para acudir a la presentación a través de este enlace.

Con estos actos, el COAL recuerda su compromiso con la igualdad y pone en valor la aportación de las mujeres a la arquitectura, reivindicando su papel en la consecución de entornos inclusivos y equitativos.

Agendar eventos en Google Calendar

Encuentro | Arquitectas Pilar Díez y Ana Espegel | 08 Marz 20h

Con motivo del día internacional de la MUJER la Delegación de Palencia del COAL celebra este interesante encuentro con las Arquitectas Pilar Díez y Ana Espegel.

¡No puedes Faltar!


Día: 08 de Marzo

Hora: 20.00h

Lugar: Salón de Actos COAL Delegación de Palencia (Plaza San Francisco nº1, 34001 Palencia)