Última semana | Exposición de acuarelas: Nilo | José María García Acilu

Desde el 19 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025, de 9:00 a 20:00 horas, en la Zona de Apoyo, 2ª planta del COAM (C/ Hortaleza, 63, Madrid).

Inauguración el 19 de febrero a las 18:30 horas.

Como todos los dibujantes, siempre envidié los inigualables dibujos de David Robers de Egipto, Petra o de Holy Land. En Junio de 2003, premiados por la Fundación del Patrimonio de Castilla y León, tuve la suerte de recorrer el Nilo en compañía de un pequeño grupo de nueve alumnos de la Escuela de Arte de Zamora.

De allí salió un pequeño cuaderno de viaje que completé en visitas sucesivas a Egipto y que el Colegio de Arquitectos de León, tuvo a bien juntarlos en una exposición.

Gracias al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid hoy rescatamos parte de ese trabajo que a bien seguro os habrá de gustar.

Jose Acilu

COAM-Exposición de acuarelas: Nilo – José María García Acilu

Concurso EMVS Mahou-Calderón 166 viviendas

Desde Concursos COAM se informa de que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, ha convocado un Concurso de proyectos con intervención de jurado para la redacción de proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección facultativa de las obras de una promoción de 166 viviendas con protección pública en arrendamiento, local de uso terciario y local dotacional en la finca «Nuevo Mahou-Calderón»

El objeto del presente concurso es seleccionar por el jurado la mejor y más idónea propuesta para la posterior adjudicación de un contrato de servicios de redacción de proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección facultativa de una promoción de 166 viviendas con protección pública en arrendamiento y local de uso terciario del “Nuevo Mahou-Calderón”, del Distrito de Arganzuela, en Madrid.

Participantes

Podrán concurrir al presente concurso todos los arquitectos que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursos en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración según la normativa vigente de aplicación. Se consideran técnicos facultados legalmente para ejercer en territorio español a aquellos que están en posesión del título correspondiente, bien español, bien legalmente reconocible (títulos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) u homologado al español.

Premios

Se otorgarán los siguientes premios:

· Un primer premio dotado de 10.000€
· Un segundo premio dotado de 7.500€
· Un tercer premio dotado de 5.000€

El plazo límite de presentación de los trabajos finaliza el 30 de abril de 2025.

Para más información se puede consultar la Plataforma de Contratación del Estado o la página del concurso alojado en la web del COAM.

Últimos días | VI edición de los Premios MATCOAM

Si has realizado un proyecto construido entre 2022 y 2024 que destaca por la sostenibilidad, rehabilitación o innovación, participa hasta el próximo 25 de febrero de 2025 en la VI Edición de los premios MATCOAM a Proyectos de Arquitectura.

BASES

Desde el Departamento de Edificación del Colegio de Arquitectos de Madrid, se convoca la VI Edición de los Premios MATCOAM PROYECTOS. Con estos premios, queremos poner en valor el trabajo de los profesionales que apuestan por la transformación del sector mediante el diseño, la innovación y la sostenibilidad. Además, buscamos fomentar la calidad arquitectónica como una solución a los desafíos de nuestra sociedad y nuestras ciudades.

Objeto
Estos galardones mantienen su objetivo principal: reconocer públicamente aquellas obras que destacan como respuesta, desde la calidad arquitectónica, a los grandes retos que enfrenta el sector de la edificación, tales como la sostenibilidad, la rehabilitación y la innovación.

Plazos
Convocatoria abierta del 21 de enero al 25 de febrero de 2025.

Participantes
Podrán optar a los premios los arquitectos colegiados en el COAM (o los arquitectos colegiados en otros COAs que hayan contratado servicios colegiales en el COAM), que sean autores de obras cuya ejecución haya finalizado entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. Las obras no podrán haber sido presentadas a convocatorias anteriores de los Premios MATCOAM.

No se limita el número de propuestas que se pueden presentar. Además, las obras podrán ser presentadas a más de una categoría.

Documentación a presentar por los concursantes
El formato de entrega es físico. La documentación a presentar se detalla en el punto 7 de las bases.

Premios
Se otorgarán los siguientes premios, correspondientes a las distintas categorías:

– Premio MATCOAM Rehabilitación: Dotado con 2.000 €
– Premio MATCOAM Sostenibilidad: Dotado con 2.000 €
– Premio MATCOAM Innovación: Dotado con 2.000 €
– Premio especial MATCOAM Cooking Survace: Dotado con 2.000 €

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios. De igual modo, el Jurado podrá conceder cuantas menciones considere oportunas, sin remuneración económica.

Calendario: 
21/01/2025 · Fecha de Publicación
18/02/2025 · Fin del plazo de consultas
25/02/2025 · Fin del plazo de entrega

Información completa en la web del COAM y en MATCOAM

Abierta la convocatoria de la VI edición de los Premios MATCOAM

Si has realizado un proyecto construido entre 2022 y 2024 que destaca por la sostenibilidad, rehabilitación o innovación, participa hasta el próximo 25 de febrero de 2025 en la VI Edición de los premios MATCOAM a Proyectos de Arquitectura.

BASES

Desde el Departamento de Edificación del Colegio de Arquitectos de Madrid, se convoca la VI Edición de los Premios MATCOAM PROYECTOS. Con estos premios, queremos poner en valor el trabajo de los profesionales que apuestan por la transformación del sector mediante el diseño, la innovación y la sostenibilidad. Además, buscamos fomentar la calidad arquitectónica como una solución a los desafíos de nuestra sociedad y nuestras ciudades.

Objeto
Estos galardones mantienen su objetivo principal: reconocer públicamente aquellas obras que destacan como respuesta, desde la calidad arquitectónica, a los grandes retos que enfrenta el sector de la edificación, tales como la sostenibilidad, la rehabilitación y la innovación.

Plazos
Convocatoria abierta del 21 de enero al 25 de febrero de 2025.

Participantes
Podrán optar a los premios los arquitectos colegiados en el COAM (o los arquitectos colegiados en otros COAs que hayan contratado servicios colegiales en el COAM), que sean autores de obras cuya ejecución haya finalizado entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. Las obras no podrán haber sido presentadas a convocatorias anteriores de los Premios MATCOAM.

No se limita el número de propuestas que se pueden presentar. Además, las obras podrán ser presentadas a más de una categoría.

Documentación a presentar por los concursantes
El formato de entrega es físico. La documentación a presentar se detalla en el punto 7 de las bases.

Premios
Se otorgarán los siguientes premios, correspondientes a las distintas categorías:

– Premio MATCOAM Rehabilitación: Dotado con 2.000 €
– Premio MATCOAM Sostenibilidad: Dotado con 2.000 €
– Premio MATCOAM Innovación: Dotado con 2.000 €
– Premio especial MATCOAM Cooking Survace: Dotado con 2.000 €

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios. De igual modo, el Jurado podrá conceder cuantas menciones considere oportunas, sin remuneración económica.

Calendario: 
21/01/2025 · Fecha de Publicación
18/02/2025 · Fin del plazo de consultas
25/02/2025 · Fin del plazo de entrega

Información completa en la web del COAM y en MATCOAM

Exposición de acuarelas: Nilo | José María García Acilu

Desde el 19 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025, de 9:00 a 20:00 horas, en la Zona de Apoyo, 2ª planta del COAM (C/ Hortaleza, 63, Madrid).

Inauguración el 19 de febrero a las 18:30 horas.

Como todos los dibujantes, siempre envidié los inigualables dibujos de David Robers de Egipto, Petra o de Holy Land. En Junio de 2003, premiados por la Fundación del Patrimonio de Castilla y León, tuve la suerte de recorrer el Nilo en compañía de un pequeño grupo de nueve alumnos de la Escuela de Arte de Zamora.

De allí salió un pequeño cuaderno de viaje que completé en visitas sucesivas a Egipto y que el Colegio de Arquitectos de León, tuvo a bien juntarlos en una exposición.

Gracias al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid hoy rescatamos parte de ese trabajo que a bien seguro os habrá de gustar.

Jose Acilu

COAM-Exposición de acuarelas: Nilo – José María García Acilu

Contenido disponible | Tercer taller del ciclo ‘Soluciones Constructivas Industrializadas’

La industrialización al servicio de la calidad edificatoria centra el tercer encuentro del ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’ en Madrid

Se celebró el 26 de noviembre en el auditorio del COAM de 17.30 a 19.45 horas y contará con la participación del decano del COAM. Sigfrido Herráez, y de la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado.

La industrialización al servicio de la calidad edificatoria centra el tercer encuentro del ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’ en Madrid

El auditorio del COAM acogió el 26 de noviembre la tercera sesión del ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, la jornada organizada por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (VIVIALT) y cuyo objetivo fue reflexionar sobre cómo la industrialización puede ejercer un papel determinante como herramienta para garantizar una arquitectura de excelencia, sensible siempre a las necesidades de las personas que la van a habitar.

El catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Zaragoza, Javier Pérez Herreras, realizó una introducción académica a la jornada bajo el título “El Arquitecto y la Industrialización”. Tras su intervención, se presentaron los casos de buenas prácticas y de éxito en la industrialización en hormigón. Los de los 915 alojamientos para estudiantes en Salamanca, presentado por Ana Lozano, arquitecta y CEO en Valentia Strategy, Juan Antonio Laiseca de Life ES / Life NV y Fernando Galán, de Molins Precast; el Proyecto híbrido (Hormigón Madera), en Valdebebas, expuesto por Gonzalo Echarri, director. ORTIZ Y LEON Arquitectos, y Mar Martín, directora de Contratación de ACRM y el edificio de oficinas en Manoteras, 12, de la mano de un/a representante de B720 Architects, Daniel Valle, director de operaciones de Prehorquisa y César Esteban, jefe de proyectos del área de estructuras en Valladares Ingeniería. La jornada finalizó con un debate entre los ponentes abierto al público y que estuvo moderado por el subdirector del Observatorio 2030 del CSCAE, Sergio García-Gasco Lominchar.

Además de la jornada del 26 de noviembre en Madrid, el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’ ha contado con otras dos sesiones, celebradas en Galicia y Barcelona.

Ver sesiones anteriores:

Concurso Remodelación Plaza del Dos de Mayo

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, y con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, ha convocado un CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA DEL DOS DE MAYO EN LA CIUDAD DE MADRID.

La finalidad del concurso es seleccionar la mejor y más idónea propuesta, atendiendo a la calidad arquitectónica, viabilidad técnica, económica y constructiva, así como a sus valores medioambientales y/o culturales, para el diseño que servirá de base para la redacción del proyecto de reurbanización de la plaza del Dos de Mayo de Madrid.

REGIMEN JURÍDICO

El presente concurso de proyectos con intervención de Jurado tiene naturaleza administrativa, y se desarrollará mediante procedimiento abierto y en una fase, con el contenido técnico solicitado en las bases técnicas y administrativas a nivel de anteproyecto y conforme a lo previsto en los artículos 183 y siguientes de la LCSP y demás normas de aplicación. Los licitadores aceptan de forma expresa su sumisión a la legislación anteriormente citada, al pliego de prescripciones técnicas particulares, sus anexos y al presente pliego de cláusulas administrativas particulares que, con su cuadro de características, sus anejos y sus cláusulas adicionales, tendrán carácter contractual y serán, por tanto, de obligado cumplimiento.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir al presente concurso, individualmente o formando equipos, todos los arquitectos e ingenieros civiles, de caminos, canales y puertos, y otros técnicos competentes que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursos en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración según la normativa vigente. Se consideran arquitectos facultados legalmente para ejercer en territorio español a aquellos que están en posesión del título correspondiente, bien español, bien legalmente reconocible (títulos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) u homologado al español.

PREMIOS

Los premios otorgados serán los siguientes:

– Un Primer Premio dotado con 14.200 euros.
– Un Segundo Premio dotado con 9.480 euros.
– Un Tercer Premio dotado con 6.320 euros.
– Tres accésits dotadas cada una con 1.000 euros.

El plazo límite de presentación de los trabajos finaliza el día 31 de octubre del 2024.

Para más información:

Plataforma de Contratación del Estado

Web del COAM

Concurso SHARE Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid), con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, ha convocado un Concurso de proyectos con intervención de jurado para la ampliación, rehabilitación y adecuación de dos edificios de un equipamiento educativo público en un equipamiento de alojamientos adaptados para personas mayores.

La finalidad es seleccionar por el jurado la mejor y más idónea propuesta para la posterior adjudicación de un contrato de servicios de redacción de proyecto básico, proyecto de ejecución , la coordinación de seguridad y salud en fase de proyecto, la dirección de obra y la dirección de ejecución de las obras de ampliación, adecuación y rehabilitación de un equipamiento educativo público en un equipamiento de alojamientos adaptados para personas mayores, situado en Fuenlabrada, Madrid. Proyecto Share (EUI01-223 SHARE) del área temática Nueva Bauhaus de la Iniciativa Urbana Europea de la Comisión Europea. 

REGIMEN JURÍDICO

El presente concurso de proyectos con intervención de jurado se desarrollará mediante procedimiento abierto y en una fase. con el contenido técnico solicitado en las presentes bases a nivel de anteproyecto y conforme a lo previsto en los artículos 183 de la LCSP, supuesto comprendido en su apartado 2.a), modalidad “Concursos de proyectos organizados en el marco de un procedimiento de adjudicación de un contrato de servicios, en los que eventualmente se podrán conceder premios o pagos“, a 187 y demás normas de aplicación.

Los/as concursantes aceptan de forma expresa su sumisión a la legislación anteriormente citada, al pliego de prescripciones técnicas particulares y sus anexos y al presente pliego de cláusulas administrativas particulares que, con su cuadro de características, sus anejos y sus cláusulas adicionales, tendrán carácter contractual y serán, por tanto, de obligado cumplimiento.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir al presente concurso todos los arquitectos e ingenieros de caminos, canales y puertos, que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursos en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración según la normativa vigente.
Se consideran profesionales facultados legalmente para ejercer en territorio español a aquellos que están en posesión del título correspondiente, bien español, bien legalmente reconocido (títulos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) u homologado al español.

PREMIOS

Los premios otorgados serán los siguientes:
Un Primer Premio dotado con 15.000 euros *
Un Segundo Premio dotado con 7.500 euros.
Un Tercer Premio dotado con 3.500 euros.
Dos menciones honoríficas dotadas con 2.000 euros
* como anticipo de los honorarios profesionales derivados del subsiguiente encargo de redacción del proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección de las obras.

El plazo límite de presentación de los trabajos finaliza el día 16 de septiembre de 2024.

Para más información se puede consultar la Plataforma de Contratación del Estado o en la página del concurso alojado en la web del COAM.

Concurso Recinto Ferial San Fernando de Henares

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares (Madrid), con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha convocado un CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA REDACCIÓN DE PROYECTO BÁSICO, DE EJECUCIÓN Y LA DIRECCIÓN DE OBRAS DEL NUEVO RECINTO FERIAL EN LA PARCELA MUNICIPAL DENOMINADA FINCA “EL BATÁN” DE SAN FERNANDO DE HENARES.

La finalidad es seleccionar por el jurado la mejor y más idónea propuesta para la posterior adjudicación de un contrato de servicios de redacción de proyecto básico, proyecto de ejecución y la dirección de las obras de un nuevo recinto ferial en parcela municipal finca “El Batán”.

REGIMEN JURÍDICO

El presente concurso de proyectos con intervención de jurado se desarrollará mediante procedimiento abierto y en dos fases. Las propuestas que se presenten deberán ajustarse a lo regulado en las presentes bases y en el pliego de prescripciones técnicas. Las presentes bases tienen carácter contractual y en caso de discordancia entre las mismas y otros documentos contractuales, serán de aplicación prevalente estas bases. Resulta igualmente aplicable toda la normativa nacional y de la UE en materia de protección de datos.

En todo lo no previsto en las presentes bases y en el pliego de prescripciones técnicas, se regirá por lo dispuesto en las normas aplicables a los concursos de proyectos recogidas en el artículo 183 y  siguientes de la Subsección 7ª de la LCSP, supuesto comprendido en su apartado 2.a), modalidad “concursos de proyectos organizados en el marco de un procedimiento de adjudicación de un contrato de servicios, en los que eventualmente se podrán conceder premios o pagos”, y demás normas de aplicación.

PARTICPANTES

Podrán concurrir al presente concurso todos los arquitectos e ingenieros de caminos, canales y puertos, que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursos en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración según la normativa vigente.

Se consideran profesionales facultados legalmente para ejercer en territorio español a aquellos que están en posesión del título correspondiente, bien español, bien legalmente reconocido (títulos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) u homologado al español.

PREMIOS

Los premios otorgados serán los siguientes:

  • Un Primer Premio dotado con 7.000 euros *
  • Un Segundo Premio dotado con 4.500 euros.
  • Un Tercer Premio dotado con 3.500 euros.
  • Dos menciones honoríficas dotadas con 2.000 euros

* como anticipo de los honorarios profesionales derivados del subsiguiente encargo de redacción del proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección de las obras.

El plazo límite de presentación de los trabajos de la Fase 1 finaliza el día 11 de junio de 2024.

El plazo límite de presentación de los trabajos seleccionados de la Fase 2 finaliza el día 4 de octubre de 2024.

Para más información se puede consultar la Plataforma de Contratación del Estado o en la página del concurso alojado en la web del COAM.

Jornada de presentación del Programa de Formación «Experto en Tasación Inmobiliaria»

El miércoles 20 de diciembre, a las 17:00 horas, tendrá lugar de manera online la jornada de presentación del programa de capacitación para formar a arquitectos y arquitectos técnicos como tasadores homologados, organizada por Arquitasa junto al Colegio de Arquitectos de Madrid.

La tasación inmobiliaria, una alternativa laboral para el sector de la arquitectura

  • La tasación es una salida laboral cada vez más demandada para los arquitectos y arquitectos técnicos, cuyo trabajo se ha reorientado tras las crisis económica de 2008 y sanitaria de 2019 a posiciones vinculadas con la rehabilitación o la valoración de inmuebles frente a la construcción y diseño de proyectos. 
  • Arquitasa Sociedad de Tasación ha lanzado un nuevo programa de formación para homologar a arquitectos y arquitectos técnicos como tasadores inmobiliarios.
  • El 20 de diciembre Arquitasa organiza un webinar para presentar todo el programa de formación y responder posibles dudas de las personas interesadas.

Toda la información en: IFC COAM y Arquitasa