6ª edición del concurso ASEMAS PFC

ASEMAS, la Mutua de los Arquitectos ha convocado la 6ª edición del Concurso PFC Arquitectura 2025.  La incorporación al mundo laboral es uno de los principales retos a los que se enfrentan los jóvenes titulados de las Escuelas de Arquitectura Españolas. Con la intención de valorar sus Proyectos Fin de Carrera (PFC) reconociendo la calidad y la competencia profesional ASEMAS quiere premiar sus trabajos y aportarles sólidas herramientas que les ayuden en su primer acercamiento a la actividad profesional.

Los premios valorados en 10.000 euros, en metálico, serán repartidos en un primer premio dotado con 6.000 euros, y dos accésits de 2.000 euros, cada uno. Las tres obras premiadas, y una selección de proyectos destacados serán publicados en la página web de concurso www.asemaspfc.es

El jurado compuesto por cinco arquitectos designados por los órganos de gobierno de ASEMAS analizará las propuestas atendiendo a criterios de concreción de idea, materialidad, calidad, originalidad, cumplimiento de normativas, innovación, elaboración y proceso constructivo dentro de un proyecto arquitectónico.

En palabras de Fulgencio Avilés, presidente del CA de ASEMAS “en nuestra mutua debemos ser fieles a nuestro compromiso con los jóvenes profesionales ayudando a destacar la calidad de su formación académica y su alto grado de creatividad, reconocido internacionalmente”.

Los interesados en participar en esta 6ª edición deberán INSCRIBIRSE en la web de la ASEMAS. El plazo de presentación de solicitudes es del 28 de abril al 18 de julio de 2025. El fallo del jurado tendrá lugar a mediados de octubre de 2025.

Jornada de formación especializada: “Consecuencias de un Certificado Energético Incorrecto”

Se informa que la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España (UAPFE), el CSCAE y ASEMAS organizan la Jornada de Formación especializada: “CONSECUENCIAS DE UN CERTIFICADO ENERGÉTICO INCORRECTO”, que se celebrará el próximo jueves 21 de noviembre, de 17:00 a 19:30 horas, en formato online.

La Jornada se desarrolla en el marco del programa de formación especializada promovido por la UAPFE, con la colaboración del CSCAE, y tiene por objeto dentro del amplio campo profesional de los arquitectos y arquitectas profundizar sobre un ámbito de actuación profesional: la realización de Certificados de Eficiencia Energética.

La Jornada de especialización propuesta, analizará aspectos que afectan al profesional cuando realiza un Certificado de Eficiencia Energética incorrecto. Comenzará con la exposición de buenas prácticas en el proceso de certificación, definiendo la finalidad y efectos del documento. Por todos es sabido que el citado documento ha sufrido un proceso y desarrollo normativo en el tiempo. ¿En dicho campo profesional, se conocen las responsabilidades derivadas de la emisión del mismo?, en ese sentido se indagará en una serie de supuestos, casos que reclaman judicialmente responsabilidades al técnico. Se pretende exponer estos casos de manos de especialistas: técnicos, jueces y abogados que trabajan cada día en las consecuencias derivadas en casos civiles, contenciosos administrativos e incluso penales. Asimismo se podrán formular preguntas sobre el tema que serán aclaradas por los ponentes.

Programa de la jornada

Inscripciones

ASEMAS | Es el momento de escuchar a los arquitectos

Si no puede visualizar correctamente este mensaje por favor, cliquee aquí

Escuchamos a los arquitectos…

  • «Dí parte a mi aseguradora por un pequeño problema, y aún no me lo han solucionado ¿Sabes qué me han mandado una carta diciendo que no me quieren seguir asegurando?»
  • «Estoy preocupado porque me han echado del seguro por dar parte de una obra que acaban de finalizar. Estoy buscando otra compañía, pero no me aseguran nada relacionado con esa obra. ¿Ahora qué hago? ¿Tengo que preocuparme de asumir con mi propio patrimonio cualquier reclamación relacionada con esta obra?»
  • «Me parece increíble que después de varios emails a mi corredor, todavía no me haya dicho qué tengo que hacer ni qué va a pasar…»
  • «En ningún momento me avisaron de que el problema no estuviera cubierto… ¿Y ahora qué hago?»
  • «Tengo la sensación de que la persona que me está atendiendo no tiene ni idea de Arquitectura, porque me ha pedido que, además de enviarle los informes, se los explique… ¿Te lo puedes creer?»

Evita que te ocurra lo mismo…
únete a los más de 33.000 Mutualistas

En ASEMAS, solucionamos lo que otros no entienden

ASEMAS clausura su 40 aniversario con una bonificación del 25% de la prima fija anual

Con carácter excepcional y clausurando su 40 aniversario, ASEMAS ha querido premiar la permanencia de los mutualistas que la han acompañado en esta efeméride. Por este motivo y en agradecimiento, ASEMAS ha acordado aplicar una BONIFICACIÓN extraordinaria del 25% en la PRIMA FIJA ANUAL de 2024 en todos sus seguros de Responsabilidad Civil Profesional.

Disfrutarán de esta bonificación todos los mutualistas actuales con póliza de RCP en vigor a 1 de enero de 2024, aplicándose de la siguiente forma:

  • En las pólizas de ejercicio libre (sección B), para funcionarios o asimilados (sección A), Póliza Base, Póliza Sociedades no PLP y Póliza de Asalariados:
    • Si la forma de pago es trimestral, no se cobrará el recibo correspondiente al cuarto trimestre.
    • Si se ha elegido la opción de pago mensual, no se cobrarán los recibos de octubre, noviembre y diciembre.
    • En el caso de pago anual (sin fraccionamiento), se devolverá el 25% del recibo fijo ya pagado mediante ingreso en la cuenta bancaria donde esté domiciliado el pago.
  • En las Pólizas PLP (individuales o de sociedades) se aplicará una bonificación equivalente cuyo importe se va a comunicar de forma personalizada a cada mutualista. Ese importe se rebajará de manera automática en el recibo de regularización del primer trimestre de 2025, una vez se haya comunicado el grado de avance en 2024 de las obras declaradas y sin que dicho recibo bonificado pueda, en ningún caso, tener un valor negativo.

En paralelo, ASEMAS va a aplicar importantes incentivos a los arquitectos que soliciten su alta o reingreso en la Mutua antes del próximo 31 de diciembre y, a la vez, está estudiando nuevas medidas en favor de los mutualistas que renueven su seguro con la Mutua para 2025 que espera comunicar en las próximas semanas.

Además, en ASEMAS cada mutualista cuenta con una serie de ventajas adicionales gratuitas como ciber asistencia 24/7, asesoramiento RGPD, asistencia para reclamación de honorarios y facturas impagadas o revisión y asesoramiento en toda clase de documentos y contratos profesionales, entre otras.

Más información en el teléfono 900 103 665 o en la oficina de ASEMAS en la sede colegial.

Nota de prensa | ASEMAS se presenta en los Premios Arquitectura 2024 del CSCAE con dos propuestas en la categoría de Divulgación

Madrid, 10 de abril de 2024.

ASEMAS, la mutua de los arquitectos, se presenta en los Premios Arquitectura 2024 del CSCAE con dos propuestas significativas en la categoría de divulgación: «Entre Arquitectos» y «Talento», destacando el talento arquitectónico español.

ASEMAS, la mutua de los arquitectos, se presenta a la tercera edición de los Premios Arquitectura 2024, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) junto al patrocino oficial de COMPAC®. En esta nueva edición amplían su alcance a más proyectos e iniciativas, consolidándose como uno de los máximos reconocimientos del sector arquitectónico.

La mutua ha presentado dos propuestas significativas para la categoría de divulgación, éstas son los proyectos: «Entre Arquitectos» y «Talento».

Con «Entre Arquitectos», resalta el potencial de los arquitectos españoles a través de entrevistas que muestran la profesión desde una perspectiva cercana y singular. Estos videos se han difundido en diferentes plataformas, desde medios digitales y blogs de Arquitectura hasta redes sociales y medios del sector, con el objetivo de compartir sus experiencias y conocimientos en el campo de la Arquitectura.

Por otro lado, la campaña «Talento» se centra en dar visibilidad a las mujeres arquitectas, a los jóvenes estudios de Arquitectura y futuros arquitectos, reconociendo su contribución diversa y plural a la Arquitectura española. Esta iniciativa tiene como objetivo principal difundir el potencial de estos grupos que contribuyen a la Arquitectura, desde diferentes rincones de nuestro país y cuyo trabajo no tendría visibilidad sin el respaldo de este tipo de campañas.

Con estas propuestas, ASEMAS reafirma su compromiso con la difusión del talento arquitectónico y el apoyo a los profesionales del sector contribuyendo a resaltar la calidad y la innovación en la profesión arquitectónica, así como a inspirar a las futuras generaciones de arquitectos.