Viernes tecnológicos | Taller impresión 3D

II Edición de los VIERNES TECNOLÓGICOS, acción enmarcada en BIMTECNIA 2022.

Los VIERNES TECNOLÓGICOS son cuatro talleres completamente prácticos que se celebrarán un viernes al mes en diferentes formatos y abordarán, siguiendo la dirección marcada por BIMTECNIA 2022, el modelado y renderizado de los modelos 3D, el análisis y la visualización de datos, la impresión 3D aplicada a la construcción, la gestión eficiente del proceso de construcción, entre otras nuevas tecnologías de interés para el sector.

Primer taller: IMPRESIÓN 3D

Viernes 24 de febrero
10:00-13:00h

PRESENCIAL – Centro Tecnológico CARTIF
Av. Francisco Vallés, 4, 47151 Boecillo, Valladolid

GRATUITO – PREVIA INSCRIPCIÓN

INSCRIPCIÓN

JORNADA LEON | Construcción industrializada en madera. Una oportunidad para las empresas del sector de la edificación

­Desde el proyecto Inbec y en colaboración con Maderaula (Aula de formación en Construcción Eficiente con Madera) os hacemos llegar información relativa a las próximas Jornadas técnicas presenciales sobre CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA EN MADERA. Una oportunidad para las empresas del sector de la edificación en León el día 16 de febrero de 2023.

Las jornadas se realizarán en el Edificio de Usos Comunes del Parque Tecnológico de León. Ubicado en el Poligono Parque Tecnologico Cl C, 12M, 24009 León.

Estas jornadas técnicas, son organizadas por la Fundación Cesefor y AEICE, cuentan con la colaboración de COAL-Colegio Oficial de Arquitectos de León y son GRATUITAS. En nuestra página web puedes consultar el programa de las jornadas y la inscripción a las mismas.

Para participar en la jornada es necesaria realizar la inscripción previa.

Programa

Inscripciones

AEICE – Encuentro sobre descarbonización sector hábitat y construcción

Estamos inmersos en un gran proceso de cambio dentro del sector del hábitat y la construcción, en el que la marcha hacia una actividad económica descarbonizada es decidida a nivel europeo. Esta transición genera retos para el sector que ha de abordar en el corto y medio plazo, más en una coyuntura como la actual.

El frente normativo es amplio: Fit for 55, Ley del Clima, Plan de Transformación, recuperación y Resiliencia, Green Deal, Taxonomía europea, etc. Y aunque en algunos casos parezca remoto, su traslación a bases, reglamentos y códigos que manejamos a diario no esta lejos en el tiempo. Estas cuestiones son las que abordaremos en la primera parte de DESCARBONIZACIÓN.

En un tema complejo como el que nos ocupa, es importante fijar los pasos a seguir como sector, para centrar esfuerzos y que el avance sea menos costoso. Y esta transición, como todas, genera al mismo tiempo espacios de oportunidad que debemos aprovechar desde el sector del hábitat y la construcción. Por ello en un segunda parte haremos una dinámica de trabajo, en la que pondremos los retos más relevantes sobre la mesa, las conclusiones obtenidas en el proyecto MHADES, abriremos el debate a todos los asistentes y hablaremos sobre herramientas prácticas.

Es importante el intercambio de pareceres, la cadena de valor es muy amplia, y se requiere de trabajo coordinado y sectorial, que maximice los resultados, facilite la tarea al conjunto y nos haga más competitivos.

La descarbonización es un reto que requiere de la colaboración de todos los eslabones para no romper la cadena, y que en lugar de un problema, sea un valor para todos las entidades del sector.

Viernes 21 de octubre

11:30-14:30h

Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid | C/ Vega Sicilia 2

Inscripción

Taller Tecnologías innovadoras para la integración de la madera en la construcción, una oportunidad de negocio en la bio-economía circular

La Fundación Cesefor está desarrollando un programa de promoción de la construcción con madera en el ámbito de la bioeconomía y la economía circular.

La nueva bioeconomía abre la posibilidad de nuevas líneas de negocio rentables y sostenibles para empresas y profesionales, incorporando al diseño y procesos productivos tradicionales soluciones eficientes basadas en materias primas renovables como la madera.

Con el propósito de contribuir a la integración del sector de la construcción en la bioeconomía, el próximo día 22 de septiembre, y en colaboración con AEICE, tendrá lugar el taller de referencia en el Parque Tecnológico de León.  

En el taller se realizará la presentación de novedosas técnicas constructivas, exposición de nuevos materiales con base en madera, demostración de montaje de elementos constructivos, oferta de programas formativos, ventajas de la certificación PEFC, y planes institucionales.

En el evento se darán cita empresarios de la construcción, representantes de la industria de los materiales de construcción, arquitectos y representantes institucionales.

Las inscripciones al evento pueden realizarse en el Portal Forestal de Castilla y León, a través del siguiente enlace:

Inscripciones

Espacio StartUP de AEICE: Jornada HOBEEN

HOBEEN es una startUP tecnológica que ha desarrollado una APP que busca transformar la relación con la energía. Ayudan a empresas e instituciones públicas a desplegar soluciones de ahorro energético y sostenibilidad entre sus clientes, empleados y ciudadanos.

www.hobeen.com

Esta jornada está dirigida a los socios de AEICE, especialmente empresas constructoras tanto aquellas que realicen obra nueva como rehabilitación; estudios de arquitectura e ingeniería y empresas del sector energético que puedan ofrecer un valor añadido en sus promociones y proyectos.

Se realizará una presentación de la APP para pasar posteriormente a un tiempo de análisis de las vías de colaboración que se puedan establecer entre los asistentes.

Viernes 15 de julio, de 9:00-10:30 horas.
Presencial & online.
AEICE | C/ Valle de Arán 5 (Valladolid).

Inscripción

III Edición del Congreso Life Hábitat 2022

Nueva Edición del Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar, Life Hábitat 2022.

Un encuentro clave que centrará su atención en las ciudades y núcleos de escala intermedia: entornos que, por su tamaño y propiedades, ofrecen o pueden ofrecer facilidades para abordar algunos de los principales retos marcados por la Agenda Urbana Española en materia de salud, bienestar y, en definitiva, calidad de vida.

Durante los días 2 y 3 de junio, nos centraremos en la salud de las personas e incorporaremos ponencias, diálogos y mesas de debate que se focalizarán en la escala urbana y arquitectónica, el modelo territorial y su impacto en la calidad de vida, y también en la cultura como factor de bienestar percibido, en la línea de lo que propone la Nueva Bauhaus Europea. Además, colectivos específicos como los mayores y las personas más vulnerables, serán protagonistas del debate.

El programa se apoyará en tres pilares a través de los cuales queremos ampliar el debate interdisciplinar junto a los mejores profesionales de estos ámbitos con el firme objetivo de dar respuesta a muchas de las cuestiones y necesidades que se requieren para potenciar a las ciudades intermedias y las áreas rurales como espacios de salud y bienestar.

En la web del congreso encontrareis toda la información, podréis inscribiros y conseguir vuestra entrada y descubriréis el programa completo y toda la información de manera pormenorizada.

75% de descuento en la entrada para colegiados (Precio con descuento colegiados/as COAL: 50€)

Para solicitar tu código envía un correo a secretaria@coal.es con tu nombre y apellidos y número de colegiado (disponibles otros descuentos para alojamiento y transporte).

📅 2 y 3 de junio de 2022
📌 LAVA Laboratorio de las Artes de Valladolid
ℹ️ www.congresolifehabitat.com

Viernes tecnológicos | Taller ESCÁNER LÁSER | 10 junio

Los VIERNES TECNOLÓGICOS son seis talleres completamente prácticos que se celebrarán el primer viernes de cada mes y abordarán, siguiendo la dirección marcada por BIMTECNIA 2021, el modelado y renderizado de los modelos 3D, el análisis y la visualización de datos, la impresión 3D, la gestión eficiente del proceso de construcción y el análisis energético de los edificios.

Seis talleres totalmente prácticos para ponerse al día con las herramientas que necesitamos para avanzar en el día a día.

Taller ESCÁNER LÁSER:

Los entornos 3D y la metodología BIM están en nuestra rutina de trabajo diaria en los ámbitos de arquitectura y tecnología. El escaneado de espacios para conseguir levantamientos 3D es ya una realidad. De ello nos vamos a ocupar en este taller impartido por ACRE con el uso de las herramientas de Leica, del escaneado laser y su posterior tratamiento con software.

Viernes 10 de junio
10:00-14:00h
PRESENCIAL | AEICE | C/ Valle de Arán 5 – Valladolid
PRECIO
Gratuito para socios AEICE y asociados a Colegios Profesionales
25€ cuota general

INSCRIPCIÓN

Acción propuesta por el Grupo de Trabajo HÁBITAT 4.0 de AEICE, acción enmarcada en BIMTECNIA: Foro de la construcción inteligente.

Viernes tecnológicos | Taller IFC & CYPETHERM | 6 mayo

Los VIERNES TECNOLÓGICOS son seis talleres completamente prácticos que se celebrarán el primer viernes de cada mes y abordarán, siguiendo la dirección marcada por BIMTECNIA 2021, el modelado y renderizado de los modelos 3D, el análisis y la visualización de datos, la impresión 3D, la gestión eficiente del proceso de construcción y el análisis energético de los edificios.

Seis talleres totalmente prácticos para ponerse al día con las herramientas que necesitamos para avanzar en el día a día.

Taller IFC & CYPETHERM:

CYPETHERM HE Plus es una aplicación gratuita concebida para la justificación normativa del CTE DB HE1 Limitación de la demanda energética, del CTE DB HE 0 Limitación del consumo energético, del CTE DB HE 4 Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria y para el cálculo de la certificación de la eficiencia energética mediante un modelo del edificio para simulación energética calculado con EnergyPlus™.

Desde el 5 de julio de 2018, CYPETHERM HE Plus es una herramienta informática reconocida por el Ministerio para la Transición Ecológica y por el Ministerio de Fomento para obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado. Por tanto, a partir de la fecha indicada es admitido por los Registros de las Comunidades Autónomas el certificado de eficiencia energética realizado con la última versión actualizada de CYPETHERM HE Plus.

viernes 6 de mayo
10:00-14:00h
ONLINE
PRECIO
Gratuito para socios AEICE y asociados a Colegios Profesionales
25€ cuota general

INSCRIPCIÓN

Acción formativa propuesta desde el Grupo de Trabajo HÁBITAT 4.0 de AEICE y enmarcados en BIMTECNIA 2021.

Acta y Video Jornada Descarbonización AEICE 31 de marzo de 2022

El pasado 31 de marzo en León, tuvo lugar un encuentro sectorial organizado por AEICE con el reto de la descarbonización del sector del hábitat y de la construcción como eje fundamental.

Si te lo perdiste, te dejamos el enlace a la grabación de la Jornada y el Acta Visual que confeccionaron durante la misma.