Presentación del corto «9 mujeres (en el bosque lácteo» | 7/03 Teatro Municipal de la Bañeza

El próximo 7 de marzo a las 20:00 se presentará en el Teatro Municipal de La Bañeza el cortometraje “9 Mujeres (en el bosque lácteo)”, dirigido por Alfonso Ordóñez, con música original de Josep Sanou, y en el que han intervenido Juan Marigorta en la dirección de fotografía, la también cineasta Isabel Medarde y Ana Gaitero en la documentación y entrevistas.

Esta pieza breve cinematográfica trata de la maternidad, relatar de nuevo esa experiencia vital de nueve mujeres, vivida en aquellos años 60, y que coincide de alguna manera con la publicación del poema de Sylvia Plath, sobre el mismo tema. En el fondo de estos relatos subyace la atemporalidad del texto de la escritora norteamericana, expresados aquí a través de la danza y la palabra.

Por otra parte, el documental subraya el valor arquitectónico de la clínica de maternidad Santa Ana de La Bañeza (en donde tuvo lugar el rodaje para las entrevistas) construida en 1958 por el arquitecto Luis Aparicio Guisasola, que debido a su importancia dentro del Movimiento Moderno recibió hace dos años el reconocimiento de la Fundación ‘DoCoMoMo ibérico’.

Un relato visual y emocional

Lo que significa a “9 Mujeres (en el bosque lácteo)” es su propuesta visual poética y coreográfica, donde la arquitectura no solo se muestra, sino que dialoga con la ciudad y con las mujeres protagonistas. Interiores de la Casa de la Poesía, la Casa de Doña Josefina y la Confitería Conrado de La Bañeza han servido de escenografías originales para visualizar ese puente entre pasado y presente.

Además, la danza se convierte en un elemento narrativo clave, representando tres miradas diferentes sobre el embarazo y el parto, como la que desprende el poema “Tres mujeres”, una que se siente orgullosa de su cuerpo y capacidad reproductiva, otra que se siente frustrada e impotente por no poder tener hijos, y otra que lo es a pesar de sus intentos fallidos.

A la presentación del cortometraje asistirá el equipo de producción, así como de algunas de sus protagonistas e intérpretes. Será una oportunidad única para conocer el proceso creativo detrás de la obra y para reflexionar sobre la importancia de rescatar y preservar la memoria, a través de lugares que han marcado la historia y la vida de tantas personas.

Argumento

Tres mujeres salen de diferentes recintos, y caminan por calles de La Bañeza. Exploran la ciudad. Los escaparates revelan historias ocultas mientras se entrecruzan destinos y vivencias del pasado. Aparentemente están alegres, aunque no dejan entrever demasiado su estado anímico. En un punto concreto de la ciudad dos de ellas se encuentran y al llegar la más joven le indican una dirección a donde parecen dirigirse. Se adentran en un edificio singular, como de otro tiempo. Entrelazando pasado y presente, recuperan la memoria de algunas mujeres protagonistas que estuvieron allí.

Subvencionado por Junta de Castilla y León / Diputación de León-ILC
En Colaboración con Ayuntamiento de La Bañeza - Casa de la Poesía /
Lactiber / Montañas del Teleno/ Fundación Conrado Blanco

Y el Apoyo del COAL Delegación de León y Confitería Conrado de La Bañeza

Detalles:

Fecha: viernes 7 de marzo de 2025
Hora: 20:00h
Lugar: Teatro Municipal de La Bañeza (C. Padre Miguélez, 13, 24750 La Bañeza, León)